La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ciclos derefrigeración Docente: Ing. Germán Colque Yaibona.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ciclos derefrigeración Docente: Ing. Germán Colque Yaibona."— Transcripción de la presentación:

1 Ciclos derefrigeración Docente: Ing. Germán Colque Yaibona

2 Refrigeradaroes Ciclo ideal y real de refrigeración por comprensión de vapor Ciclo de refrigeración adecuada. Ciclo de refrigeración

3 El objetivo de un refrigerador es extraer calor (Q L ) del medio frío; el objetivo de una bomba de calor (Q H ) es suministrar calor a un medio caliente. Ciclo de Refrigeración Los refrigeradores son dispositivos cíclicos y los fluidos de trabajo utilizados en los ciclos de refrigeración se llaman refrigerantes.

4 Ciclo de Refrigeración: refrigerantes La siguiente tabla proporciona refrigerantes usados en la actualidad.

5 Ciclo de Refrigeración: refrigerantes R-11 se usa en enfriadores de agua de gran capacidad, por ex. Acondicionamiento del aire en edificios. R-12 se usa refrigeradores domésticos y congeladores R-22 se usa em acondicionares de aire tipo ventana, bombas de calor, acondicionadores de aire comerciales, refrigeración industrial. R-502 es uma mezcla de R-115 y R-22, refrigerante dominante se usa em refrigeracion comercial. Por ex. supermercados. CFC esta prohibido, por radiación ultravioleta a la atmósfera de la tierra. R-11,R-12yR-115sonresponsablesporeldañoalacapade ozono. Actualmente es usado el R-134ª, libre de cloro Dos parametros importantes para elección de refrigerante: 1.- temperatura de los dos medios. 2.-quenoseatóxico,corrosivooinflamable,conaltaentalpiade vaporización.

6 Comparando(1)y(2): Coeficiente de desempeño (COP) COP de refrigerador: Ciclo de Refrigeración COP de bomba de calor: (1) (2)

7 El Ciclo invertido de Carnot Recuerde: El ciclo de carnot es un ciclo totalmente reversible Esta compuesto de dos procesos isotérmicos reversibles y de dos procesos isentrópicos. Puesto que es un ciclo reversible, los cuatro procesos que comprende el ciclo de Carnot pueden invertirse. Al hacerlo también se invertirán las direcciones de cualquier interacción de calor y de trabajo.

8 Proceso 1-2: El refrigerante absorbe calor isotermicamente de una fuente a baja temperatura a T L en la cantidad Q L. Proceso 2-3: Se comprime isentropicamente hasta el estado 3 (la temperatura se eleva hasta T H ). Proceso 3-4: Rechazo de calor isotermicamente en un sumidero de alta temperatura a TH en la cantidad Q H. Proceso4-1:Seexpandeisentropicamentehastaelestado1(latemperatura desciende hasta T L ). El Ciclo invertido de Carnot

9 Loscoeficientesdedesempeñodelosrefrigeradoresydelas bombas de calor de Carnot en términos son:

10 El Ciclo ideal de refrigeración por comprensión de vapor: AspectosimprácticosdelcicloinvertidodeCarnotpuedenser eliminados, como por ejemplo: Al evaporar el refrigerante por completo antes de que se comprima. Al sustituir la turbina con un dispositivo de estrangulamiento, tal como una válvula de expansión o un tubo capilar. ElcicloqueresultaríaeselCicloIdealderefrigeraciónpor comprensión de vapor.

11 El Ciclo ideal de refrigeración por comprensión de vapor: Se compone de 4 procesos: Proceso 1-2: Compresión isentrópica en un compresor. Proceso 2-3: Rechazo de calor a presión constante en el condensador. Proceso 3-4: Estrangulamiento en un dispositivo de expansión. Proceso 4-1: Absorción de calor a presión constante en el evaporador

12 El Ciclo ideal de refrigeración por comprensión de vapor: compartimiento donde Lostubosenel del el congelador, calores sirven absorvido, como EVAPORADOR. Losserpentinesdetrás del refrigerador, donde sirven elcalorsedisipa, como CONDENSADOR.

13 El Ciclo ideal de refrigeración por comprensión de vapor: Otro diagrama utilizado en el análise de este ciclo es el diagrama P-H. Considerando: ElCicloesundispositivode flujo estacionario. Ep y Ec son pequeños (ignora) La ecuación de energía:

14 Coeficiente de desempeño (COP) COP de refrigerador: COP de bomba de calor: El Ciclo ideal de refrigeración por comprensión de vapor:

15 Problemas En un refrigerador se utiliza refrigerante 134a como fluido de trabajo, y opera en un ciclo ideal de refrigeración por compresión de vapor entre 0.14 y 0.8 MPa. Si el flujo másico del refrigerante es 0.05 kg/s, determine a) la tasa de eliminación de calor del espacio refrigerado y la entrada de potencia al compresor, b) la tasa de rechazo de calor al ambiente y c) el COP del refrigerador. Solución:

16 Problemas Solución: Estado estacionario Ep y Ec son insignificantes

17 Problemas Solución:

18 Ciclo Real de refrigeración por compresión de vapor El ciclo real de refrigeración por compresión de vapor difiere del ciclo ideal, debido a las irreversibilidades que ocurren en diversos componentes: fricción del fluido y transferencia de calor.

19 Ciclo Real de refrigeración por compresión de vapor Eficiencia isentrópica del compresor: Donde el estado 2ª es el estado real y 2s es para el caso isentrópico.

20 Sistemas innovadores de refrigeración por compresión de vapor 1.- Sistemas de refrigeración en CASCADA Algunas aplicaciones industrialesrequieres T bajas, un gran intervalo de T significaría un gran nivel de presión. Una manera de enfrentar esas situaciones consiste en efectuar un proceso de refrigeración por etapas, es decir tener dos o mas ciclos de refrigeración que operan en serie. Suponiendo que el intercambiador esta aislado y Ep y Ec son despreciables, tenemos: Además:

21 Sistemas innovadores de refrigeración por compresión de vapor 1.- Sistemas de refrigeración en CASCADA Este ciclo en CASCADA, se conectan por un intercambiador de calor, lo cual sirve como evaporador para el ciclo A y condensador para el ciclo B.

22 Problemas Considere un sistema de refrigeración en cascada de dos etapas que opera entre los límites de presión de 0.8 y 0.14 MPa. Cada etapa opera en un ciclo ideal de refrigeración por compresión de vapor con refrigerante 134a como fluido de trabajo. El rechazo de calordelcicloinferioralciclosuperiorsucedeenun intercambiador de calor adiabático de contraflujo donde ambos flujosentranaproximadamentea0.32MPa.(Enlapráctica,el fluidodetrabajodelciclo inferiorestaráaunapresiónyuna temperatura más altas en el intercambiador de calor, para una transferencia de calor efectiva.) Si el flujo másico del refrigerante en el ciclo superior es de 0.05 kg/s, determine a) el flujo másico del refrigerante en el ciclo inferior, b) la tasa de remoción de calor del espacio refrigerado y la entrada de potencia al compresor, así como c) el coeficiente de desempeño de este refrigerador en cascada. Solución:

23 Problemas Solución: Los diagramas T-s del ciclo de refrigeración en cascada

24 Problemas Solución:

25 Problemas Solución:

26 Sistemas innovadores de refrigeración por compresión de vapor 2.- Sistemas de refrigeración por comprensión de múltiples etapas Cuando el fluido utilizado por todo el sistema es el mismo, se puede substituir el intercambiador por una camara de vaporización instantánea, puesto que tiene mejores características.

27 Sistemas innovadores de refrigeración por compresión de vapor 2.-Sistemasderefrigeraciónporcomprensiónde múltiples etapas

28 Ciclos de refrigeración de gas Conocido como el ciclo invertido Brayton. Todos los procesos descritos son internamente reversibles El ciclo ejecutado es el ciclo ideal de refrigeración de gas En un diagrama T-s, el área bajo la curva del proceso 4-1 representa el calor removido del espacio refrigerado; el área encerrada 1-2-3-4-1 representa la entrada neta de trabajo. Entonces COP se expresa como:

29 Ciclos de refrigeración de gas El gas se comprime durante el proceso 1-2. El gas a P y T altas en estado 2 se enfría a P=cte hasta T 0 y rechaza calor a los alrededores. Luego sigue el proceso de expansión en la turbina, donde la T del gas disminuye hasta T 4. Por último, el gas frío absorbe calor del espacio refrigerado hasta que su temperatura se eleva hasta T 1.

30 Problemas Un ciclo de refrigeración de gas ideal que usa aire como medio de trabajo, va a mantener un espacio refrigerado en 0°F mientras rechaza calor hacia los alrededores a 80°F. La relación de presión del compresor es 4. Determine a) las temperaturas máxima y mínima en el ciclo, b) el coeficiente de desempeño y c) la tasa de refrigeración para un flujo másico de 0.1 lbm/s. Solución:

31 Problemas Solución:

32 Problemas Solución:

33 Ciclos de refrigeración por absorción: Es económico Se usa cuando se tiene una fuente de energía térmica barata. Elsistema refrigeración absorción de por más utilizado es el sistema de amoniaco-agua, donde el amoniaco (NH 3 ) sirve como el refrigerante y el agua (H 2 O) es el medio de transporte

34 Ciclos de refrigeración por absorción: Los sistemas de refrigeración por absorción son mucho más costosos que los sistemas de refrigeración por compresión de vapor. Son más complejos y ocupan más espacio, son mucho menos eficientes, por lo tanto requieren torres de enfriamiento mucho más grandes para liberar el calor residual, y son más difíciles en mantenimiento dado que son poco comunes. Así, los sistemas de refrigeración por absorción deberían considerarse sólo cuando el costo unitario de la energía térmica sea bajo y se proyecte permanecer bajo en comparación con la electricidad. Los sistemas principalmente industriales. porabsorciónseutilizanderefrigeración engrandes instalacionescomercialese

35 Ciclos de refrigeración por absorción:


Descargar ppt "Ciclos derefrigeración Docente: Ing. Germán Colque Yaibona."

Presentaciones similares


Anuncios Google