Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porraul torra Modificado hace 4 años
1
Pr. Melchor Ferreyra
2
ASOCIACION DEL NORESTE MINISTERIO PERSONAL
3
Pr. Melchor Ferreyra LA BIBLIA PRESENTA AL PEQUEÑO GRUPO COMO UNA FORMA EFECTIVA DE ORGANIZACIÓN Y DE ADMINISTRACION
4
Pr. Melchor Ferreyra A Moisés solo, no podía dirigir, administrar y resolver todos los problemas que se presentaba en el pueblo de Israel. El consejo divino que recibió a través de su suegro Jetro fue que debería organizar al pueblo en grupos de mil, de cien, de cincuenta y de diez. Exodo 18:13-27. MOISÉS ES UN EJEMPLO
5
Pr. Melchor Ferreyra El ejemplo de Jesús B. Según S. Mateo 10:1-4, Jesús empezó el establecimiento de su Reino con un pequeño grupo de 12 Apóstoles. Así comenzó la iglesia cristiana a expandir el mensaje de salvación. Jesús escogió y llamó a sus discípulos, con excepción de Judas. Los capacitó en el verdadero liderazgo cristiano. Luego los envió a cumplir la Misión Evangelizadora.
6
Pr. Melchor Ferreyra C. C.“Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía a la iglesia los que habían de ser salvos” Hechos 2:46, 47. 1. Perseveraban unánimes en el templo y en las casas. 2.Sus reuniones de culto se caracterizaban por ser de alabanza a Dios y con mucha alegría, pero con sencillez de corazón. 3.Y crecían en cantidad y en calidad. El ejemplo de los Apóstoles
7
Pr. Melchor Ferreyra “Y habiendo considerado esto, llegó a casa de María la madre de Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos donde muchos estaban. Reunidos orando” Hechos 12:12. Aquí encontramos a los hermanos reunidos como una familia, orando por el apóstol Pedro. Las primeras congregaciones cristianas, se reunían en casas particulares. La reunión en grupos pequeños, los unían más emocional, espiritual y fisicamente. La iglesia oró por el apóstol Pedro
8
Pr. Melchor Ferreyra “Saludad también a la iglesia de su casa” Rom. 16:5. “A la amada hermana Apia, y a Arquipo nuestro compañero de militancia, y a la iglesia que esta en tu casa;” Filemón 3. “Saludad a los hermanos que están en Laodicea, y a Ninfas y a la iglesia que está en su casa” Colosenses 4:15. Se organizaban en las casas
9
Pr. Melchor Ferreyra “La formación de pequeños grupos como base del esfuerzo cristiano, me ha sido presentada por uno que no puede errar.” ( Joyas de los Testimonios, tomo 3, pág 84 ) E. G. de White y los G.P.
10
Pr. Melchor Ferreyra “Haya en cada iglesia grupos bien organizados de obreros que trabajen en el vecindario de la misma” ( Servicio Cristiano, pág 92 ) “Que haya pequeños grupos que se reúnan para estudiar la Biblia en las tardes, o temprano al empezar el día. Dispongan tiempo para orar con el fin de ser fortalecidos, iluminados y santificados por el Espíritu Santo...Si lo hacen de este modo, recibirán una gran bendición por parte de Uno que consumió su vida en el servicio, ofrendándola para redimirnos.” Grupos bien organizados
11
Pr. Melchor Ferreyra “Si hay un gran número de hermanos en la iglesia, organícense en grupos pequeños, para trabajar no solamente por los miembros de la iglesia, sino por los no creyentes también.” ( El Evangelismo, pág.89) Organícense en G.P.
12
Pr. Melchor Ferreyra “Organícense nuestras iglesias en grupos para servir. Únanse diferentes personas para trabajar como pescadores de hombres. Procuren arrancar almas de la corrupción del mundo y llevarlas a la pureza salvadora del amor de Cristo” (Joyas de los Testimonios, tomo 3, pág 84) Organícense en G.P. para servir
13
Pr. Melchor Ferreyra “Si hay muchos miembros en la iglesia, organícense en pequeños grupos para trabajar no sólo por los miembros de la iglesia, sino a favor de los incrédulos. Si en algún lugar hay solamente dos o tres que conocen la verdad, organícense en un grupo de obreros.” ( Joyas de los Testimonios, tomo 3, pág. 84) Organícense en G.P. para trabajar
14
Pr. Melchor Ferreyra “La presentación de Cristo en la familia, en el hogar, o en pequeñas reuniones en casas particulares, gana a menudo más almas para Jesús que los sermones predicados al aire libre, a la muchedumbre agitada o aun en salones y capillas” (Obreros Evangélicos, pág. 201) El grupo pequeño se gana con almas
15
Pr. Melchor Ferreyra 1.Es un plan divino. Se señala en el A.T. en el N.T. como también en el Espíritu de Profecía. 2.Hay mejores resultados en la ganancia de almas para Cristo. 3.Produce reavivamiento en las iglesias. 4.Los miembros de la iglesia se confirman en la fe Adventista. 5.Es una verdadera escuela en la formación de lideres. 6.Se cuida mejor el rebaño del Señor, por lo tanto la APOSTASÍA, disminuye. Un resumen
16
Pr. Melchor Ferreyra ¿COMO LOS GRUPOS PEQUEÑOS ME PUEDEN AYUDAR A CUMPLIR LA MISION?
17
Pr. Melchor Ferreyra 1. Confraternización Proveer un ambiente familiar para CONFRATERNIZAR, Compartir amor, amistad, alegría, tristezas, dificuldades y bendiciones recibidas. Debe manifestarse un ambiente de compañerismo y de apoyo a las necesidades sociales, emocionales y físicas. Proveer un ambiente familiar para CONFRATERNIZAR, Compartir amor, amistad, alegría, tristezas, dificuldades y bendiciones recibidas. Debe manifestarse un ambiente de compañerismo y de apoyo a las necesidades sociales, emocionales y físicas.
18
Pr. Melchor Ferreyra 2. Alabanza y oración Dedicar tiempo especial para ALABANZA Y ORACION Es parte de la vida del Grupo Pequeño. Es allí donde se nutren y fortalecen para enfrentar las luchas y dificultades de la vida. Dedicar tiempo especial para ALABANZA Y ORACION Es parte de la vida del Grupo Pequeño. Es allí donde se nutren y fortalecen para enfrentar las luchas y dificultades de la vida.
19
Pr. Melchor Ferreyra 3. Estudio de la Biblia EL ESTUDIO DE LA BIBLIA Y DEL ESPÍRITU DE PROFECIA Es una de las principales actividades. Es donde los miembros se preparan mejor para conocer las Sagradas Escrituras para poder testificar. EL ESTUDIO DE LA BIBLIA Y DEL ESPÍRITU DE PROFECIA Es una de las principales actividades. Es donde los miembros se preparan mejor para conocer las Sagradas Escrituras para poder testificar.
20
Pr. Melchor Ferreyra Es en el Grupo Pequeño donde Los miembros son capacitados E instruidos para TESTIFICAR. Es una escuela que tiene el propósito de preparar líderes a fin de continuar con el crecimiento de la Iglesia Es en el Grupo Pequeño donde Los miembros son capacitados E instruidos para TESTIFICAR. Es una escuela que tiene el propósito de preparar líderes a fin de continuar con el crecimiento de la Iglesia 4. Testificación
21
Pr. Melchor Ferreyra Los Grupos pequeños tienen dos objetivos:
22
Pr. Melchor Ferreyra 1. Confirmar los miembros de la iglesia en la fe adventista Motivándolos a estudiar la Biblia en forma sistemática, con aulas especiales y aplicación práctica para la vida de cada uno.
23
Pr. Melchor Ferreyra Siguiendo el método inspirado de compartir el mensaje de la salvación a nuestros amigos, vecinos y familiares. 2. Preparar a los miembros para la testificación
24
Pr. Melchor Ferreyra ¿Cómo podemos testificar a través de los Grupos Pequeños?
25
Pr. Melchor Ferreyra Considerando los dos objetivos de los Grupos Pequeños, sus reuniones serán también diferentes:Considerando los dos objetivos de los Grupos Pequeños, sus reuniones serán también diferentes: 1.Una, para la preparación de los miembros. 2.La otra para reunirse con amigos, parientes o vecinos de algún miembro del grupo. Considerando los dos objetivos de los Grupos Pequeños, sus reuniones serán también diferentes:Considerando los dos objetivos de los Grupos Pequeños, sus reuniones serán también diferentes: 1.Una, para la preparación de los miembros. 2.La otra para reunirse con amigos, parientes o vecinos de algún miembro del grupo. ¿Cómo podemos testificar a través de los Grupos Pequeños?
26
Pr. Melchor Ferreyra.Las reuniones de preparación y capacitación para los miembros del grupo serán realizadas en el lugar, hora y días ya establecidos. Las reuniones de los Grupos Pequeños
27
Pr. Melchor Ferreyra Para las reuniones donde invitamos a nuestros amigos, vecinos o familiares, especialmente para romper prejuicios, con actividades de confraternización, o una reunión de oración en favor de alguno de nuestros invitados, serán realizadas en el lugar, hora y día indicados por el hermano anfitrión. Las reuniones de los Grupos Pequeños
28
Pr. Melchor Ferreyra ¿COMO DEBEMOS HACERLO? Todos tenemos amigos, parientes o vecinos que no son adventistas, especialmente los recién bautizados con los cuales debemos compartir nuestra fe, pero no sabemos cómo hacerlo.
29
Pr. Melchor Ferreyra Dos momentos especiales: Por medio de los Grupos Pequeños, podemos compartir con ellos la alegría de la salvación, aprovechando dos momentos especiales:
30
Pr. Melchor Ferreyra Los resultados serán extraordinarios: MOTIVO DE ALEGRIA Todos tenemos algún motivo de alegría y deseamos compartirlo con nuestros amigos, parientes y vecinos. Puede ser un aniversario, graduación de uno de los hijos, casamiento, etc. ¡Qué momento oportuno para confraternizar con los miembros de nuestro grupo pequeño! Los miembros deben estar preparados para hacer una amistad cristiana y romper los prejuicios existentes por medio de un diálogo agradable con los invitados. MOTIVO DE ALEGRIA Todos tenemos algún motivo de alegría y deseamos compartirlo con nuestros amigos, parientes y vecinos. Puede ser un aniversario, graduación de uno de los hijos, casamiento, etc. ¡Qué momento oportuno para confraternizar con los miembros de nuestro grupo pequeño! Los miembros deben estar preparados para hacer una amistad cristiana y romper los prejuicios existentes por medio de un diálogo agradable con los invitados.
31
Pr. Melchor Ferreyra COMPARTIR PROBLEMAS COMPARTIR PROBLEMAS Recordemos que las persona están llenas de problemas.Recordemos que las persona están llenas de problemas. Nuestros amigos, parientes y vecinos no están exentos de problemas.Nuestros amigos, parientes y vecinos no están exentos de problemas. Esta debe ser también una ocasión especial para invitarlos a nuestro hogar para orar.Esta debe ser también una ocasión especial para invitarlos a nuestro hogar para orar. Toda persona necesitada, busca la ayuda de Dios.Toda persona necesitada, busca la ayuda de Dios. No nos olvidemos que “La máxima necesidad del hombre es la oportunidad de Dios”.No nos olvidemos que “La máxima necesidad del hombre es la oportunidad de Dios”. Los resultados serán extraordinarios:
32
Pr. Melchor Ferreyra En los Grupos Pequeños de oración la presencia Divina siempre se manifesta y sensibiliza a muchos corazones. “Invitad a los vecinos para vuestra obra, y leedles partes de la preciosa Biblia, y dadles libros que les explican las verdades. “Invitad a los vecinos para vuestra obra, y leedles partes de la preciosa Biblia, y dadles libros que les explican las verdades. Invitadlos a unirse con vosotros en cánticos y oraciones. En esas pequeñas reuniones, el mismo Cristo estará presente, como lo prometió, y los corazones serán tocados por Su gracia.” S.C., p. 122. “Invitad a los vecinos para vuestra obra, y leedles partes de la preciosa Biblia, y dadles libros que les explican las verdades. “Invitad a los vecinos para vuestra obra, y leedles partes de la preciosa Biblia, y dadles libros que les explican las verdades. Invitadlos a unirse con vosotros en cánticos y oraciones. En esas pequeñas reuniones, el mismo Cristo estará presente, como lo prometió, y los corazones serán tocados por Su gracia.” S.C., p. 122.
33
Pr. Melchor Ferreyra ¿Cómo deben ser las reuniones? Las reuniones realizadas en nuestro hogar deben ser de manera informal.Las reuniones realizadas en nuestro hogar deben ser de manera informal. Debemos colocar en práctica el método del evangelismo de la amistades.Debemos colocar en práctica el método del evangelismo de la amistades. Los miembros del Grupo Pequeño deben demostrar una amistad cristiana y sincera para con nuestros amigos, familiares o vecinos, para que sientan deseo de conocer más de Jesús.Los miembros del Grupo Pequeño deben demostrar una amistad cristiana y sincera para con nuestros amigos, familiares o vecinos, para que sientan deseo de conocer más de Jesús. Las reuniones realizadas en nuestro hogar deben ser de manera informal.Las reuniones realizadas en nuestro hogar deben ser de manera informal. Debemos colocar en práctica el método del evangelismo de la amistades.Debemos colocar en práctica el método del evangelismo de la amistades. Los miembros del Grupo Pequeño deben demostrar una amistad cristiana y sincera para con nuestros amigos, familiares o vecinos, para que sientan deseo de conocer más de Jesús.Los miembros del Grupo Pequeño deben demostrar una amistad cristiana y sincera para con nuestros amigos, familiares o vecinos, para que sientan deseo de conocer más de Jesús.
34
Pr. Melchor Ferreyra. Será mucho más fácil invitarlos a las reuniones de los Grupos Pequeños. Despertar mayor interés por el estudio de la Palabra de Dios. Mayor disposición cuando reciben una invitación para asistir a las reuniones de la iglesia. ¿Cuáles serán los resultados?
35
Pr. Melchor Ferreyra PARA NUESTRA REFLEXION: “Vuestro éxito no dependerá tanto de vuestro saber y talento, como de vuestra capacidad para conquistar corazones. Siendo sociables y acercándoos a la gente, podréis atraer la corriente de sus pensamientos más fácilmente que por el discurso más capaz. “Vuestro éxito no dependerá tanto de vuestro saber y talento, como de vuestra capacidad para conquistar corazones. Siendo sociables y acercándoos a la gente, podréis atraer la corriente de sus pensamientos más fácilmente que por el discurso más capaz.
36
Pr. Melchor Ferreyra La presentación de Cristo en la familia, en el hogar, o en pequeñas reuniones en casas particulares, gana a menudo más almas para Jesús que los sermones predicados al aire libre, a la muchedumbre agitada o aun en salones o capillas.”. O.E., pág. 201.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.