La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CURSO: MANEJO Y USO BASICO DE EXTINTORES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CURSO: MANEJO Y USO BASICO DE EXTINTORES"— Transcripción de la presentación:

1 CURSO: MANEJO Y USO BASICO DE EXTINTORES

2 Objetivos: 1 Conocer los elementos que conforman el fuego 2 Reconocer las clases de fuego 3 Nombrar las partes de un extintor 4 Saber ocupar un extintor.

3 ELEMENTOS PARTICIPANTES TETRAEDRO DEL FUEGO

4 La clasificación del fuego según la norma chilena n°934 define a los fuegos por su naturaleza y utiliza una simbología que permite identificar la clase de fuego y los agentes extintores que se deben usar. Esta clasificación los divide en 4 grandes grupos

5

6

7 Partes del Extintor

8 Los extintores portátiles pueden ser:
Extintores Portátiles: Kilos. Carros de Extinción: Kilos.

9 EXTINTOR POLVO QUIMICO SECO (PQS)
CLASE: A.B.C. Compuesto: Fosfato Monoamónio. Sulfato Monoamónio Este extintor sirve para fuegos tipo ABC y lo podemos distinguir por su manguera en la que al final tiene una pequeña boquilla que en algunos casos puede ser de color rojo. En otros casos puede no tener manguera y cuentan con un dispensador ( autos). PRECAUCIONES: No dirigir el chorro a los ojos o lugares del cuerpo que sean sensibles.

10 EXTINTOR DIÓXIDO DE CARBONO (CO2)
Este extintor es utilizado mayoritariamente en fuegos de carácter eléctrico, ya que si bien es cierto un PQS puede funcionar bien, el CO2 al ser un GAS, provoca menor daño en los aparatos eléctricos. Al momento de percutar este extintor, sale el GAS a una temperatura extremadamente baja. A raíz de esto mismo es que trae en el una gran boquilla para dirigir el chorro y no tener contacto con el gas. PRECAUCIONES: Usar idealmente con guantes de trabajo, no tomar desde la misma boquilla (para evitar quemaduras) y tratar de no utilizar en espacios reducidos, ya que el CO2 tiende a desplazar al Oxígeno.

11 Técnicas Conocer sobre las técnicas que debemos utilizar al manipular un extintor en el momento de operarlo en contra del fuego, indistintamente de la clase de extintor a usarse. Las reglas y pasos a seguir serán los siguientes:

12 1-Mantener la calma e indagar qué es lo que se quema
1-Mantener la calma e indagar qué es lo que se quema. 2-Avisar a otras personas para que estén alertas (si se puede). 3-Tomar el extintor adecuado. 4-Sujetar firmemente del asa del acarreo y boquilla. 5-Desprender la espoleta de seguridad.

13 6-Si está operable diríjase al sitio donde está sucediendo el incendio
6-Si está operable diríjase al sitio donde está sucediendo el incendio. 7-Tome en cuenta la dirección del viento y ubíquese a favor de él. 8-Sitúese a más o menos 1,50 metros del foco del fuego. 9-Dirija la boquilla de la manguera hacia la base del fuego.

14 10-Accione la palanca de operación y proceda a hacer el combate del fuego haciendo un movimiento de izquierda a derecha con la boquilla de la manguera y el cuerpo. 11-Extinguido el fuego o terminado el contenido del extintor, retírese del sitio sin dar la espalda. 12-Reporte la descarga del extintor y colóquelo en un sitio donde nadie lo use equivocadamente.

15

16

17

18 FIN


Descargar ppt "CURSO: MANEJO Y USO BASICO DE EXTINTORES"

Presentaciones similares


Anuncios Google