Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porDaniel Fleitas Modificado hace 2 años
1
Profe: Daniel Fleitas Alumnos: -Jonnatan Schlindwein -José Ozuna Año: 2022 Biología Transcripción del ADN
2
Transcripcion del ADN ● Es la síntesis de moléculas de ARN sobre la base de moldes de ADN. ● Se produce por la unión entre sí de los nucleótidos A, U, C y G. ● Se alinean siguiendo el orden marcado por los nucleótidos complementarios del ADN.
3
Esa complementariedad determina que las bases A, U, C y G del ARN se apareen, respectivamente, con las bases T, A, G y C del ADN.
4
El apareamiento se logra mediante el establecimiento de uniones transitorias de las bases del ADN con el ARN. La unión entre nucleótidos es mediante enlaces fosfodiester, es decir, se liga el fosfato del C5‘ de la ribosa de un nucleótido con el C3‘ de la ribosa del nucleótido contiguo Estas uniones son dirigidas y catalizadas por ARN polimerasas
5
La cadena que corre en dirección 3‘ --> 5‘ es la utilizada para la transcripción. Por lo tanto el ARN resultante se sintetiza a partir de un extremo 5‘ y progresa por su extremo 3‘. No se separan grandes extensiones de las cadenas de ADN Los ribonucleótidos se agregan de a uno por vez
6
Solo se separan un tramo de 10 nucleótidos, los suficientes para generar una BURBUJA DE TRANSCRIPCION. Se transcribe en dirección 3‘ --> 5' del gen. La transcripción avanza 5‘ --> 3‘ (Se sintetiza el ARN de esa manera) La secuencia del gen se define en esa dirección.
7
Transcripción del ADN: ETAPAS El proceso de transcripción podemos esquemáticamente dividirlo en 3 etapas: 1.Inicio 2.Elongación 3.Terminación
8
Transcripción del ADN: INICIO La ARN polimerasa se une al PROMOTOR, que se encuentra al inicio de un gen Una vez unida, la ARN polimerasa separa las cadenas de ADN para proporcionar el molde de cadena sencilla necesario para la transcripción.
9
Transcripción del ADN: INICIO Se genera la burbuja de transcripción, dejándose expuesta el primer desoxirribonucleótido que va ser leído
10
Transcripción del ADN: INICIO Se acomoda el 1° ribonucleósido trifosfato complementario, que forma un puente de hidrogeno con la base complementaria del ADN. Luego viene otro 2° ribonucleósido trifosfato el cual es ligado por ARN polimerasa mediante un enlace fosfodiester, generándose un dinucleótido inicial. Esto inicia la síntesis, en dirección 5‘ --> 3‘
11
Transcripción del ADN: ELONGACION La elongación del ARN es realizado por la misma ARN polimerasa. La ARN polimerasa cataliza las uniones fosfodiester y se desliza en dirección 5‘ --> 3‘, haciendo avanzar la burbuja. Se genera un transcripto de ARN que tiene la misma información que la cadena de ADN contraria a la molde (secuencia codificadora) en el gen, pero contiene la base uracilo (U) en lugar de timina (T).
12
Transcripción del ADN: Terminación La transcripción concluye cuando la ARN polimerasa alcanza la secuencia de terminación en el extremo 3' del gen. En ese punto la enzima se libera También lo hace el ARN, que adquiere el nombre de TRANSCRIPTO PRIMARIO.
13
Transcripción del ADN:ARN POLIMERASAS La célula posee tres clases de ARN polimerasas: 1.ARN polimerasa I, sintetiza el ARNr 45 S 2.ARN polimerasa II sintetiza los ARNm 3.ARN polimerasa III sintetiza el ARNr 5S y los ARNt. alfa-amanitina, es un veneno que afecta a estas enzimas, las cuales son sensibles del siguiente modo: ARN poli II … Muy sensible ARN poli III … Medianamente sensible ARN poli I … INSENSIBLE
14
Los FACTORES DE TRANSCRIPCIÓN son proteínas que reconocen y activan las secuencias reguladoras y el promotor del gen. Estos factores se clasifican en ESPECIFICOS y BASALES. Los FACTORES DE TRANSCRIPCIÓN ESPECÍFICOS interactúan con el regulador del gen. Se clasifican en ACTIVADORES y REPRESORES. Los FACTORES DE TRANSCRIPCIÓN BASALES son requeridos por el promotor, pues se unen a la secuencia TATA para comenzar la síntesis de ARNm. Existen varios -denominados TFIID, TFIIA, TFIIB, TFIIF, TFIIE, TFIIH, etc.-, los cuales actúan secuencialmente en el orden en que fueron escritos. El TFIID se halla integrado por varias subunidades, una llamada TBP (por TATA binding protein) y las otras, TAF (por TBP-associated factor). Transcripción de los genes de los ARNm
15
La célula posee tres clases de ARN polimerasas: 1.ARN polimerasa I, sintetiza el ARNr 45 S 2.ARN polimerasa II sintetiza los ARNm 3.ARN polimerasa III sintetiza el ARNr 5S y los ARNt. alfa-amanitina, es un veneno que afecta a estas enzimas, las cuales son sensibles del siguiente modo: ARN poli II … Muy sensible ARN poli III … Medianamente sensible ARN poli I … INSENSIBLE
16
Transcripción de los genes de los ARNm El proceso de transcripción del ARN mensajero podemos esquemáticamente dividirlo en 4 etapas: 1.Inicio 2.Elongación 3.Terminación 4.Procesamiento
17
Transcripción de los genes de los ARNm: Inicio La TFIID se une al promotor. Esto atrae a los restantes factores de transcripción basales y a la ARN polimerasa II. ARN polimerasa II es fosforilada por el TFIIH, que contiene una quinasa. La ARN polimerasa II fosforilada se desprende de los factores de transcripción y abre la doble hélice de ADN en el sector contiguo al promotor. Se forma la burbuja y esto da inicio a la transcripción
18
Transcripción de los genes de los ARNm: ELONGACION La ARN polimerasa II inicia el agregado, de a uno por vez, de sucesivos ribonucleótidos a medida que se desplaza por la secuencia codificadora. La elongación precisa de dos factores adicionales: Factores de elongación SII (TFIISS) y SIII (elongina). Los factores específicos disponen el numero de polimerasas que – una tras otra – sintetizaran moléculas de ARNm
19
Transcripción de los genes de los ARNm: Terminación A medida que se va avanzando sobre el segmento codificador, se continua agregando ribinucleotidos, hasta chocar con la secuencia de terminación que indica la finalización de lectura/transcripción. La secuencia de terminación aun no se ha podido identificar, pero la secuencia AATAAA previo a esa secuencia, indica el preludio del fin de la transcripción.
20
Transcripción de los genes de los ARNm: PROCESAMIENTO El procesamiento mediante cortes y empalmes acontece para la remoción de intrones y la ligación de exones, y generar así un ARN mensajero maduro
21
Transcripción de los genes de los ARNm: ARBOL DE NAVIDAD El proceso de transcripción de ARN mensajero es un proceso acelerado en donde el gen es leído por varias ARN polimerasas II dispuestas en tándem. A medida que avanzan por el gen, las cadenas de transcriptos primarios resultantes van aumentando en longitud. Y vistas al ME el conjunto se asemeja a un árbol de navidad, cuyo tronco corresponde a gen y las ramas a los ARNm en crecimiento El alargamiento de las ramas – que son mas largas a medida que se alejan de la punta del árbol - En el punto en que cada rama se une al tronco se localiza una ARN polimerasa II
22
Transcripción de los genes de los ARNm: ARBOL DE NAVIDAD
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.