Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada pornayely ayda ccori mamani Modificado hace 4 años
1
ANATOMIA Y FISIOLOGIA SISTEMA NERVIOSO
2
Encéfalo: Cerebro Diencéfalo Tallo encefálico Cerebelo: Medula espinal:
3
1.CEREBRO Peso: 1300g Configuración externa: Cisuras: depresiones profundas, divide al cerebro en lóbulos. o Interhemisférica: dos hemisferios o Rolando o Silvio: con dos ramas ascendente y anterior. Surcos: depresiones superficiales, divide a lóbulos en circunvoluciones. Caras: o Externa (lateral): es convexa, cisura lateral (cisura de Silvio), surco parieto-occipital (perpendicular interna), cisura central (Rolando), muesca preoccipital.
4
Peso del Cerebro: al nacer 300 a 350 gr. 5 años, 90% del peso adulto 1250 a 1500 gr. Crecimiento es debido a incremento en tamaño, complejidad y mielinización (más que el número). 10 billones de neuronas. 10 a 1 células de soporte (glia). Millones de interconexiones y la combinación final.
14
Núcleos basales (8) Cuerpo estriado: es el más grande N. Caudado: con cabeza, cuerpo y cola (se continua con el núcleo amigdalino) N. Lenticular o N. Putamen o N. Pálido: lateral y medial Núcleo Claustro (antemuro) N. Amigdalino Núcleos del diencefalo: Subtalamico (cuerpo de luys) Núcleos del mesencéfalo parte de núcleos basales Sustancia negra (locus niger) N. Rojo
25
ENCEFALO CEREBRO o Sustancia gris - Corteza cerebral. - Núcleos basales: Cuerpo estriado: es el más grande N Caudado N Lenticular N. Putamen N. Pálido Claustro N. Amigdalino N. Subtalamico de luys Sustancia negra (locus niger) N. Rojo o Sustancia blanca - Tractos nerviosos De asociación: conectan giros de un mismo hemisferio Comisurales: conectan al hemisferio opuesto. Cuerpo calloso, Comisura blanca anterior Comisura blanca posterior De proyección hacia regiones subcorticales, ejem: Capsula interna: conecta corteza-tallo-medula espinal o Ventrículos:
26
DIENCEFALO El diencéfalo está situado entre la corteza cerebral y el tallo encefalico TÁLAMO (son 2): parte de la vía sensitiva y motora Son dos unidos por la adhesión intertalamica Núcleo reticular. Longitud (antero-posterior): 3cm x 1.5cm Caras: anterior, posterior, interna y externa. Funciones: - El ciclo sueño-vigilia - Regulación de las emociones HIPOTÁLAMO (UNO): formado por: Núcleo supra-óptico y Núcleo tuberiano Núcleo paraventricular y perimamilar Cuerpo mamilar Formación reticular: actúa sobre SN autónomo. Termostato: en hipertermia activa parasimpático. Hambre y saciedad.
29
EPITALAMO: formado por: Glándula pineal (cuerpo pineal o epífisis): produce melatonina Glándula de la Habenula Estría medular (habenula o pedúnculos anteriores de la epífisis) Comisura blanca posterior SUBTALAMO: formado por: Cuerpo de Luys Zona inserta
30
TALLO ENCEFÁLICO MESENCÉFALO: (cerebro medio): tiene tres partes techo, tegmento o calota y pies o Cara anterior: Pedúnculo cerebrales o Cara posterior: - Tubérculos cuadrigéminos (coliculos) superiores (2) e inferiores (2). - Pedúnculo cerebeloso superior: pares o Acueducto de Silvio: PROTUBERANCIA (puente de varolio): o Cara anterior: surco basilar o Cara posterior: surco limitante, coliculo del facial (eminencia Teres)
32
BULBO RAQUÍDEO (medula oblongada): o Su 1/3 superior forma ½ del cuarto ventrículo o Sus 2/3 inferiores tienen la parte inicial del conducto ependimario. o Caras (4): - Anterior Pirámide (2): separadas por el surco medio anterior (este surco es interrumpido en la parte inferior por la decusacion motora. Decusacion: Oliva - Posterior Estrías medulares: separa la protuberancia del bulbo raquídeo. Está dividida ½ superior suraventricular y ½ inferior infraventricular (por el velo inferior del cerebelo). La supraventricular: forma la mitad inferior del piso del 4° ventrículo. Con eminencias producidas por sus núcleos: trígono del hipogloso (2), trígono vagal (2). Y un área vestibular eminencia de núcleos vestibulares (2). La infraventricular posee dos eminencias, separados por el surco paramedio posterior. Grácil (de Goll): medial, son pares Cuneatus (cuneiforme o de Burdach): lateral son pares - Laterales (2): pedúnculo cerebeloso inferior (pares) detrás de la oliva.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.