Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
PTERIGOIDEO EXTERNO ¿Qué es?
El pterigoideo lateral o externo es un músculo pequeño que se ubica en la región superior de la mandíbula y que junto a otros músculos de la cara, participa en el proceso de la masticación, necesaria para la alimentación oral
2
¿Qué función tiene el Pterigoideo Externo?
Los músculos masticadores trabajan en conjunto para lograr los movimientos del maxilar y de la articulación temporomandibular, pero este músculo en específico realiza movimiento de lateralidad y de un deslizamiento que se denomina propulsión.
3
CARACTERISTICAS PTERIGOIDEO EXTERNO
Es un músculo pequeño, en forma triangular, cuya inserción anterior se ubica debajo del cráneo y su inserción posterior se posiciona en la articulación temporomandibular. Es un músculo par, pues hay uno a cada lado de la cara en forma simétrica. Músculo corto de forma prismática, se extiende de la apófisis ptreigoides del cuello del cóndilo del maxilar inferior. Este músculo se comienza a formar en el humano aproximadamente cerca de la décima semana de desarrollo embrionario y culmina su formación hacia la semana 20 de gestación.
4
EN RESUMEN PTERIGOIDEO EXTERNO
Conocer los síntomas y signos propios de estos músculos es de vital importancia, para no confundirlos con los síntomas de otras patologías más conocidas ya que el pterigoideo externo puede sufrir de espasmos tensionales por diversas causas y producir dolor. También se cree que el espasmo de este músculo sea la causa de otras patologías como por ejemplo el síndrome de dolor y disfunción de la articulación temporomandibular.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.