Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porErick Jordy Tonato Chaguancallo Modificado hace 4 años
1
Histología I Epitelios Generalidades
2
Tabla de Contenidos Fundamentos de los tejidos Clasificación Zonas occludens y adherens, comunicantes Hemi- desmosomas Membrana basal Microvellosidades Estereocilios Cilios Flagelos Generalidades Clasificación GENERALIDADES REGIÓN APICAL REGIÓN LATERAL REGION BASAL GLÁNDULAS 01 02 03 04 05
3
No entregues tu miocardio, a quién solo te busca por tu epitelio plano estratificado queratinizado.
4
Introducción ¿Qué es célula? ¿Qué es un tejido? ¿Cuáles son los 4 tejidos fundamentales? ¿Qué es epitelio? ¿Cómo se clasifican los epitelios? ¿Qué es polaridad celular?
5
CH 2 O Metabolismo Autolisis Patógenos Endurecimiento Parafina (aclaramiento) Microtomo H&E Inmunohistoquímica Tricrómicro de Mallory PAS Toluidina FijaciónInclusiónTinción Técnicas histológicas
6
Generalidades Fundamentos de los tejidos, clasificación 01
7
EPITELIAL CONECTIVO MUSCULAR NERVIOSO Epidermis, SNC y SNP Tejido conectivo y muscular Epitelios y glándulas EctodermoMesodermoEndodermo Fundamentos y clasificación
8
Tipos de epitelios Plano simpleCúbico simpleCilíndrico simple PseudoestratificadoPlano estratificadoCúbico estratificado 23 456 1
9
Tipos de epitelios Cilíndrico estratificado Mercury is the closest planet to the Sun Urotelio Jupiter is a gas giant and the biggest planet 8 7
10
Región Apical Microvellosidades, estereocilios, cilios y flagelos 02
11
Microvellosidades ”Borde en ribete o cepillo" Estereocilios Microvellosidades inóviles de tamaños inusuales Cilios Móviles, primarias y nodales Flagelos NO superficie, estructura similar Modificaciones estructurales de superficie
12
●Síndrome de Kartagener https://www.medigraphic.com/pdfs/m edisan/mds-2016/mds163l.pdf https://www.medigraphic.com/pdfs/re vcubmedgenint/cmi-2019/cmi192l.pdf ●Síndrome de Young https://www.researchgate.net/publicat ion/238074204_Sindrome_de_Young_e n_la_edad_adulta_tratamiento_domicili ario_mediante_un_dispositivo_mecanic o_de_percusion_intrapulmonar ACTIVIDAD No. 1
13
Región Lateral Zonas occludens, adherens y zonas comunicantes 03
14
Medios de unión y comunicación
15
Región Basal Hemidesmosomas y membrana basal 04
16
Hemidesmosomas y membrana basal Penfigoide ampolloso Filtración renal 01 02 Especializaciones basales
17
Glándulas Generalidades y clasificación 05
18
Clasificación
19
Conclusiones
20
●Brüel, A. M. et al. (2015). Geneser Histología (4ª ed.), Panamericana: México D.F. ●Gartner, L.P. & Lhiatt, J. (1997) Histología. Texto Atlas. Edit McGraw-Hill Interamericana Editores S.A.: México D.F. ●Pawlina, W. & Ross, M. Ross Histología. Texto y Atlas. (8a ed.) Wolters Kluwer: Barcelona – España. Referencias
21
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik.SlidesgoFlaticonFreepik ¡Gracias! ¿Alguna pregunta? erick.tonato@hotmail.com +593 987 088 382
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.