La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INDICES DE PLACA. ESTADO DEL ARTE ■Clasificación de índices de placa bacteriana.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INDICES DE PLACA. ESTADO DEL ARTE ■Clasificación de índices de placa bacteriana."— Transcripción de la presentación:

1 INDICES DE PLACA

2 ESTADO DEL ARTE ■Clasificación de índices de placa bacteriana

3 Biofilm

4

5 Índices de placa bacteriana IPB Estado Inicial Seguimiento y vigilancia.

6 Índice de O’Leary.

7 Índice de Greene y Vermillion

8 Índice de Greene y Vermillion simplificado. ■El OHI-S consta de dos elementos: un índice de desechos simplificado (DI-S, por sus siglas en inglés simplified debris index) un índice de cálculo simplificado (CI-S, por sus siglas en inglés simplified calculus index).

9 Índice de placa comunitario ■Fue diseñado junto con la escuela odontológica del Valle, Cali, Colombia y el grupo de investigación pacifico siglo XXI en el 2010, este índice no requiere de un instrumental o ambiente odontológico ya que la comunidad puede participar en su ejecución; consiste en la aplicación de la sustancia reveladora por 30 segundos, su registro será 0 cuando no se evidencia superficies marcadas y 1 cuando alguna de las superficies evaluadas se encuentre pigmentada. ■Su resultado se debe tomar dividiendo el total de superficies con placa sobre el total de superficies examinadas por dos menos las seis caras palatinas de los dientes 13, 12, 11, 21, 22 y 23 y el resultado se debe multiplicar por cien

10 Silness y Löe

11 Índice de Silness y Löe simplificado ■Mide el grosor de la placa ubicada en el borde gingival de los dientes. Se puede o no usar revelador de placa. ■Se realiza pasando una sonda por la cara del diente y observando si existe placa en la punta de la sonda. Se debe secar despacio las superficies dentales con chorros de aire. Se realiza sólo en los dientes establecidos, como por ejemplo los 6 dientes de Ramfjord, que corresponden a las piezas (16, 21, 24, 36, 41 y 44). ■En cada uno de éstos 6 dientes se exploran 4 unidades gingivales: vestibular, palatino/lingual, mesial y distal; dándoles un código a cada uno.

12 Quigley y Hein Clasificación según el índice de Quigley- Hein. Grado 0 Ausencia de placa Grado 1 Puntos discontinuos de placa en el margen cervical del diente Grado 2 Banda continua de placa de menos de 1 mm de anchura en el margen cervical del diente Grado 3 Banda continua de placa de más de 1 mm, pero que cubre menos de un tercio de la corona Grado 4 La placa cubre como mínimo un tercio, pero menos de dos tercios de la corona Grado 5 La placa cubre dos tercios o más de la corona

13 Índice de Lindhe Se desarrolló en 1983. Al igual que O´Leary, este autor representó un índice de placa (presencia de placa en boca) y uno de higiene (ausencia de placa en boca). Tanto este como el anterior son índices que se usan en la práctica particular y admiten establecer la distribución de la placa en la cavidad oral de un paciente, el cual se llama «esquema de placa o de higiene»


Descargar ppt "INDICES DE PLACA. ESTADO DEL ARTE ■Clasificación de índices de placa bacteriana."

Presentaciones similares


Anuncios Google