La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“Impacto de la actividad humana en el recurso hídrico”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“Impacto de la actividad humana en el recurso hídrico”"— Transcripción de la presentación:

1

2 “Impacto de la actividad humana en el recurso hídrico”

3 ATMOSFERAATMOSFERA MEDIO AMBIENTE LITOSFERALITOSFERA BIOSFERA HIDROSFERA

4 Agua.sa l:ada 9 7% -- Agua dul 3% Casquetes po1l'ares Y gla 1 ares 77% Agua.Agua. sub _ rranea 22%--- Agua supecia ago ( íos Y. 61% - -1 V, por_de_ a,gua de la atmc, era 39%

5 l CONDENSACION J PRECIPITACIÓN [IEVE ] IÓN

6 Agua y Salud Se calcula que la contaminación del agua potable provoca más de 502.000 muertes por diarrea al año (OMS 2015).

7 Una de las NECESIDADES mas urgentes, es simplemente asegurar el suministro constante de agua fresca y relativamente pura para consumo humano.

8 Agua Necesaria para la Fabricacion de Diversos Productos Aluminio 1300 L / Kg Papel 250 L / Kg Productos Químicos (general) 200 L / Kg Acero 150 L / Kg Tejidos 120 L / Kg Azucar 100 L / Kg Gasolinas 10 L / Kg10 L / Kg Queso 10 L / Kg10 L / Kg USOS DEL AGUA EN PROCESOS PRODUCTIVOS Silapao-2006 Aguas Residuales, Servidas o RILes

9 Aguaresidual, agua servida o RIL “ Combinación de líquidos y residuos arrastrados por el agua proveniente de casas, edificios comerciales, fabricas e instituciones junto a cualquier agua subterránea, superficial o pluvial que pueda estar presente”

10  Aguas domésticas o urbanas  Aguas de usos agrícolas  Aguas pluviales  Residuos industriales líquidos (RILes) Las fuentes de aguas residuales pueden ser:

11 TIPOS DE CONTAMINANTES Contaminantes Químicos: Compuestos orgánicos: disminuyen la concentración de oxigeno del agua (pesticidas, herbicidas, etc.) Compuestos inorgánicos: posible efecto tóxico (metales pesados).

12 Contaminantes Biológicos: Son responsables de la transmisión de enfermedades como el cólera,hepatitis y tifoidea. TIPOS DE CONTAMINANTES

13 ContaminantesFísicos:Puedensertérmicos,color, turbidez, espumas, detergentes, radiactividad, otros. TIPOS DE CONTAMINANTES

14 Para el año 2025, la mitad de la población mundial vivirá en zonas con escasez de agua. La reutilización de las aguas residuales para recuperar agua, nutrientes o energía se está convirtiendo en una estrategia importante.

15 TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Las tecnologías disponibles se pueden clasificar en dos grandes grupos: Tecnologías aeróbicosy destructivas: anaeróbicos, tratamientos incineración biológicos procesos oxidativos, etc. Tecnologías que operan con transferencia de fases: carbón activado, intercambio iónico, filtración, etc.

16 TECNOLOGIAS DISPONIBLES Tratamiento Primario: Remoción de sólidos flotantes y suspendidos (sedimentación, flotación,etc) Tratamiento Secundario: Reducción de DBO a través de microorganismos (lagunas aireadas, lodos activados, tratamientos anaeróbicos, etc) Tratamiento Terciario: Una gran variedad de tratamientos posteriores a los tratamientos secundarios. TRATAMIENTO AVANZADO (ultrafiltración, osmosis reversa, oxidación avanzada, etc).

17 TRATAMIENTOS INTEGRADOS

18 Acciones prácticas sencillas para cuidar el agua *

19 *

20 * ¿Dónde dispone el aceite después de usarlo en la cocina? Desagüe Basura Tierra/Suelo Otro ?

21 * ¿Conoce el impacto ambiental que genera una inadecuada disposición del aceite de cocina usado? SíNo

22 *

23 Ace it e v egeta l Agua..-. " = l[Jl!U'J:EJEI.I.DKJl&rll,lj '#lil(T[4fMII..IIMQ

24 http://www.siss.cl/577/w3-article-5122.html # Serena y Coquimbo Emisario Submarino

25 ¿POR QUE RECICLARLO? Evitacontaminacióndelasaguas:ríos, mares, etc. Se evita atascos en tuberías Seevitalaproliferaciónde microorganismos dañinos para la salud. Disminuyen las plagas. Trabajoextraparalasplantasde tratamiento de aguas residuales.

26 ¿Qué hacemos con los RSU?

27 Relleno Sanitario El Panul Coquimbo- La Serena - Higuera

28 DESARROLLO DE UN RELLENO SANITARIO

29

30

31

32

33 · asad ·. hasta deJ,,ecu,,ecu W'INW. fppt. lnf,o

34 BASURA LIXIVIADOS GASES LLUVIA ¿Qué Ocurre con los RSU en un Relleno Sanitario? CH 4 CO 2

35 ACEITE de COCINA USADO EN CHILE 2013 Chile Cadaañosearrojanmásde 40millonesdeLitrosde aceitedecocinaaldesagüe

36 El gasto extra de tratamiento de esos litros de aceite en el agua se calculó en USD$130 millones anuales.

37 101 S Pie..11. a e.ve.rde. ri.,c. e et ac.t!. i+....,. ::==;;;_ ==-- -==== =============rn ;::::=

38 USD$ 3 millones anual

39 l[Jl!U'J:EJEI.I.DKJl&rll,lj '#lil(T[4fMII..IIMQ

40 ¿Cómo las industrias están protegiendo el recurso hídrico en la Región de Coquimbo?

41 DESAFIOS Prevención Acciones Sencillas Política Ambiental

42 OPORTUNIDADES

43 Dra. Adriana C. Mera B. amera@userena.cl investigación: deaguas Líneade Tratamiento residuales.

44 ¿Preguntas?

45 · sgas otUEE!EADmllErm 'll l.fr:...IMD:


Descargar ppt "“Impacto de la actividad humana en el recurso hídrico”"

Presentaciones similares


Anuncios Google