La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Proyecciones y vistas en Dibujo Técnico Ing. Augusto Vinicio Coque M. Sc. Docente Ingeniería Industrial.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Proyecciones y vistas en Dibujo Técnico Ing. Augusto Vinicio Coque M. Sc. Docente Ingeniería Industrial."— Transcripción de la presentación:

1 Proyecciones y vistas en Dibujo Técnico Ing. Augusto Vinicio Coque M. Sc. Docente Ingeniería Industrial

2 Cortes y secciones

3 Corte simple Los cortes simples permiten ver el interior de las piezas hacen mas legibles los dibujos y permiten realizar la acotación sobre líneas vistas (eliminan las líneas de puntos). 1. Objeto

4 Para suprimir las líneas de puntos en la vista frontal. Se corta la pieza en 2 con ayuda de un plano secante o de corte. Después se retira la parte de la pieza situada entre el observador y el plano de corte. 2. Representación Corte simple

5 Las líneas de trazos se reemplazan por líneas gruesas. La zona cortada se raya. El sentido de observación se representa con dos flechas A-A AA El nombre del corte se indica debajo de la vista, y al lado de las flechas. El plano de corte se representa con 2 líneas gruesas }parte a dibujar }parte a eliminar rayados plano de corte

6 3. Reglas a.Trazar el plano de corte en línea de ejes terminado en 2 líneas gruesas de longitud 7 mm situadas a 3mm de la vista, en una vista differente de la vista cortada. b.Trazar el sentido de observación con 2 flechas en línea gruesa longitud 7 mm perpendiculares al plano de corte y dirigidas hacia la vista cortada.. c.Escribir las indicaciones de corte al lado de las flechas y debajo de la vista cortada en letras mayusculas, solo una vez. d.Trazar los rayados (el material cortado) en líneas finas inclinadas a 45° y espaciadas 3mm.. Corte simple

7 e. Dos reglas importantes: Los rayados nunca cortan una línea gruesa. Soluciones correctas Los rayados no se detienen en una línea de puntos. Corte simple

8 f. Si el plano de corte se realiza sobre una pieza cortada, considerar la pieza completa para el segundo corte. Corte simple

9 f. Si el plano de corte se realiza sobre una pieza cortada, considerar la pieza completa para el segundo corte. Corte simple

10 Vista - Corte Elegimos el plano de corte por el eje longitudinal de la pieza

11 Vista - Corte

12

13

14 Corte por Planos Paralelos Cuando una figura Tiene agujeros no alineados se corta con varios planos

15 Corte por Planos Paralelos

16

17 Semi-vista, cortes a un cuarto 1. Objeto Sirven para reducir el tiempo de realización del dibujo y reducir el tamaño del papel. No pueden utilizarse nada mas que en piezas que tengan un eje de simetría.

18 Vista - Corte

19 Corte por Planos Paralelos

20 g. No se cortan les piezas macizas en el sentido de su longitud Si es necesario se efectua un corte parcial. Corte simple

21 Sobre un dibujo de conjunto cada pieza se raya de forma diferente. Para cada pieza se utilizará siempre el mismo rayado en las diferentes vistas. Corte simple

22 Se puede cortar una pieza maciza en sentido transversal. Observaciones : Corte simple

23 2. Rayados En los dibujos de conjunto se utilizan a veces rayados que se corresponden con los diferentes tipos de materiales empleados en la fabricación de las piezas. Estos rayados facilitan la lectura de los dibujos. 1. representa el cobre y sus aleaciones 2. representa las aleaciones ligeras (aleaciones de aluminio) 3. representa los aislantes (nmateriales plásticos) Corte simple

24 En todo los casos para conocer de forma exacta el material empleado, es necesario indicar su nomencaltura. Regla importante « rayados sobre el dibujo de una pieza" En un dibujo de definición (una pieza) se deben de utilizar siempre rayados ordinarios. Cuando se utilizan rayados ordinarios estos pueden representar cualquier tipo de material. Corte simple

25 3. Representación 2 Eje de simetria simetria Simbolo de Semi-vista, cortes a un cuarto

26 Cortes por dos planos concurrentes perpendiculares

27 Cortes por dos planos concurrentes no perpendiculares

28 4. Reglas a- No realizar nunca los ejes de simetría en línea continua gruesa. b- Se puede prolongar los trazos de 2 mm mas allá del eje para utilizar los símbolos. c- Se puede representar la mitad de la vista deseada. Semi-vista, cortes a un cuarto o planos concurrentes

29 5. Acotación Para las cotas no puede existir nada mas que una línea de referencia, prolongar la línea de cota de 5 mm mas allá del eje de simetría. Semi-vista, cortes a un cuarto

30 Representación corte de nervios 1. Los nervios son partes que se incluyen en componentes mecánicos para aumentar su resistencia disminuyendo peso, fundamentalmente se consiguen con procedimientos de moldeo y forja

31 Representación corte de nervios 1. Nociones de moldeo a. Tres procedimientos de moldeo - Moldeo en arena para piezas en acero y fundición (cadencia de fabricación muy lenta). - Moldeo en coquilla para piezas en aleación de cobre, aluminio o plastico (cadencia rápida si es por inyección del material). - Moldeo en cera perdida para piezas de pequeñas dimensiones y formas complejas ( carburador ).

32 b. Desmoldeo Se utiliza una geometría cónica o inclinada para poder desmoldear facilmente la pieza (zona 1). zona de desmoldeo molde Pieza moldeada 1. Nociones de moldeo Zona 1 Representación corte de nervios

33 c. No realizar ángulos vivos Es imposible obtener esquinas vivas. Las formas convexas se reemplazan por redondeados (radios de 3 a 10 mm). Esquina viva Pieza moldeada molde 1. Nociones de moldeo Esquina viva Representación corte de nervios

34 acuerdos redondeado redondeado desaparece al mecanizar Estas formas redondeadas desaparecen al mecanizar 1. Nociones de moldeo Representación corte de nervios

35 d. Acuerdos, aristas ficticias Los nervios de las piezas moldeadas se terminan por arcos de circulo que se denominan acuerdos. nervio acuerdo 1. Nociones de moldeo Representación corte de nervios

36 d. Acuerdos, aristas ficticias La generatriz se dibuja en trazo fino puesto que no existe, este trazo representa una arista ficticia. No existe arista Representación corte de nervios 1. Nociones de moldeo

37 2. Corte de nervios nerviosSe utilizan los nervios para reforzar las piezas con objeto de hacerlas mas ligeras (ganancia de peso, mas precio y refrigeración homogenea despues del moldeo). Representación corte de nervios

38 2. Corte de nervios A sido necesaro encontrar una solución gráfica para reconocer una pieza nervada, la regla es: No se cortan los nervios por planos paralelos a su superficie mayor. Réciproco Si el plano de corte es perpendicular a la superficie mayor, se corta el nervio. Representación corte de nervios

39 2. Corte de nervios En las 3 vistas de la pieza en el corte A-A no se ha respetado la regla de corte de los nervios. Representación corte de nervios No se cortan los nervios por planos paralelos a su superficie mayor.

40 2. Corte de nervios Superficie mayor del nervio A A Plano de corte A-A El plano de corte A-A es paralelo a la superficie mayor del nervio. Representación corte de nervios No se cortan los nervios por planos paralelos a su superficie mayor.

41 2. Corte de nervios Se corta la pieza pero no el nervio. Representación corte de nervios No se cortan los nervios por planos paralelos a su superficie mayor.

42 2. Corte de nervios En las tres vistas de la pieza se respeta la regla de corte de nervios. Representación corte de nervios No se cortan los nervios por planos paralelos a su superficie mayor.

43 Superficie mayor del nervio El plano de corte B-B es perpendicular a la superficie mayor del nervio. B B Representación corte de nervios 2. Corte de nervios Si el plano de corte es perpendicular a la superficie mayor, se corta el nervio.

44 El corte B-B no aplica la regla de de corte de nervios. Representación corte de nervios 2. Corte de nervios Si el plano de corte es perpendicular a la superficie mayor, se corta el nervio.

45 Método de representación de una pieza nervada 1. Representar la vista cortada sin nervio. 2. Representer el nervio sin vista exterior Representación corte de nervios

46 Representación roturas parciales

47 Vistas interrumpidas

48 Casos particulares Si el área a rayar es muy pequeña (cortes en chapas) se pintará la superficie de negro en lugar de rayarla.

49 Casos particulares Si el área a rayar es muy grande se rayará solo el contorno de la misma

50 Casos particulares


Descargar ppt "Proyecciones y vistas en Dibujo Técnico Ing. Augusto Vinicio Coque M. Sc. Docente Ingeniería Industrial."

Presentaciones similares


Anuncios Google