Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porANGELICA OTERO Modificado hace 3 años
1
DIRECCIÓN DE CADENAS PECUARIAS, PESQUERAS Y ACUÍCOLAS CADENA DE LA ACUICULTURA Fecha: 1er. Trimestre 2020
2
CADENADELAACUICULTURA Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural ÍNDICE 1.Cifras del Sector 1.Principales Indicadores 2.Estructura Cadena 3.Principales zona productoras 4.Unidades productivas 5.Plantas de proceso y granjas certificadas 6.Producción nacional y departamental 7.Exportaciones 8.Importaciones 9.Balanza Comercial 10.Consumo Per cápita 11.Precios nacionales 12.Precios internacionales 13.Empleo 14.Participación en el PIB 15.Contexto mundial 2.Apoyos Gubernamentales 1.Apoyos e Incentivos 2.Crédito 3. Coyuntura 1.Mesas de trabajo 2.Temas sanitarios 3.Acciones regionales 4.Avances normativos 5.Logros del Sector 6.Retos del Sector
3
1. Cifras del Sector Ministerio de Agricultura y Desarrollo RuralCifras del Sector Cadena de la Acuicultura
4
Fuente: Dane, Dian, Fedeacua, Acuanal, Invima, Maro – PTP, Cálculos Secretaría Técnica Nacional Cadena de la Acuicultura – MADR - 2019 EN CIFRAS 2019 171.026 toneladas de carne de pescado y camarón producidas. El consumo per cápita en 2019 fue de 7,8 Kg de Pescado. 51.308 Empleos directos 153.923 Empleos indirectos. Entre 2010 y 2019 la producción acuícola aumentó 213% pasando de 80.255 a 171.026 toneladas entre tilapia, trucha, cachama, camarón y otras especies nativas. 25.561 predios acuícolas 15 Plantas de proceso certificadas 13.238 toneladas exportadas (tilapia, trucha y camarón) por valor de $USD 82,3 millones. ACUICULTURA 0,19% es la participación en el PIB Nacional y 2,88% en el PIB Agropecuario. 1.1 Principales Indicadores Acuicultura 2019.
5
1.2 Estructura de la Cadena. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Cifras del sectorCadena de la Acuicultura COMITÉS REGIONALES DE LA CADENA Huila, Tolima, Antioquia, Córdoba, Eje Cafetero, Nariño, Caquetá, Boyacá, Meta y Santander CONSEJO NACIONAL DE LA CADENA: Productores de Alimentos Balanceados, Productores semilla, Engorde en finca, Industria, Comercializadores, Universidades, Centros Desarrollo Tecnológico CADENA PRODUCTIVA DE LA ACUICULTURA
6
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Cifras del sector 1.2. Marco legal de las Organizaciones de Cadena LEY 811 DE 2003 Crea las Organizaciones de Cadena en el Sector Agropecuario, Pesquero, Forestal y Acuícola y, crea las Sociedades Agrarias de Transformación - SAT. DECRETO 3800 DE 2006 Reglamenta parcialmente la Ley 811 de 2003, sobre Organizaciones de Cadena en el Sector Agropecuario, Pesquero, Forestal y Acuícola. RESOLUCIÓN 186 DE 2008 Establece los procedimientos para la inscripción, reconocimiento, seguimiento y cancelación de las Organizaciones de Cadena en el Sector Agropecuario, Pesquero, Forestal y Acuícola. Cadena de la Acuicultura
7
Sector AcuicolaMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural 1.3 Principales Núcleos de Producción Piscícola Direccion de Cadenas Pecuarias, Pesqueras y Acuicolas Huila 37% Antioquia 4% Cundinamarca y Boyacá6% Tolima 10% Meta 11% Córdoba 3% Fuente: Secretaría Técnica Nacional Cadena de la Acuicultura – MADR Piscicultura Camaronicultura Bolívar 87% Nariño 13%
8
1. 4. Cantidad de Unidades Productivas Agropecuarias-UPA con presencia de acuicultura por departamento. Segúnel3erCensoNacional Agropecuario departamentos de2014, deHuila, los Meta, Antioquia y Tolima representan en conjunto el 24% de las UPA con presencia acuícola, con el 70% de la producción. DepartamentoCantidad de UPA Participación % UPA Producción 2014 (t) Participación % Prod. 43.894 13.124 5.864 4.782 3.072 3.024 2.675 2.549 1.683 1.667 1.637 1.439 1.312 1.127 948 448 196 112 Huila Meta Antioquia Tolima Casanare Cundinamarca Sucre Valle del Cauca Boyacá Córdoba Nariño Cauca Santander Caqueta Putumayo Risaralda La Guajira Caldas Quindío Chocó Norte de Santander Bolívar Magdalena Arauca Guaviare Cesar Atlántico Amazonas Vaupes Vichada Bogotá D.C. Guainia *ASAPYSC 975 640 2.762 1.714 818 1.508 477 1.126 997 2.377 1.304 1.483 2.634 486 1.022 716 102 971 230 792 537 460 358 281 179 153 77 51 26 0 Total25.561100%90.86593% Fuente: DANE – 3er CNA 2014, Análisis Secretaría Técnica Nacional Cadena de la Acuicultura – MADR Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Cadena de la AcuiculturaCifras del sector
9
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Cadena de la AcuiculturaCifras del sector Fuente: INVIMA 2019, Análisis Secretaría Técnica Nacional Cadena de la Acuicultura - MADR El país cuenta con 15 plantas certificadas con sistema HACCP, 6 de estas (3 en Huila, 1 en Cauca, 1 en Bolívar y 1 en Cundinamarca)están autorizadas para exportar a la Unión Europea. 1. 5.1. Plantas de proceso certificadas con HACCP-2019. TOTAL 15 PLANTAS
10
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Cadena de la AcuiculturaCifras del sector 1. 5.2. Granjas piscícolas certificadas bajo estándares de calidad BAP y NTC 5700. Fuente: http//bap.gaalliance.org/www.asc-aqua.org/ análisis FEDEACUA – Análisis Secretaría Técnica Nacional Cadena de la Acuicultura - MADR – 2019./ww.asc-aqua.org/ De las granjas certificadas bajo el estándar de calidad internacional BAP (Best Aquaculture Practices), en el Huila 30 corresponden a engorde y 4 a producción de semilla de tilapia. Fuente: El Agro Exporta - FEDEACUA, Análisis Secretaría Técnica Nacional Cadena de la Acuicultura - MADR – 2019. NormaTécnicaColombianaNTC5700de ICONTEC.
11
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Cadena de la AcuiculturaCifras del sector 1. 6. Producción de la Acuicultura 2010-2019. Fuente: Series Piscicultura 2010 -2012 Encuesta Nacional Piscícola, MADR – CCI. Series Piscicultura 2013 Encuesta Nacional Piscícola, MADR - Crece – FEDERACAFE. Series Piscicultura 2014 – 2019 Estimaciones Secretaría Técnica Nacional Cadena de la Acuicultura – MADR, con base en información regional. Series Camarón 2010 – 2019, ACUANAL.
12
1. 6.1 Producción piscícola por departamento 2014-2019. En 2019 el Huila fue el principal productor piscícola con el 37% de la producción nacional, seguido por Meta con el 11%, Tolima 10%, Cundinamarca – Boyacá 6%, Antioquia 4%, Córdoba y Valle del Cauca cada uno 3% respectivamente. Fuente: Estimaciones Secretaria Técnica Nacional Cadena de la Acuicultura – MADR – 2019, con base en información regional. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Cadena de la AcuiculturaCifras del sector DEPARTAMENTO Producción en toneledas (t) 201420152016201720182019 Amazonas 75 Antioquia 5.8646.2166.5896.0486.4106.725 Arauca 1.892 Atlántico 1.7003.753 Bolívar 3.182 Boyacá 1.6831.7841.8912.0442.1674.150 Caldas 1962082203013193.699 Caquetá 1.3121.3911.4742.2242.8583.172 Casanare 3.0723.2563.4523.5353.7473.951 Cauca 1.4391.5261.6172.3812.5232.686 Cesar 3.040 Chocó 2.095 Córdoba 1.6671.7671.8732.2364.0275.520 Cundinamarca 3.0243.2063.3983.5712.9705.583 Guaviare 96 La Guajira 4484755045415741.901 Huila 43.89446.52849.31955.59458.13160.456 Magdalena 2351.624 Meta 13.12413.91114.74615.10116.00718.750 Nariño 1.6371.7351.8392.5852.7402.904 Norte de Santander 999 Putumayo 1.1271.1941.2661.2741.3511.412 Quindío 112119126168178192 Santander 1.3121.3911.4742.1401.6312.304 Risaralda 9481.0041.0651.1421.2111.356 Sucre 2.6552.8152.9833.0423.1243.306 Tolima 4.7835.0705.3746.0246.38516.185 Valle del Cauca 2.5492.7022.8643.3184.0174.318 Vaupes 117 Vichada 1 TOTAL97.277103.114109.300120.230129.410165.444
13
1. 6.2 Producción de camarón por departamento 2010-2019. Fuente: Acuanal A pesar de que durante la última década la producción ha tenido una contracción del 4% promedio anual, en los últimos cinco años se observa un crecimiento sostenido del 9% promedio anual, debido a la reactivación de áreas de cultivo tanto en el Caribe como en el Pacífico. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Cadena de la AcuiculturaCifras del sector DEPARTAMENTO/AÑO Producción en toneladas 2010201120122013201420152016201720182019 Atlántico 30 41634207941 Bolívar 5.594 2.5222.6782.1492.5132.3892.6204.1154.5344.862 Nariño 297 346307300319315650692863720 Sucre 6.655 5.5545.324673358107 TOTAL12.5768.4638.3723.5423.2692.8523.2704.8075.3975.582
14
1.7.1. Exportaciones Acuicultura 2012-2019. Durante el año 2019 con respecto a 2018 las exportaciones de trucha crecieron 42% en cuanto al valor y 38% en volumen. El principal destino de las exportaciones de Tilapia es Estados Unidos Los principales destinos de las exportaciones de Trucha son Estados Unidos y Alemania El Camarón de cultivo se exporta principalmente a Francia y España Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Cadena de la AcuiculturaCifras del sector Fuente: DANE- DIAN. Análisis: Secretaría Técnica Nacional Cadena de la Acuicultura - MADR. TilapiaTruchaCamarón de cultivo Año Valor FOBValor FOBValor FOB ToneladasToneladasToneladas Miles $USDMiles $USDMiles $USD Total acuicultura Toneladas Valor $USD Miles 20122.52920.1421.0687.5376.95529.23210.55256.910 20133.54129.2001.0807.9422.24616.2866.86753.427 20144.41137.4361.35210.7852.25617.4978.01965.718 20155.27842.1571.1298.4802.42816.8468.83567.482 20165.00738.7089046.1783.04821.7148.95966.601 20175.61841.6381.0327.2924.03128.66610.68177.595 20188.02358.7241.3409.7374.94229.63914.30598.099 20196.95642.8791.85113.8684.43125.55913.23882.306
15
Fuente: DANE- DIAN, Análisis Secretaría Técnica Nacional Cadena de la Acuicultura – MADR Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Cadena de la AcuiculturaCifras del sector Durante la ultima década, las exportaciones de tilapia y trucha han crecido 10% en volumen y 11% en valor ($USD), sin embargo en el último año este comportamiento fue decreciente, -7 y -16% respectivamente. 1. 7. 2 Exportaciones acuícolas (Ton y $USD) 2010-2019.
16
Fuente: DANE- DIAN, Análisis Secretaría Técnica Nacional Cadena de la Acuicultura – MADR Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Cadena de la AcuiculturaCifras del sector A pesar de que durante el primer trimestre del 2020 la tasa de cambio se mantuvo por el orden de los $3.500, no se observan variaciones significativas en cuanto al valor de las exportaciones, con relación a las variaciones en el volumen de los productos exportados. 1. 7.3 Variación exportaciones piscícolas (enero-marzo) 2020/2019. Especie Enero - Marzo 2019 Volúmen en Valor FOB toneladas Miles $ USD Enero - Marzo 2020 Volúmen en Valor FOB toneladas Miles $ USD Variación tonela das Variaci ón Miles $ USD Tilapia1.2038.2581.9259.99360%21% Trucha3712.8074143.19512%14% TOTAL1.57411.0652.33913.18849%19%
17
1.8. Importaciones productos pesqueros y acuícolas 2015-2019. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Cadena de la AcuiculturaCifras del sector Fuente: DANE, DIAN – Análisis Secretaría Técnica Nacional Cadena de la Acuicultura – MADR Año/Gru po de productos Acuicultura Toneladas Valor FOB Miles $USD Pesca Toneladas Valor FOB Miles $USD Total Toneladas Valor FOB Miles $USD 201531.20981.10262.880114.82294.089195.924 201638.15592.87857.637111.08295.792203.960 201732.58478.62148.957113.69181.541192.313 201832.16094.06660.405127.70392.565221.770 201930.77190.69661.319125.64992.090216.345 0 90.000 80.000 70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 100.000 25.000 50.000 75.000 100.000 125.000 150.000 175.000 200.000 225.000 250.000 2015201620182019 TONELADAS VALOR FOB EN MILES $USD 2017 AÑO Toneladas ImportadasValor Importaciones
18
1.8.1. Importaciones de productos de la acuicultura 2015–2019. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Cadena de la AcuiculturaCifras del sector Fuente: DANE, DIAN – Análisis Secretaría Técnica Nacional Cadena de la Acuicultura – MADR Los principales productos acuícolas importados son: basa, salmón y tilapia, con participaciones de 54, 25 y 21% respectivamente.
19
1.9. Balanza comercial pesca y acuicultura 2012-2019. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Cadena de la AcuiculturaCifras del sector Fuente: DANE, DIAN – Análisis Secretaría Técnica Nacional Cadena de la Acuicultura – MADR AñoImportacionesExportaciones DeficitoSuperavitDeficitoSuperavit 2012146.669156.2719.602 2013208.184149.396-58.788 2014244.563175.123-69.440 2015195.924148.228-47.696 2016203.960138.410-65.550 2017192.313104.847-87.466 2018221.770126.185-95.585 2019216.347132.455-83.892 Por cada dólar invertido en importaciones, el país recibió en promedio 0,65 centavos de dólar por concepto de exportaciones de productos pesqueros y acuícolas.
20
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 1. 10. Consumo Per cápita 2019. Cifras del sectorCadena de la Acuicultura 36,4 18,6 10,3 7,8 Pollo Res Cerdo Pesca y Acuicultura Fuente: FENAVI, FEDEGAN, PORKCOLOMBIA, Secretaría Técnica Nacional Cadena de la Acuicultura – MADR Consumo percápita por subsectores pecuarios (Kg./Persona/Año)
21
1. 11.1. Precios en central mayorista enero-marzo de 2019. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Cadena de la AcuiculturaCifras del sector Durante el periodo enero – marzo de 2020, se observó estabilidad en los precios de las principales especies piscícolas comercializadas. Fuente: SIPSA - DANE
22
1. 11.2. Precios nacionales tilapia roja en granja * 2019. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Cadena de la AcuiculturaCifras del sector Durante el año 2019 con respecto al 2018, el precio de la tilapia roja entera fresca sin vísceras registró un incremento del 19% en Antioquia y del 14% en Caquetá. * Precio en granja ($/kilogramo) Tilapia roja entera fresca sin vísceras Fuente: Secretarías Técnicas Departamentales Cadena Acuicultura, Análisis Cadena Nacional Acuicultura - MADR DepartamentoEneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic Promedio depar tamen tal Antioquia6.9007.3507.7008.0007.500 7.1506.800 7.175 Caquetá5.4505.5005.600 5.8006.000 6.200 5.896 Córdoba6.5436.5867.2867.3867.0297.2867.019 Cundinamarca7.2607.4127.5787.6557.8207.9808.0008.3007.751 Santander7.200
23
1. 11.3.Precios nacionales Cachama en granja* 2019. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Cadena de la AcuiculturaCifras del sector Durante el año 2019 con respecto al 2018, el precio de la cachama entera fresca sin vísceras en Antioquia se incrementó en un 2%, mientras que en Caquetá se redujo en 6%. * Precio en granja ($/kilogramo) Cachama entera fresca sin vísceras Fuente: Secretarías Técnicas Departamentales Cadena Acuicultura, Análisis Cadena Nacional Acuicultura - MADR DepartamentoEneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic Promedio depa rtam ental Antioquia5.8255.6005.5005.3005.500 5.800 5.900 6.0005.8255.704 Caquetá5.2505.3755.3005.0004.8005.000 5.200 5.127 Córdoba5.2145.3145.7145.7575.6145.8005.569 Cundinamarca7.0577.1287.2307.3987.5747.8107.9538.0007.519
24
1. 11.4. Precios nacionales trucha en granja* 2019. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Cadena de la AcuiculturaCifras del sector *Precio en granja ($/kilogramo) Trucha fresca en corte mariposa Fuente: Secretarías Técnicas Departamentales Cadena Acuicultura, Análisis Secretaría Técnica Cadena Nacional de la Acuicultura - MADR Durante el año 2019 con respecto al 2018, el precio de la trucha fresca en corte mariposa registró un incremento del 5% en Antioquia. DepartamentoEneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic Promedio departa mental Antioquia10.7009.50010.50010.87510.50011.000 11.500 12.75013.50011.235 Cundinamarca12.70012.88012.96213.15013.27413.30013.38013.42513.134
25
1. 12.1. Precios internacionales productos de la acuicultura refrigerados año 2019. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Cadena de la AcuiculturaCifras del sector Fuente: INFOPESCA, Boletín No. 18, Octubre 05 de 2019, Análisis Secretaría Técnica Nacional Cadena de la Acuicultura – MADR ESPECIE FORMA DE PRODUCTO Y CLASIFICACIÓN PRECIO INDICATIVO EN U$S/KG. AREA DE MERCADOORIGEN Lbs/pz: Libras/pieza; oz/pz: onzas/pieza; p/e: pocas espinas; c/c: con cabeza o entero Salmón del Atlántico Filete frescoMayorista Miami, EEUUEuropa Salmo salar2-3 lbs/pz5,20-5,45 /lb 3-4 lbs/pz5,25-5,50 /lb Filete frescoMayorista Miami, EEUUChile 2-3 lbs/pz4,75-4,90 /lb 3-4 lbs/pz4,85-5,00 /lb 4-5 lbs/pz4,95-5,10 /lb Tilapia Oreochromis spp Filete enfriado sin piel p/e 3-5 oz/pz 5-7 oz/pz 7-9 oz/pz 3,50-3,70/lb 3,60-3,80/lb Mayorista Miami, EEUUSudamérica Entera1,30Mayorista Río de Janeiro Brasil Entera de cultivo1,21Mayorista San Pablo Entera/lb FOB EcuadorEcuador Filete/lb Camarón blanco Vannamei C/cabeza fresco / enfriado mediano 6,03Mayorista Kuala LumpurMalasia C/cabeza fresco / enfriado 11,59 - 16,18Mayorista Singapur Indonesia / Malasia Camarón blanco Penaeus vannamei Grande 10,90 Mayorista San Pablo Mayorista Río de Janeiro Brasil 6,72
26
1. 12.2. Precios internacionales productos de la acuicultura congelados año 2019. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Cadena de la AcuiculturaCifras del sector Fuente: INFOPESCA, Boletín No. 18, Octubre 05 de 2019, Análisis Secretaría Técnica Nacional Cadena de la Acuicultura – MADR ESPECIE FORMA DE PRODUCTO Y CLASIFICACIÓN PRECIO INDICATIVO EN U$S/KG. AREA DE MERCADOORIGEN Lbs/pz: Libras/pieza; oz/pz: onzas/pieza; s/e: sin espinas; IQF: congelado rápido indicidualmente Salmón del AtlánticoTrozosMayorista primarioChile Salmo salar4 oz/pz6,00-6,15/lbBoston, EEUU 6 oz/pz6,40-6,60/lb 8 oz/pz6,45-5,65/lb Filetes cong. s/e,FOB Miami EEUU cultivado PBO 2-3 lbs/pz4,75-4,90/lb 3-4 lbs/pz4,85-5,00/lb 4-5 lbs/pz4,90-5,05/lb TilapiaFilete IQFEx-Bodega, Nueva YorkChina Oreochromis niloticus3-5 oz/pz2,25-2,35/lbEEUU Oreochromis spp5-7 oz/pz2,35-2,45/lb 9-11 oz/pz2,45-2,55/lb Entera U$S/lb-FOB EcuadorEcuador Filete U$S/lb-
27
1. 13. Generación de empleo 2010 – 2019. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Cadena de la AcuiculturaCifras del sector Duranteladécada2010-2019la generación de empleo en el sector incrementopromedio delaacuiculturaregistróun anualdel 9%, entre directos e indirectos. 160.000 150.000 140.000 130.000 120.000 110.000 100.000 90.000 80.000 70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 Empleos generados - 2010201120122013201420152016201720182019 Año Fuente: Cálculos Secretaría Técnica Nacional Cadena de la Acuicultura - MADR- 2019, con base en la producción estimada EMPLEOS SECTOR DE LA ACUICULTURA Directos Indirectos
28
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Cifras del sectorCadena de la Acuicultura 2,88% 97,12% PIB Pesca y Acuicultura PIB Agopecuario Fuente: DANE, Cálculos Secretaría Técnica Nacional Cadena de la Acuicultura - MADR- 2019 1. 14. Participación PIB.
29
1.15. Contexto mundial. 94 47 65 58 Población mundial Cunsumo mundial de pescado de la acuicultura Consumo mundial de pescado de la pesca silvestre 2006 2030 Se prevé que la producción de la acuicultura crezca de 47 millones de toneladas en 2006 a 94 millones en 2030; mientras que la producción de la pesca disminuya de 65 millones de ton. a 58 millones en el mismo periodo. Para alimentar a la creciente población del mundo y satisfacer las necesidades de proteína de cerca de 9.000 millones de habitantes, la acuicultura debe adicionar 47 millones de ton en este periodo. Fuente: Global Aquaculture Alliance: http://gaalliance.org/what-we-do/why-it-matters/, citando:http://documents.worldbank.org/curated/en/2013/12/18882045/fish-2030-prospects-fisheries-aquaculturehttp://gaalliance.org/what-we-do/why-it-matters/,:htt://documents.worldbank.org/curated/en/2013/12/18882045/fish-2030-prospects-fisheries-aquaculture ACUICULTURA Vs CRECMIENTO POBLACIÓN MUNDIAL Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Cifras del sectorCadena de la Acuicultura
30
1.15.1. Contexto mundial. COMPORTAMIENTO DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA POR REGIÓN Y PAISES -2016 Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Cifras del sectorCadena de la Acuicultura Fuente : FAO, Análisis Secretaría Técnica Nacional Cadena de la Acuicultura - MADR Región/País Producción Miles de toneladas Exportaciones Miles de toneladas Importaciones Miles de toneladas Consumo percápita (kg/año) año 2016 Asia121 77619 3491760624,0 China66 8087 6523 869 India10 7621 07244 Indonesia11 4921 280151 Japón3 8726813 729 Filipinas2 821322461 República de Corea1 8946201 720 Tailandia2 4931 9161 702 Viet Nam6 4102 790333 África11 2602 7824 2399,9 Egipto1 70655545 Marruecos1 44864476 Nigeria1 04114661 Sudáfrica618169286 Europa16 6448 64010 35422,5 Federación de Rusia4 9322 423693 Noruega3 3602 655307 Unión Europea6 4632 2708 338 Región/País Producción Miles de toneladas Exportaciones Miles de toneladas Importaciones Miles de toneladas Consumo percápita (kg/año) año 2016 América del NorteAmérica del Norte6 7032 7465 93321,6 Estados Unidos de América5 3641 8925 277 Canadá1 063854656 América Latina y el CaribeAmérica Latina y el Caribe12 9113 9852 3509,8 Argentina75955871 Brasil1 28643637 Chile2 5351 368127 México1 732198523 Perú3 897504131 Colombia13027966,5 Oceanía1 6401 04067825,0 Australia26989469 Nueva Zelandia53240951 Mundo170 94138 80239 51720,2 Países desarrollados28 05012 57020 71924,9 Países en desarrollo142 88526 23218 79720,5 Países menos adelantados12 9781 0571 08512,6
31
2. Apoyos Gubernamentales Ministerio de Agricultura y Desarrollo RuralCifras del Sector Cadena de la Acuicultura
32
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Cifras del sectorCadena de la Acuicultura * BPPA Buenas Prácticas de Producción de la Acuicultura 2. 1. Apoyos e Incentivos. Incentivos financieros a través de la estrategia “Agricultura por contrato” Incentivos financierosa través de Líneas Especiales de CréditoLEC y a toda máquina – FINAGRO Incentivo al Seguro Agropecuario - ISA ApoyoalaImplementaciónde*BPPA(39granjaspiscícolascertificadascon sellos de calidad internacional y otras 66 certificadas NTC 5700 de ICONTEC, 15plantasdeprocesocertificadasconsistemaHACCP,6deestasestán autorizadas para exportar a la Unión Europea. En2019selogrócertificaraproximadamente45.000toneladasdecarnede pescado, que equivalen al 28% de la producción nacional.
33
2. 2. Créditos FINAGRO 2014-2019. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Cifras del sectorCadena de la Acuicultura Fuente: Finagro. Análisis: Secretaría Técnica Nacional Cadena de la Acuicultura – MADR. En 2019 con respecto al 2018, tanto el numero como el valor de los créditos para pesca y acuicultura se contrajeron en 4 y 9% respectivamente. Año 2015201620172018 Rubro Numero Valor Numero Valor Numero Valor Numero Valor Créditos Millones Créditos Millones Créditos Millones Créditos Millones PesosPesosPesosPesos 2019 Numero Créditos Valor Millones Pesos Capital de Trabajo 237350-Acuicultura661.518842.7221388.69013412.14114612.028 237400-Pesca370726851.960223810483 Inversión 245280-Acuicultura1293517613224.190301.816431.221 245290-Camaron de Cultivo130290 347200-Infraestructura pesquera y acuícola 13803282.355322.990323.188382.841 347210-Reparacion infraestructura pesquera 27663517864101.01692.906 447350-Equipos para actividades pesca y acuicul 2.87828.7292.31722.7561.74419.0081.94324.8221.81621.872 547070-Equip usados o rep proyec pec acui pesca 00556 547250-adecuación tierras para actividad pesque 82.995122.992133.230144.365221.751 Total general2.98235.7632.46731.8871.96341.0232.16547.5852.08943.159
34
3. Coyuntura Ministerio de Agricultura y Desarrollo RuralCoyuntura Cadena de la Acuicultura
35
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Cadena de la AcuiculturaCifras del sector 3.1. Mesas de trabajo. Actualmente la Cadena de la Acuicultura participa en las siguientes mesas de trabajo: SENA: Mesa sectorial de acuicultura ASOCARS - AUNAP – FEDEACUA - MINAMBIENTE: Normatividad y formalización UPRA – AUNAP: Ordenamiento productivo de la acuicultura Comités regionales de la cadena Agrosavia:Construccióny/orevisióndeAgendasdeInvestigación regionales.
36
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Cifras del sectorCadena de la Acuicultura 3.2. Temas sanitarios. Se viene adelantando campañas informativas por parte del ICA en 23 departamentos sobre la necesidad de certificar los establecimientos acuícolas como bioseguros.
37
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Cifras del sectorCadena de la Acuicultura 3.3. Acciones regionales. Acompañamientoalafirmadeacuerdosregionalesde competitividad en los departamentos. Mesastécnicasregionalesparaelordenamientoproductivo de la acuicultura.
38
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Cifras del sectorCadena de la Acuicultura 3.4. Avances normativos. Resolución AUNAP 1607 del 25 de julio de 2019, por la cual se establece la clasificación de los acuicultores comerciales en Colombia de acuerdo con la actividad, el sistema y el volumen de producción. Resoluciones 069 de 2019 por la cual se establece la cobertura y los cultivos que se enmarcan en el Plan de Gestión de Riesgos Agropecuarios y la resolución 430 de 2019 por la cual se modifica parcialmente la resolución 069 y se establecen las actividades de la acuicultura como sujetas al incentivo a la prima del Seguro Agropecuario - ISA Proyecto de Ley por la cual se dictan normas sobre el aprovechamiento racional y sostenible de los recursos pesqueros y el desarrollo de la acuicultura (en proceso). En aplicación la Resolución 20186 de 2016 por la cual se establecen las condiciones sanitarias y de bioseguridad para obtener el certificado como establecimiento de acuicultura bioseguro. Resolución 2287 de 2015 por la cual se declaran unas especies como domesticadas para el desarrollo de la acuicultura.
39
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Cifras del sectorCadena de la Acuicultura 3.5. Logros del sector. Estrategia “Agricultura por contrato - coseche y venda a la fija”: se han vinculado 4.700 productores mediante la firma de acuerdos comerciales. Estrategia de Ordenamiento Productivo de la Acuicultura, identificación de 556 municipios con el mayor Índice de Desempeño Productivo - IDPM para 7 especies. Producción Acuícola: durante la última década se incremento en 94.771 toneladas, al pasar de 80.255en2010a171,026en2019,entretilapia,trucha,cachama,camarónyotrasespecies nativas, con destino a los mercados nacional e internacional. Infraestructura:Aumentaron de 39 a 105 el número de unidades de producción primaria certificadas y se incrementaron de 13 a 15 plantas de proceso certificadas con sistema HACCP. Exportaciones: en 2019 representaron divisas por valor de $USD 82,3 millones y 13,238 ton de tilapia, trucha y camarón, principalmente con destino a Estados Unidos y Europa. Empleo: Los empleos directos en la acuicultura se incrementaron en 9%.
40
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Cifras del sectorCadena de la Acuicultura 3.6. Retos del sector. Mejora de la productividad y la competitividad. Diversificación de la acuicultura con nuevas especies. Modernización de los sistemas de producción. Promoción al consumo de productos de la acuicultura. Formalización de los acuicultores y fortalecimiento gremial y/o asociativo. Desarrollo de la acuicultura en cuerpos de agua natural y artificial (embalses, lagos y lagunas). Desarrollo de la agenda de investigación en acuicultura. Articulación interinstitucional para la implementación de buenas prácticas– BPPA. Sostenibilidad ambiental y desarrollo social. Ampliar oferta de crédito y financiamiento.
41
Gracias Secretaría Técnica Nacional Cadena de la Acuicultura Dirección de Cadenas Pecuarias, Pesqueras y Acuícolas.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.