La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PREÁMBULO LECCIÓN 19.  CREADOS PARA ADORAR: A diferencia del resto de la creación el ser humano fue creado a imagen y semejanza de Dios, dotado con la.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PREÁMBULO LECCIÓN 19.  CREADOS PARA ADORAR: A diferencia del resto de la creación el ser humano fue creado a imagen y semejanza de Dios, dotado con la."— Transcripción de la presentación:

1 PREÁMBULO LECCIÓN 19

2  CREADOS PARA ADORAR: A diferencia del resto de la creación el ser humano fue creado a imagen y semejanza de Dios, dotado con la capacidad de adorarle [cualidades intelectuales, morales y espirituales] (Gén. 1:26, 2:7).

3

4  EN MOMENTOS DE TRIUNFO: somos llamados a adorar a Dios con un corazón humilde y agradecido, reconociendo su amor y su favor (1 Cr. 16: 1ss).

5  EN MOMENTOS DE PRUEBA Y SUFRIMIENTO: somos llamados a adorar a Dios con un corazón confiado [fe] en su perfecto amor y justicia y su oportuno socorro (Salmo 42: 1 ss).

6  EL CONOCIMIENTO DE LA PALABRA Y LA PRÁTICA Y OBEDIENCIA DE LA MISMA: es la base de la adoración (Salmo 119).

7 PREPARADO POR MYRNA DE JESÚS DEPARTAMENTO EDUCACIÓN IGLESIA DE DIOS OASIS DE RESTAURACIÓN

8

9 TEXTO AUREO

10 controlad  Destacar que: La Palabra muestra que los cánticos e instrumentos musicales han sido elementos activos en la práctica de la adoración.

11 Pa

12  Participar: En la alabanza, y si es posible, ejecutar algún instrumento.

13  Entender que: Exaltar la grandeza de Dios a través de cantos, danza e instrumentos es parte de la experiencia de la adoración.

14 INTRODUCCIÓN : El canto y la música instrumental como parte de la adoración desde tiempos antiguos. EXODO 15:1, 20, 21 MOISÉS ALABA A DIOS CON UN CÁNTICO DE VICTORIA: CANTÓ MOISÉS Y LOS HIJOS DE ISRAEL ESTE CÁNTICO A JEHOVÁTOMÓ UN PANDEROTODAS LA MUJERES SALIERON EN POS DE ELLA CON PANDEROS Y DANZAS CANTAD A JEHOVÁ “ENTONCES CANTÓ MOISÉS Y LOS HIJOS DE ISRAEL ESTE CÁNTICO A JEHOVÁ… Y MARÍA TOMÓ UN PANDERO... Y TODAS LA MUJERES SALIERON EN POS DE ELLA CON PANDEROS Y DANZAS… Y MARÍA LES RESPONDÍA: CANTAD A JEHOVÁ PORQUE EN EXTREMO SE HA ENGRANDECIDO ; HA ECHADO A LA MAR AL CABALLO Y AL JINETE”

15 Los sacerdotes practicaban el canto y usaban instrumentos como medios de alabanza para dorar a Dios en su liturgia en el tabernáculo y luego en el templo de Salomón.

16  David era considerado como un hábil músico en la corte de Saul (1S 16:18).  El profeta Amós se refiere a la capacidad de David para inventar instrumentos musicales (6:5).  El historiador judío Josefo asevera que David compuso cantos e himnos para Dios en compás variado.  El cronista inspirado, indica que David, además de acumular materiales y preparar planos para el templo de Salomón, organizó el culto (1Cr. 25).

17  Los Salmos 149 y 150 pertenecen al Quinto libro de Salmos.  El Salmo 149 está clasificado como un canto de alabanza por los rectos juicios de Dios. ESTRUCTURA SALMOS 149 Y 150

18  El contexto histórico de ambos salmos es en Jerusalén,luego del retorno del cautiverio.  Algunos estudiosos opinan que ambos salmos son anónimos, mientras otros los atribuyen a los profetas Hageo y Zacarías, profetas post exílicos. CONTEXTO HISTÓRICO - AUTOR

19 Salmo 149: 1-2 Un cántico nuevo 1.Un mensaje que proclama nueva vida, de gozo y alegría 2.Mensaje de fidelidad. 3.Mensaje de esperanza escatológica.

20  Si Dios está actuando constantemente en su pueblo, siempre hay motivos para nuevas alabanzas.  El salmista proclama la alabanza en la congregación de los fieles.  Estamos llamados a alabar a Dios en todo lugar y en todo momento (v.5).

21 Salmo 149:3-5 ALABAR A DIOS POR MEDIO DEL ARTE, DIRIGIDOS HACIA UNA EXPERIENCIA DE ADORACIÓN: 1.Danza 2.Instrumentos – Panderos, arpa

22 La Palabra nos exhorta a que hagamos todo esto con: INTELIGENCIA… Salmos 47: 6-7; 33: 1-3

23  La inteligencia de que habla el salmo viene del contacto directo con el Espíritu Santo.  Es fruto de una continua práctica de adoración que nos llena cada día, y nos ayuda a conocerlo mucho más. Solo de esta manera estaremos capacitados en toda habilidad y destreza para cantar a Dios con toda inteligencia.  El cántico será un acto de adoración. Quien canta con inteligencia adora, porque conoce a su Dios.  Las letras del cántico tomará un verdadero sentido pues se nutre de la gloriosa presencia de Dios.  QUIEN NO CONOCE A DIOS: solo toca, canta y danza, para sí mismo, no para glorificar, alabar y adorar a Dios.  QUIEN NO CONOCE A DIOS: solo toca, canta y danza, para sí mismo, no para glorificar, alabar y adorar a Dios.

24  Analizar y comparar las artes en la alabanza a Dios a través del canto y los instrumentos utilizados en la narrativa bíblica, y nuestra liturgia hoy.  Observar cómo ha evolucionado, considerando el adelanto tecnológico – electrónico, sonido, amén la inmensa variedad de instrumentos existentes en la actualidad.  Cómo aplicar el consejo de la Palabra en el uso de las artes para nuestra liturgia, de manera que exalte y alabe a Dios. Que sea una práctica de vida que le adore.

25

26 DESFILE DE TALENTOS JÓVENES REGIONAL RÍO PIEDRAS - CAGUAS

27

28

29

30 MINISTERIO ESENCIA

31 SALMO 150 EXPLOSIÓN DE ALABANZA GLORIOSA DE LAS HUESTES DE LOS CIELOS Y LA TIERRA

32 SALMOS 150  El Salmo 150 es clasificado como un canto de alabanza a Dios  ¿DÓNDE DEBE SER ALABADO DIOS? V.1 EN LOS CIELOS…  ¿POR QUÉ DEBE SER ALABADO? V.2 POR SUS HECHOS PODEROSOS… POR SU GRANDEZA INFINITA…  ¿CÓMO DEBE SER ALABADO? VV. 3-5 CON TODOS LOS INSTRUMENTOS… CON DANZA…  ¿QUIÉNES DEBEN ALABAR A DIOS? NO SOLAMENTE LA CONGREGACIÓN EN EL TEMPLO, TAMBIÉN TODOS LOS HABITANTES DEL CIELO (ÁNGELES) Y TODOS LOS SERES VIVIENTES EN LA TIERRA… “TODO LO QUE RESPIRE”

33

34 INFORMACIÓN GENERAL DEL LIBRO DE LOS SALMOS Himnos o cantos de alabanza; Súplicas o salmos de sufrimiento o lamentaciones; Cantos de acción de gracias; Mesiánicos; Sapienciales o didácticos; Históricos; Alfabéticos o acrósticos; Imprecatorios.  Se clasifican según el tema: Himnos o cantos de alabanza; Súplicas o salmos de sufrimiento o lamentaciones; Cantos de acción de gracias; Mesiánicos; Sapienciales o didácticos; Históricos; Alfabéticos o acrósticos; Imprecatorios.  Por su género literario (poesia) es rico en imágenes, figuras y comparaciones (simil, metáfora).

35 INFORMACIÓN GENERAL DEL LIBRO DE LOS SALMOS  Salmo - “Psalmoi”; del hebreo “mizmor” poema para ser cantado con instrumentos de cuerda para alabar a Dios.  Es el himnario y libro de oración tanto para el pueblo judío como para el cristiano.  El Espíritu Santo inspiró a los autores y guió a los que compilaron y organizaron los poemas sagrados del Libro de los Salmos. cincoLibro 1Libro 2 Libro 3Libro 4Libro 5  Se divide en cinco libros: Libro 1: Salmos 1-41; Libro 2: Salmos 42- 72; Libro 3: Salmos 73-89; Libro 4: Salmos 90- 106; Libro 5: Salmos 107-150.

36  El salmista alaba a Jehová por otorgar victoria al pueblo oprimido, por lo que también está clasificado como salmo imprecatorio (vv 7-9) [clamor por la justicia y venganza divina ante la injusticia y sufrimiento a manos del enemigo y opresor (Salmo 140:9-12)].  Este pasaje también tiene referencia escatológica. 149:7-9

37


Descargar ppt "PREÁMBULO LECCIÓN 19.  CREADOS PARA ADORAR: A diferencia del resto de la creación el ser humano fue creado a imagen y semejanza de Dios, dotado con la."

Presentaciones similares


Anuncios Google