Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porErika Ordóñez Modificado hace 3 años
1
RAPIDEZ Y VELOCIDAD La rapidez es una MAGNITUD ESCALAR que relaciona la distancia recorrida con el tiempo. La velocidad es una MAGNITUD VECTORIAL que relaciona el cambio de posición (o desplazamiento) con el tiempo. Incluye dirección
2
Rapidez y velocidad Tanto la rapidez como la velocidad se calculan dividiendo una longitud entre un tiempo, sus unidades también serán el cociente entre unidades de longitud y unidades de tiempo. Por ejemplo: m/s cm/año km/h En el Sistema Internacional, la unidad para la rapidez media es el m/s (metro por segundo).
3
Ejemplo Cuál de las siguientes medidas representa una rapidez? 10 m
6 m/s 3 m/s² Solución: La C porque es la única cuya unidad es una longitud entre un tiempo La D no es porque su unidad es una longitud entre el cuadrado del tiempo.
4
RAPIDEZ MEDIA Es la relación entre la distancia que recorre y el tiempo que tarda en recorrerla. Si la rapidez media de un coche es 80 km/h, esto quiere decir que el coche recorre una distancia de 80 km en cada hora. Por ejemplo, si un coche recorre 150 km en 3 horas, su rapidez media es: 150km3h=50kmh Porque 150 dividido para 3 es igual a 50
5
EJEMPLO ¿Podrías calcular la distancia que recorrería el coche anterior en media hora? Solución: Queremos calcular la distancia que recorrerá en media hora un coche que circula con una rapidez media de 50 km/h. Como: DESPEJAMOS Y SERÁ= RAPIDEZ MEDIA POR EL TIEMPO distancia=rapidez media*tiempo=50km/h *0,5h=25km d= v*t t= d ------ v
6
VELOCIDAD MEDIA La velocidad media relaciona el cambio de la posición con el tiempo empleado en efectuar dicho cambio. La velocidad media relaciona el desplazamiento con el tiempo empleado en efectuar dicho cambio. Si conoces bien la diferencia entre distancia y desplazamiento, no tendrás problemas para realizar la siguiente actividad:
7
Ejemplo Una persona pasea desde A hasta B, retrocede hasta C y retrocede de nuevo para alcanzar el punto D. Calcula su rapidez media y su velocidad media con los datos del gráfico. Solución: Cálculo de la rapidez media Tramo A - B distancia recorrida = 350 m tiempo empleado = 3 min Tramo B - C distancia recorrida = 200 m tiempo empleado = 2 min Tramo C - D distancia recorrida = 450 m tiempo empleado = 5 min Movimiento completo distancia recorrida = 350 m m m = 1000 m tiempo = 10 min rapidez media = distancia/tiempo = 1000 m/10 min = 100 m/min
8
Velocidad Para la velocidad sólo nos interesa el inicio y el final del movimiento. desplazamiento=posición final - posición inicial=−100m−500m=−600mdesplazamiento=posición final - posición inicial=−100m−500m=−600m Como la duración del movimiento es 10 min, tenemos: velocidad media=desplazamientotiempo=−600m10min=−60m/mi
9
ACELERACIÓN La aceleración indica la variación de velocidad por unidad de tiempo.
10
Variación de velocidad
Variación de tiempo
11
Acelerar no significa ir más rápido, sino cambiar de velocidad.
La aceleración es el nombre que le damos a cualquier proceso en donde la velocidad cambia. Como la velocidad es una rapidez y una dirección, solo hay dos maneras para que aceleres: cambia tu rapidez o cambia tu dirección (o cambia ambas).
12
Tipos de aceleración POSITIVA NEGATIVA CERO
13
EJEMPLO Un tiburón tigre neurótico inicia desde el reposo y aumenta su rapidez de manera uniforme hasta 12 metros por segundo en un tiempo de 3 segundos. ¿Cuál fue la magnitud de la aceleración promedio del tiburón tigre? Comienza con la definición de aceleración. Sustituye la velocidad final, la velocidad inicial y el intervalo de tiempo. Calcula
16
Queremos calcular la distancia que recorrerá en media hora un coche que circula con una rapidez media de 50 km/h.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.