La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CICLO CELULAR.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CICLO CELULAR."— Transcripción de la presentación:

1 CICLO CELULAR

2 CELULAS DE APICE DE UNA RAIZ DE UNA PLANTA EN DIFERENTES ESTADOS DEL CICLO CELULAR

3 Las 4 fases sucesivas del ciclo de una celula, durante la interfase la célula crece continuamente, durante la M se divide

4 EL CICLO CELULAR FASES DEL CICLO CELULAR 4

5 Etapa S: el período S o de síntesis de ADN tiene como característica fundamental la síntesis de nuevo material genético, para que las células hijas tengan la misma dotación.

6 El desenrollamiento es realizado por las enzimas ADN-helicasas, las cuales recorren la hélice desenrollando las hebras del ADN a medida que avanzan.

7 La transicion de G2 a M En esta fase, ya con el ADN duplicado, la célula ensambla las estructuras necesarias para la separación de las células hijas durante la división celular y la citocinesis (separación del citoplasma). ocurre el transporte de una ciclina (ciclina B) del citoplasma al núcleo Favorece la formacion del complejo promotor de la mitosis.inicia el empaquetamiento de la cromatina 7

8 Estructura de los cromosomas
La división celular Estructura de los cromosomas

9 La dotación cromosómica humana es de 23 pares
Los cromosomas son las estructuras físicas de la célula eucariota que portan los genes (unidades de información hereditaria). La dotación cromosómica humana es de 23 pares están formados de DNA y proteínas Las alteraciones en el número o la estructura de los cromosomas producen en los individuos que las portan graves consecuencias en la información heredada. Un ejemplo de ello es el síndrome de Down, en el cual, los individuos afectados tienen 47 cromosomas en lugar de 46 9

10

11 Mitosis Proceso de división de las células que da lugar a dos nuevas células Las fases de la mitosis son: Profase Metafase Anafase Telofase

12 Profase Condensación de los cromatina
Se hace visible la estructura de 2 cromatinas unidas Los centríolos migran a los polos Se forma el huso mitotico El nucleolo desaparece y la envoltura nuclear se rompe y disgrega

13 METAFASE LOS CROMOSOMAS MIGRAN AL ECUADOR DE LA CELULA
LOS CROMOSOMAS ESTAN ORIENTADOS ANFITELICAMENTE

14 ANAFASE CADA CENTROMERO SE DIVIDE MIGRAN A CADA POLO

15 TELOFASE LLEGAN A LOS POLOS RESPECTIVOS HEMIUSOS
LA MEMBRANA NUCLEAR SE CONSTITUYE LOS CROMOSOMAS SE DESENROLLAN Y PASAN A CROMATINA SURGE UNA CONTRICCION EN LA ZONA MEDIA DE LA CELULA, LLAMADA SURCO DE SEGMENTACION; ESTA SEPARA LA CELULA EN 2 PARTES

16 MEIOSIS CUANDO 2 CELULAS SEXUALES SE DIVIDEN
RESULTADO NO ES UN PAR DE NUEVAS CELULAS CON LA DOTACION CROMOSOMICA COMPLETA

17 FASES DE LA MEIOSIS MEIOSIS I (REDUCCION) MEIOSIS II (DIVICION)

18 PROFASE I APAREAMIENTO DE LOS CROMOSOMAS HOMOLOGOS

19 METAFASE I LAS TETRADAS SE ALINEAN EN EL ECUADOR DE LA CELULA

20 ANAFASE I LAS TETRADAS SE SEPARAN Y CADA PAR DE CROMOSOMAS ES ARRASTRADO A LOS POLOS APUESTOS

21 TELOFASE I SIMILAR A LA TELOFASE DE LA MITOSIS
SEGUIDA POR UNA INTERFASE LLAMADA INTERCINESIS; A DIFERENCIA DE LA INTERFASE MITOSIS NO HAY DUPLICACION DE MATERIAL GENETICO LAS CROMATIDES HERMANAS YA NO SO GENETICAMENTE IGUALES DEBIDO AL FENOMENO DE ENTRECRUZAMIENTO

22 MEIOSIS II PROFASE II SIMILAR A LA MITOSIS
SE DESINTEGRA A ENVOLTURA NUCLEAR SE FORMAN LOS HEMIHUSOS CON LA PARTICIPACION DE LOS CENTRIOLOS

23 METAFASE II SIMILAR A LA MITOSIS
LOS CROMOSOMAS SE DISPONEN EN EL PLANO ECUATORIAL DE LA CELULA SE UNEN A LAS CARAS OPUESTAS DE LOS CETROMEROS ¡

24 ANAFASE II EL CENTROMERO SE DIVIDE COMATIDAS AHORA CROMOSOMAS HIJOS
SON AGREGADOS A LOS POLOS APUESTOS DE LA CELULA

25 TELOFASE II IDENTICA A LA TELOFASE DE LA MITOSIS

26 CONSECUENCIAS DE LA MIOSIS
REDUCCION DE NUMERO DE CROMOSOMAS A LA MITAD CON 23 CADA UNA RECOMBINACION DE LA INF GENETICA DE LOS PADRES SEPARACION DE LOS CROMOSOMAS PATERNOS Y MATERNOS RECOMBINADOS DURANTE LA ANAFASE I Y LA II

27 ESQUEMA DE LA GAMETOGENESIS

28 MUERTE CELULAR Necrosis celular: es la muerte celular resultado de una inflamación (por falta de oxígeno, por agentes externos como el calor, frío,...). la apoptosis es la muerte celular programada, es decir, la célula se "suicida" ya que activa una serie de proteínas (caspasas sobretodo) que la autodestruyen.

29

30

31 LA APOPTOSIS LA APOPTOSIS TIENE COMO FINALIDAD ELIMINAR
EL EXCESO DE CELULAS CELULAS DAÑADAS CELULAS Q PRESENTAN UN PELIGRO POTENCIAL PARA EL ORGANISMO

32 ETAPAS INDUCCION comienza el reconocimiento
EJECUCION comienza la muerte por una cascada de enzimas llamadas caspasas FAGOCITOSIS celulas fagociticas

33 LA APOPTOSIS TIENE POR FINALIDAD ELIMINAR
EL EXCESO DE CELULAS LAS CELULAS DAÑADAS LAS CELULAS QUE REPRESENTAN UN PELIGRO POTENCIAL PARA EL ORGANISMO

34 APOPTOSIS EXCESO DE APOPTOSIS DEFECTO DE APOPTOSIS SIDA CANCER
ENF. NEURODEGENERATIVAS ENFERMEDADES AUTO INMUNES ALCOHOLISMO EPILEPSIA


Descargar ppt "CICLO CELULAR."

Presentaciones similares


Anuncios Google