Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosué De la Cruz Modificado hace 3 años
1
El Pentateuco Formación y canonización
2
Pentateuco significa “cinco rollos” y aluden a los primeros libros del AT. Es el título asignado por la Septuaginta LXX. En la tradición judía dicho grupo de escritos eran conocidos como Torá (enseñanza - Ley). Origen y sentido del título Pentateuco Era la parte central del canon judío. Luego del retorno de la cautividad babilónica y persa, la religión judía le otorgó extrema importancia a la ley (Esd-Neh), esto debido a que la figura real y la independencia del Templo se vieron anuladas por el yugo persa. En ese sentido se tornaron en una religión del libro.
3
En las narraciones de Esd- Neh se observa una clara importancia a la re- estructuración nacional de Israel en base a la ley Esd.7:1 “Porque Esdras había preparado su corazón para inquirir la ley de Jehová y para cumplirla, y para enseñarla en Israel sus estatutos y decretos”. EL TEXTO NO DICE: Esd.7:25-26 “Y tú, Esdras,…y cualquiera que no cumpliere la ley de tu Dios, y la ley del rey, sea juzgado prontamente, sea a muerte, a destierro, a pena de multa, o prisión”.
4
Referencias de la Torá en el Nuevo Testamento Mt.5:17 “No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas;…” Lc.24:44 “Y les dijo: Éstas son las palabras que os hablé, estando aún con vosotros: que era necesario que se cumpliese todo lo que está escrito que se cumpliese de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos” Lc.16:16 “La ley y los profetas eran hasta Juan…” Es claro que para el siglo I d.C. ya existía la selección de los libros del AT. La Biblia hebrea está compuesto de Torá, Nebiim y Ketubim. De ahí sale el acrónimo Tanak. De los tres grupos de libros, siempre el de más importancia fue la Torá, ya que lo relacionaban con Moisés.
5
Formación y unidad del Pentateuco No existe una tradición fija que afirme sobre la formación de la Torá. Tampoco existen manuscritos originales, solo copias que datan al II siglo a.C. Es claro que contiene tradiciones muy antiguos del pueblo de Israel, así como del tiempo real y posterior a ella. Corresponde a finales del siglo XI a.C, y otros al siglo VI a.C. Existe una unidad indiscutible en el Pentateuco bajo los temas recurrentes de: promesa, elección, liberación, pacto, ley y tierra. El acto liberador (éxodo) es el relato fundamente del pueblo de Israel. EXODO - FUENTE GÉNESIS - PRINCIPIO LEVÍTICO – ORDEN CÚLTICO NÚMEROS – ORDEN SOCIAL DEUTERONOMIO – RELECTURA
6
Canonización de la Torá La Torá ya existían en su conjunto en la traducción de la Septuaginta (III a.C.), por tanto quiere decir que ya era reconocida como conjunto inspirado, legal y normante. Fue el primer grupo veterotestamentario en ser reconocido y canonizado. Quizás se dicho grupo al que hace referencia Esdras.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.