La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INTRODUCCION :  Es una enorme satisfacción presentar, la sesión de aprendizaje la acentuación, siendo de suma importancia tanto al momento de escribir.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INTRODUCCION :  Es una enorme satisfacción presentar, la sesión de aprendizaje la acentuación, siendo de suma importancia tanto al momento de escribir."— Transcripción de la presentación:

1

2 INTRODUCCION :  Es una enorme satisfacción presentar, la sesión de aprendizaje la acentuación, siendo de suma importancia tanto al momento de escribir como al hablar, debido que existe palabras que fonéticamente son iguales, pero para diferenciar el significado de cada palabra se debe ubicar correctamente la silaba tónica, por otro lado existe reglas para determinar en que silaba va el acento ortográfico (tilde). Por lo tanto los cuatro tipos de palabras que determinan la acentuación son : agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas.

3  Conceptos Tilde:  es una marca gráfica (una rayita oblicua) que se ubica sobre el núcleo de la sílaba tónica. Uso de la tilde: se realiza de dos maneras, como uso de la tilde general y como uso de la tilde especial.

4  USO DE LA TILDACION EN GENERAL:  Tiene reglas de acuerdo a la ubicación de la sílaba tónica en las diferentes clases de palabras. - Monosílabos: no se tildan los que cumplen una sola función gramatical. - Agudas: se tildan cuando terminan en vocal o en consonantes “n” y “s”. - Graves: se tildan cuando terminan en cualquier consonante, menos “n” y “s”. - Esdrújulas: todas se tildan.

5 LA TILDACION  Consiste en colocar una rayita oblicua(´) llamada tilde,sobre el núcleo de la sílaba tónica, recibe el nombre tradicional de acento ortográfico. El estudio de las reglas generales de la tildación de las palabras las clasifica por la ubicación del acento.  Por ejemplo: té (infusión), te (pronombre).

6 CUANDO SE DEBE USAR LA TILDE:  Para saber si la palabra lleva tilde hay que saber si es esdrújula, grave, o aguda. Las agudas llevan tilde cuando terminan en n, s o vocal. Las graves llevan tilde cuando no terminan en n, s o vocal. Y las esdrújulas llevan siempre tilde en la antepenúltima sílaba

7 AGUDAS:  Tienen la mayor fuerza de voz en la ultima silaba  Se tildan cuando terminan en n, s, o vocal. POR EJEMPLO: Amor, cortar, jugar, Ramon, además, mamuts, robots.

8 GRAVES O LLANAS:  Tienen la mayor fuerza de voz en la penúltima silaba.  Se tildan cuando NO terminan en n, s, o vocal. POR EJEMPLO: Cantan, rejas, artista, folder, fácil, árbol.

9 ESDRUJULAS:  Tienen la mayor fuerza de voz en la antepenúltima silaba Se tildan sin excepción. POR EJEMPLO: Ráfaga, albóndiga, América, órganos, máximo, química..

10 BIBLIOGRAFIA  https://sites.google.com/site/webquesttildacion/introduccion https://sites.google.com/site/webquesttildacion/introduccion  https://educaciodigital.cat/ioc- batx/moodle/mod/book/view.php?id=14207 https://educaciodigital.cat/ioc- batx/moodle/mod/book/view.php?id=14207

11

12

13

14

15


Descargar ppt "INTRODUCCION :  Es una enorme satisfacción presentar, la sesión de aprendizaje la acentuación, siendo de suma importancia tanto al momento de escribir."

Presentaciones similares


Anuncios Google