Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEsther Milene Rivera Gutierrez Modificado hace 3 años
1
El Terrorismo en el Perú La Historia de una guerra
W ! E G - N A R O E S T R
2
Resumen Métodos y Resultados Introducción Discuón y conclusiones
TABLA DE CONTENIDOS 01 03 Resumen Métodos y Resultados 02 04 Introducción Discuón y conclusiones
3
Resumen Desde 1980 el Perú estuvo con ataques de grupos terroristas en especial por Sendero Luminoso, que surgió en Ayacucho, un departamento marcado y caracterizado por la pobreza y el atraso total de su población, es cierto que no se debe recurrir a la violencia, pero esta discriminación a los diversos ciudadanos de provincia generó una furia e ideología la cual estipulaban los de Sendero Luminoso.
4
Introducción El terrorismo le costó al Perú miles de pérdidas de vida como también pérdidas económicas considerando que el Estado peruano no estuvo preparado para enfrentar este grupo subversivo. Reconocer y argumentar sobre el origen, expansión y caída del terrorismo en el Perú.
5
Libros y datos informativos de fuentes confiables
Método Libros y datos informativos de fuentes confiables Estudiantes de la universidad Norbert Wiener Personas que vivieron en las épocas mencionadas
6
TODOS SOMOS IGUALES Resultados
7
Tabla N°1 ¿Sufrió algún daño físico, psicológico o emocional?
8
Tabla N°2 ¿Algún familiar falleció a causa del terrorismo?
9
Discusión Si bien es cierto el terrorismo trajo muchas muertes en el país, pero también lo hicieron las fuerzas del ejército ya que no estaban preparados con estrategias apropiadas y desconocían las zonas cómo también contra quién combatían y todo esto trajo como consecuencia el sufrimiento del campesino como el abandono de sus tierras para migrar a las ciudades.
10
Conclusión La actividad terrorista en los 80 cobró muchas vidas. Inicialmente su impacto se sintió en el campo y más tarde en la capital. Creación de la “Comisión de la Verdad” por el presidente Valentín Paniagua como investigación de la violencia terrorista.
11
REFERENCES AGUIRRE, C. (2011). Terruco de m… Insulto y estigma en la guerra sucia peruana. Histórica, 35(1), CHÁVEZ DE PAZ, Dennis (1989). Juventud y terrorismo. Características sociales de los condenados por terrorismo y otros delitos. Lima: Instituto de Estudios Peruanos. Disponible en: SANDOVAL, Pablo (2012). El genio y la botella. Sobre Movadef y Sendero Luminoso en San Marcos. En: Revista Argumentos, año 6, número 5. Noviembre. Disponible en:
12
Muchas gracias!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.