Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada pormario Ramos Vallejo Modificado hace 4 años
1
“GESTIÓN TERRITORIAL A FAVOR DE LA NIÑEZ Y LA POBLACIÓN DE HUAMANGUILLA 2019 – 2022” Estrategia Regional de Desarrollo e Inclusión Social “INCLUIR PARA CRECER AYACUCHO” MUNICIPALIDAD HUAMANGUILLA Fredy Contreras Barrientos Alcalde Distrital
2
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL DIST. HUAMANGUILLA ALTITUDES Y COORDENADAS: 3,277 m. s. n. m. SUS LIMITES : Por el Norte: Distrito de Iguain. Por el Sur: Distrito de Pacaycasa. Por el Este: Distrito de Quinua y Tambo. Por el Oeste: Distrito de Iguaín.
3
Agenda Mundial de Desarrollo al 2030 Ley Orgánica de Municipalidades. Ley N° 27972. Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia. Estrategia «Incluir para Crecer», DS N° 008-2013- MIDIS. Lineamientos “Primero la Infancia”, DS N° 010-2016- MIDIS, en el marco de la Política de Desarrollo e Inclusión Social. Ordenanza Regional 021 – 2016 GRA/CR, que aprueba la creación de la Estrategia Regional de Desarrollo e Inclusión Social “INCLUIR PARA CRECER, AYACUCHO”. Ordenanza Regional 006-2017 GRA/CR, que declara de prioridad pública la Lucha contra la Pobreza, Anemia y DCI y la Gestión Territorial como Estrategia de Articulación Intergubernamental e Intersectorial para el abordaje de las determinantes sociales en la Región. D.S. Nº 003-2019-MIDIS que aprueba el Estrategia de Gestión Territorial “PRIMERO LA INFANCIA” Para la Articulación Intergubernamental e Intersectorial en la Promoción del Desarrollo Infantil Temprano. MARCO NORMATIVO EN MATERIA DE POLÍTICA SOCIAL Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social - ENDIS MUNICIPALIDAD HUAMANGUILLA
4
Altas tasas de DCI (41.3%) y Anemia en niños (as) menores de 3 años (74%). No había voluntad Política ni Trabajo articulado. Desinformación de las mujeres y varones en edad fértil en maternidad segura y saludable. Inadecuadas prácticas en el cuidado de los niños y niñas < de 5 años y las gestantes. Deficiente Saneamiento Básico y Consumo de agua no segura e inadecuada gestión de los residuos sólidos. Inadecuadas prácticas saludables de higiene y alimentación en la familia, en especial en los niños y niñas menores de 5 años y gestantes. RAZONES QUE MOTIVARON EL DESAFÍO, AÑO 2008
5
OBJETIVOS General: Garantizar una adecuada atención integral de los niños y niñas menores de 5 años en el Distrito de Huamanguilla. Específicos: Fortalecer los espacios de concertación con enfoque de salud y desarrollo integral infantil. Socializar y Sensibilizar a la población a nivel comunal y distrital sobre el estado nutricional de los niños. Fortalecer las capacidades de los actores sociales con enfoque de desarrollo humano. Organizar los servicios para garantizar una eficiente atención integral de salud del niño y gestante.
6
MUNICIPALIDAD: - Creación ODEL - Creación SGDHS COMUNIDAD: Conformación CODECO y JVC Instrumentos de Gestión: MUNICIPIO: PDC, Plan de Desarrollo concertado COMUNIDAD Diagnóstico Llacctanchicc Plan Comunal Iniciativas COMUNIDAD Implementación del Plan de Desarrollo (Microproyectos: cocinas mejoradas, letrinas, microrellenos sanitarios,etc) MUNICIPIO Y COMUNIDAD Análisis participativo de resultados y retroalimentación Sensibilización y Organización Planificación Ejecución Autoevaluación PROCESO DE INTERVENCION
7
VOLUNTAD POLÍTICA: INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA INSTANCIA DE ARTICULACIÓN DISTRITAL “CONSEJO DISTRITAL DE LUCHA CONTRA LA POBREZA, ANEMIA Y DCI Concejo Distrital de Lucha Contra la Pobreza y Desnutrición Crónica Infantil del Distrito de Huamanguilla La experiencia inicia el 19 de octubre del 2008, con la emisión de la ORDENANZA MUNICIPAL N° 008-2008-MDH-HTA/A, donde se aprueba la constitución del Concejo Distrital de Lucha Contra la Pobreza y Desnutrición Crónica Infantil del Distrito de Huamanguilla. Luego se emite la Resolución de Alcaldía N° 074-MDH-HTA/A, donde se reconoce a los integrantes del Comité Multisectorial.
8
SUB GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL SUB GERENCIA DE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL NIVEL DE VIDA CALIDAD DE VIDA BIENESTAR + CREACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LAS SUB GERENCIAS DE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Y DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL PARA BUSCAR EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES DE CAMBIO
9
Vigilancia CRED Reconocimiento a ACS Organización Comunal Sesiones Demostrativas Desarrollo Infantil Temprano Plan Comunal DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE LOS CODECOS, ACS Y MADRES CONSEJERAS
10
Centro Vigilancia Comunal DIT en Hogar Rincón del Niño Rincón del Niño en Hogares IMPLEMENTACIÓN DE LAS ÁREAS DE DESARROLLO INFANTIL Áreas Recreativas Comunales
11
Tacho de Basura Comunales Cocina Mejorada Refrigeradora ecológica Pozo de Basura Letrina Alacenas Lavaderos IMPLEMENTACIÓN DE FAMILIA Y COMUNIDAD SALUDABLE
12
CAPACITACIÓN A VARONES Y MUJERES PARA EL CUIDADO DE INTEGRAL DE LOS NIÑOS Y LA FAMILIA
13
CAPACITACIÓN EN LA PREPARACIÓN DE ALIMENTOS RICOS EN HIERRO SIENDO LA MATERIA PRIMA PRINCIPAL, PARA LA PREPARACIÓN DE DICHOS ALIMENTOS LA SANGRECITA
14
FERIA DE ALIMENTOS NUTRITIVOS, PARA FOMENTAR EL CONSUMO MASIVO DE HIERRO E IMPLEMENTACIÓN DE LA TIENDITA NUTRITIVA
15
COBERTURA CON INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE CON CONEXIÓN INTRADOMICILIARIA Y LAVADEROS A NIVEL DEL DISTRITO.
16
INSTALACIÓN DE SISTEMA DE CLORACIÓN A GAS PARA GARANTIZAR EL CONSUMO HUMANO EN EL RADIO URBANO DE HUAMANGUILLA
17
RESULTADOS OBTENIDOS MIEMBROS DE LA INSTANCIA DE ARTICULACIÓN “CONSEJO DISTRITAL DE LUCHA CONTRA LA POBREZA, ANEMIA Y DCI, FORTALECIDOS, COMPROMETIDOS Y RECONOCIDOS, COMPARTEN EXPERIENCIA EXITOSA.
18
PREVALENCIA DE ANEMIA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 06 MESES A < 5 AÑOS DE EDAD, EVALUADOS DEL 2011 AL 2018, DISTRITO DE HUAMANGUILLA, JUNIO DEL 2018. Fuente: Evaluación Nutricional continua distrito de Huamanguilla – Huanta - Ayacucho, junio 2018.
19
PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS DE EDAD, EVALUADOS DEL 2008 AL 2018, DISTRITO HUAMANGUILLA, JUNIO DEL 2018. Fuente: Evaluación Nutricional continua distrito de Huamanguilla – Huanta - Ayacucho, junio 2018.
20
“GESTIÓN TERRITORIAL PARA LA LUCHA CONTRA LA POBREZA, ANEMIA MATERNO INFANTIL, DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y EL ENTORNO FAMILIAR, GESTIÓN 2019 – 2022 PARA CONSTRUIR EL DESARROLLO HUMANO ” Estrategia Regional de Desarrollo e Inclusión Social “INCLUIR PARA CRECER AYACUCHO” MUNICIPALIDAD HUAMANGUILLA
21
W B C Agosto 2018 ANEMIA EN NIÑOS MENORES DE 3 AÑOS POR DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE HUANTA – ENERO 2019 Fuente: Sistema de Información del Estado Nutricional – SIEN Oficina de Estadística Informática y Telecomunicaciones - DIRESA
22
W B C Agosto 2018 DCI EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS POR DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE HUANTA - 2018 Fuente: Sistema de Información del Estado Nutricional – SIEN Oficina de Estadística Informática y Telecomunicaciones - DIRESA
23
SITUACIÓN ACTUAL HUAMANGUILLA POBLACIÓN TOTAL EN HUAMANGUILLA: 5800 Aprox. Menores de 5 años: 267 niños, Con DCI 31 Niños (11.6%) Menores de 3 años: 145 niños, con Anemia 27 Niños (18.6%) Menores de 1 año: 65 niños Madres Gestantes 43, Gestantes Adolescentes 6
24
REACTIVACIÓN DE LA INSTANCIA DE ARTICULACIÓN “MESA TÉCNICA DE LUCHA CONTRA LA POBREZA, ANEMIA Y LA DESNUTRICIÓN CRONICA INFANTIL DEL DISTRITO DE HUAMANGUILLA” EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA REGIONAL INCLUIR PARA CRECER AYACUCHO ”
25
OBJETIVOS AL 2022 OBJETIVO GENERAL: Garantizar el Desarrollo Infantil de los niños y niñas menores de 5 años en el Distrito de Huamanguilla. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Implementar la Estrategia Distrital “INCLUIR PARA CRECER HUAMANGUILLA” en los 5 Ejes de Desarrollo y la Gestión Territorial como estrategia de Articulación para construir el Desarrollo Humano en el Distrito. Disminuir a menos del 10% la Anemia y la DCI en el Distrito. Fortalecer los espacios de concertación con enfoque de salud y desarrollo integral infantil. Padres comprometidos con el Desarrollo Infantil Temprano y el cuidado de las madres. Mejorar la Seguridad Alimentaria y el Desarrollo Económico. Disminuir los altos índices de Violencia contra la Mujer y el Entorno Familiar.
26
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN FORTALECER LA GESTIÓN TERRITORIAL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE LA AUTORIDAD LOCAL, REGIDORES Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO LOCAL FORTALECIMIENTO DE LA INSTANCIA DE ARTICULACIÓN DISTRITAL FORTALICIMIENTO DE ORGANIZACIÓN COMUNAL CODECOs y ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE. VIGILANCIA COMUNITARIA PARA LA PROMOCIÓN DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO TEMPRANO FAMILIAS SALUDABLES Porque solo trabajando en forma articulada Intergubernamental e Intersectorial mejoraremos el desarrollo infantil temprano y así construir un desarrollo sostenible. Es muy importante que todos los trabajadores de la Municipalidad, cuadyuguen al trabajo del Consejo Distrital de Lucha Contra la Pobreza, Anemia y DCI. Es importante el fortalecimiento de todos los actores sociales del distrito, para mejorar la Gestión Territorial con enfoque en el DIT. CODECOs, requiere ser fortalecido, porque son ellos autoridad en sus comunidades Nuestros CVPC deben garantizar su funcionamiento. La meta debe ser lograr que mas familias sean saludables y educadoras.
27
FORTALECIMIENTO DE LOS MIEMBROS DE LA INSTANCIA DE ARTICULACIÓN
28
IMPLEMENTACIÓN DE LA TIENDITA NUTRITIVA EN HUAMANGUILLA
29
REORGANIZACIÓN DE LOS COMITÉS DE JAAS Y MÉTODOS DE CLORACIÓN En lo posible la meta es que todos nuestros anexos, cuenten con un sistema de cloración a GAS, por el momento solo lo tenemos en la capital. Sistema mas efectivo y menos costoso. CLORACIÓN SISTEMA AUTOCOMPENSANTE A GOTEO, hoy en día ya presenta ciertas deficiencias, urge cambiar a un sistema mas avanzado
30
IMPLEMENTACIÓN DE CARTILLA JUNIO - 2018.
31
La firma de CONVENIOS con empresas que producen alimentos ricos en HIERRO, como es el caso de las GALLETAS ANTIANEMICAS.
32
FIRMA DE CONVENIO INTERINSTITUCIONAL CON SECTOR EDUCACIÓN UGEL/HUANTA-AYACUCHO, para realizar trabajos articulados en cuanto a la prevención de la ANEMIA y DESNUTRICIÓN
33
CURSO DE CAPACITACIÓN A DOCENTES DE NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA.
34
FIRMA DE ACTA DE ENTENDIMIENTO CON ONG. WORLD VISIÓN, para realizar trabajos articulados en cuanto a la prevención de la ANEMIA y DESNUTRICIÓN
35
PROMOVIENDO TURISMO, porque es un medio de ingreso económico para las familias, recurso económico con el que podrán adquirir alimentos ricos hierro y proteínas (carne, pescado, lácteos, etc.) Catarata SIRENACHAYOCC Puente colonial AYAHUARCUNA
36
FORTALECIMIENTO DE LA DEMUNA PARA REALIZAR LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, porque se requiere niños (as), en buen estado mental para combatir la anemia y desnutrición, porque si sufren maltrato influye también en su estado emocional y su alimentación
37
SEGURIDAD CIUDADANA CAPACITACIÓN AL PERSONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA JUNTAS VECINALES EN ACTIVIDAD, ellos deben de proteger la integridad de los niños (as)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.