La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Operación Cóndor by: Andres Jaramillo, Juan Monroy, Miguel Castro.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Operación Cóndor by: Andres Jaramillo, Juan Monroy, Miguel Castro."— Transcripción de la presentación:

1 Operación Cóndor by: Andres Jaramillo, Juan Monroy, Miguel Castro

2 ¿Qué es la Operación Cóndor o el Plan Cóndor? La Operación Cóndor o el Plan Cóndor fue un plan de inteligencia diseñado y coordinado por los servicios de seguridad de las dictaduras militares de Brasil, Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay, en colaboración con la CIA de Estados Unidos, para aniquilar a la izquierda opositora durante la década de los 70 --en plena Guerra Fría. ¿Qué es la Operación Cóndor o el Plan Cóndor? El plan permitió la colaboración de los dictadores Augusto Pinochet (Chile), Hugo Bánzer (Bolivia), Alfredo Stroessner (Paraguay) Joao Figueredo (Brasil), Jorge Rafael Videla (presidente de la Junta Miliar en Argentina) y al gobierno derechista de Juan María Bodaberry en Uruguay. Los países sudamericanos intercambiaban información acerca de "subversivos" u opositores --o que sospechaban que eran-- a sus regímenes y cooperaban para perseguirles a través de las fronteras nacionales. Las fuerzas armadas y paramilitares de las dictaduras de Sudamérica se desplazaban libremente para secuestrar, torturar y asesinar a los ciudadanos considerados sediciosos e intercambiarse los detenidos.

3 Objetivos de operación condor El principal objetivo de esta coordinación internacional fue tanto luchar contra el comunismo de la región como instalar nuevas políticas neoliberales. Para llevarlo a cabo, el plan pertenencia acabar con todo aquel que supusiera una amenaza para las políticas liberales que planteaba.La operación empezó a funcionar alrededor del año 1973, tuvo sus años de auge entre 1975 y 1977 y empezó a declinar alrededor del año 1978.

4 Objetivos precisos del plan cóndor ● El intercambio de información que sería recibida por la CIA. ● Eliminar la actividad armada de las guerrillas comunistas. ● Reforzar las fuerzas de seguridad para lograr un mayor alcance en toda Latinoamérica. ● La persecución, vigilancia, detención y tortura de aquellas personas que fuesen consideradas amenazas para las políticas del orden instaurado.

5 Consecuencias de la operación cóndor Como el objetivo suponía erradicar a todo opositor, el plan Cóndor dejó muchas víctimas; entre ellas, miles de políticos y militantes de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay que murieron torturados. Las cifras indican que hubo alrededor de 50.000 muertos y más 30.000 desaparecidos, los cuales se estima que fueron trasladados y retenidos en otros países. Además, 400.000 personas fueron detenidas.


Descargar ppt "Operación Cóndor by: Andres Jaramillo, Juan Monroy, Miguel Castro."

Presentaciones similares


Anuncios Google