La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

REFLEJO AQUÍLEO Consiste en la percusión del tendón de Aquiles. Como respuesta se producen la contracción de los músculos de la pantorrilla. Su origen.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "REFLEJO AQUÍLEO Consiste en la percusión del tendón de Aquiles. Como respuesta se producen la contracción de los músculos de la pantorrilla. Su origen."— Transcripción de la presentación:

1 REFLEJO AQUÍLEO Consiste en la percusión del tendón de Aquiles. Como respuesta se producen la contracción de los músculos de la pantorrilla. Su origen es en S1-S2. Patologías: La ausencia unilateral del reflejo puede indicar lesión muscular (gastrocnemios y sóleo). Además puede ser lesión del nervio ciático o segmentos medulares, incluyendo las raíces nerviosas (L5-S2).

2 REFLEJO CORNEAL Y CONJUNTIVAL Se produce un estímulo sobre la córnea/conjuntiva que provoca el cierre palpebral. Tiene dos orígenes, una vía aferente que corresponde a la rama oftálmica del trigémino y otra eferente, que es del facial. Patologías: Si el reflejo no se produce pero se percibe el contacto corneal, la lesión corresponde al nervio facial. En la lesión de la rama sensitiva el paciente no llega a advertir el contacto y el reflejo.

3 REFLEJO FARÍNGEO Estímulo de la pared posterior de la faringe. Como respuesta produce la contracción de la faringe (movimientos de deglución). Tiene origen en la rama aferente del nervio glosofaríngeo y rama eferente del nervio vago, así como en la protuberancia del centro reflexógeno. Patologías: Pérdida de la sensibilidad en el tercio posterior de la lengua o abolición del reflejo nauseoso.

4 REFLEJO ABDOMINAL CUTÁNEO Se explora con la fricción paralela al reborde costal (superior) o por encima del pliegue inguinal (inferior). Como respuesta se produce la contracción de los músculos recto y transverso (superior) o transverso y oblicuo interno (inferior). Tiene origen en T8-T10 (superior) y T10-T12 (inferior). Patologías: Hiperstesia, hiperalgesia.

5 REFLEJO GLÚTEO Se estimula la nalga con un alfiler, que produce contracción de las masas musculares glúteas. Tiene origen en S1. Patología: Lesión de la raíz nerviosa S1.

6 REFLEJO ANAL Se produce una fricción en los márgenes del ano, que da como respuesta la contracción del esfínter anal. Tiene origen en S3. Patología: Incontinencia fecal o dificultad para defecar por daño de la raíz nerviosa S3.

7 REFLEJO CREMASTÉRICO Se produce fricción en la parte superointerna del muslo. Como respuesta, hay retracción del testículo del mismo lado. Tiene origen en L1-L2. Patología: Torsión testicular, lesión del tracto corticoespinal por encima de L1, lesión del arco reflejo, cirugía local o esclerosis múltiple (ocasionalmente).

8 REFLEJO PLANTAR Se produce la estimulación de la planta del pie con un alfiler u objeto puntiagudo, como respuesta se produce la flexión de los dedos. Tiene origen en L1- L3. Patología: Reflejo de Babinsky (el dedo gordo se mueve hacia la superficie superior y los otros se abren en abanico) e indica daño del fascículo corticoespinal (después de los dos años).


Descargar ppt "REFLEJO AQUÍLEO Consiste en la percusión del tendón de Aquiles. Como respuesta se producen la contracción de los músculos de la pantorrilla. Su origen."

Presentaciones similares


Anuncios Google