La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“No guardar resentimiento ni responder con reciprocidad cuando se recibe un agravio de una persona”. Gran diccionario de la Lengua Española 2016 Larousse.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“No guardar resentimiento ni responder con reciprocidad cuando se recibe un agravio de una persona”. Gran diccionario de la Lengua Española 2016 Larousse."— Transcripción de la presentación:

1

2 “No guardar resentimiento ni responder con reciprocidad cuando se recibe un agravio de una persona”. Gran diccionario de la Lengua Española 2016 Larousse Editorial, S.L.

3 “Perdonar, según Lewis B. Smedes, es la tarea más difícil del amor, y el riesgo más grande del amor”. Es el único camino a la reconciliación después que el dolor y los malos entendidos han provocado ya sea separación física o psicológica.

4

5 “Y perdona nuestros pecados como nosotros también perdonamos a los que nos han hecho mal”. Mateo 6:12 “Sopórtense unos a otros, y perdónense si alguno tiene una queja contra otro. Así como el Señor los perdonó, perdonen también ustedes”. Colosenses 3:13

6 “Cuando imploramos misericordia y bendición de Dios, debemos tener un espíritu de amor y perdón en nuestro propio corazón”. Camino a Cristo, página 97.

7  Desata las tristes ligaduras del pasado.  Genera tranquilidad a tu espíritu.  Hace que tu imagen crezca.  Te permite ampliar tus posibilidades.  Te da autoridad ante los demás.  Limpia tu corazón de la corrosión del resentimiento.  No te permite guardar rencor. Perdonar:

8  Te acerca más a lo que Dios espera de ti.  Te ayuda a aceptar a los demás tal como son, con sus defectos y virtudes.  Te capacita para saber vivir mejor en esta tierra de pecadores.  Te ayuda para que puedas soportar la ofensa sin perder tu compostura.  Es lograr un triunfo sobre el yo. Perdonar:

9 El perdón de las injurias, no la venganza contra ellas “A cada cual se le da la oportunidad de practicar los principios del cielo. El perdón de las injurias, no la venganza contra ellas, es una manifestación de sabiduría que constituye la verdadera bondad”. Hijos e Hijas de Dios, página 155.

10  Recuerda que tú también necesitas ser perdonado.  No olvides que la capacidad de perdonar, la da Dios.  Perdonar no es un acto de humillación; más bien es un acto de grandeza.  Perdonar a alguien puede ser el primer paso para que esta persona se salve. ¿Te cuesta perdonar?

11

12

13 si no perdonáis de todo corazón cada uno a su hermano sus ofensas”. “Entonces su señor, enojado, le entregó a los verdugos, hasta que pagase todo lo que le debía. Así también mi Padre celestial hará con vosotros si no perdonáis de todo corazón cada uno a su hermano sus ofensas”. Mateo 18:34,35.

14 No perdonar:  Te convierte en esclavo del pasado.  Te hace reo de tus tristezas.  Hace amargos tus días.  Te enferma física y emocionalmente.  Te puede transformar en una persona parcializada.  Te hace desaprovechar oportunidades para crecer.

15  No te permite juzgar con claridad e imparcialidad las cosas.  Reduce tus posibilidades de triunfar.  Deteriora tu carácter.  Trastorna tu personalidad.  Pone en entre dicho tu buena imagen.  Destruye tu influencia. No perdonar:

16  Llena tu vida de resentimientos.  No te permite disfrutar de felicidad.  Permite que el yo triunfe sobre la voluntad de Dios.  Pierdes la confianza de las personas.  Arruina tu liderazgo.  Pone en riesgo tu salvación. No perdonar:

17 La inspiración aconseja:

18

19 Pedir perdón.  Te permite perdonarte a ti mismo.  Te libera del sentimiento de culpabilidad.  Te produce paz interior.  Acrecienta tu imagen ante los demás.  Ayuda para que aprendas a ser humilde.

20  Contribuye con tu salud física y emocional.  Te pone en paz con Dios y tus semejantes.  Fortalece tu vida espiritual.  Te hace un mejor cristiano. Pedir perdón.

21 Con razón David dijo:

22

23

24 CONCLUSIÓN 1- Recuerda que perdonar es una bendición. 2- No perdonar destruye tu felicidad y tu vida misma. 3- Ser perdonado es un privilegio recibido por gracia.


Descargar ppt "“No guardar resentimiento ni responder con reciprocidad cuando se recibe un agravio de una persona”. Gran diccionario de la Lengua Española 2016 Larousse."

Presentaciones similares


Anuncios Google