Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
TEMA: VIGAS COMPUESTAS (CAPÍTULO 16)
INGENIERÍA MECÁNICA CÁLCULO ESTRUCTURAL TEMA: VIGAS COMPUESTAS (CAPÍTULO 16) INTEGRANTES: BUÑAY CARLITOS CASA MAURICIO IMBAQUINGO JORGE USHIÑA BYRON
2
16.1 CONSTRUCCIÓN COMPUESTA
Las vigas de acero y las losas de concreto reforzado se han util izado durante muchosaños, sin tomar en consideración ningún efecto de colaboración entre ambas. Sin embargo,en las última s décadas se ha demostrado que puede lograrse gran resistenc ia, uniéndolas demodo que actúen como una sola unidad para r esistir las cargas.
3
16.2 VENTAJAS DE LA CONSTRUCCIÓN COMPUESTA
Una ventaja particular de los pisos compuestos es que aprovec han la alta resistenciadel concreto a la compresión, haciendo q ue toda o casi toda la losa trabaje a compresión. Almismo tiemp o, un mayor porcentaje del acero trabaja a tensión (también ven tajoso) que loque es normal en las estructuras reticulares de ac ero.
4
16.3 ESTUDIO DEL APUNTALAMIENTO
5
16.4 ANCHOS EFECTIVOS DE PATINES
Se presenta un problema al estimar qué porción de losa actúa co mo parte de la viga. Si lasvigas se encuentran relativamente cerc a una de otra, los esfuerzos de flexión en la losa se distribuirán e n forma bastante uniforme en la zona de compresión.
6
16.5 TRANSMISIÓN DE LA FUERZA CORTANTE
Las losas de concreto pueden descansar directamente en el pa tín superior de las vigas de acero, o éstas pueden estar comple tamente embebidas en el concreto para protegerlas contra elfu ego. Sin embargo, este último caso rara vez se usa por lo caro que resulta.
7
16.6 VIGAS PARCIALMENTE COMPUESTAS
8
16.7 RESISTENCIA DE LOS CONECTORES DE CONECTORES
Pernos de acero de conexión por cortante Canales de conexión por cortante
9
16.8NÚMERO, ESPACIAMIENTO Y REQUERIMIENTOS DE RECUBRIMIENTODE LOS CONECTORES DE CORTANTE
13
Ejercicios
16
Ejercicio
23
GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.