La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SISTEMA INTERNACIONAL DE MEDIDAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SISTEMA INTERNACIONAL DE MEDIDAS"— Transcripción de la presentación:

1 SISTEMA INTERNACIONAL DE MEDIDAS
SI revisado fue aprobado por unanimidad en la 26ª CGPM, el 16 de noviembre de 2018, acordándose su entrada en vigencia el 20 de mayo de 2019, con objeto de hacerlo coincidir con el Día Mundial de la Metrología, conmemora la firma del Tratado de la Convención del Metro en 1875, el más antiguo que existe en vigencia.

2 Las siete constantes del nuevo SI De acuerdo con las decisiones de la Conferencia General de Pesas y Medidas, el sistema SI ha sido modificado sustancialmente en noviembre del Para ello se requirió definir con exactitud los valores numéricos de siete constantes relacionadas con las unidades que son las llamadas “constantes definidoras”. De esta manera, las siete unidades básicas (s , m , kg , A , K , cd , mol) estarán definidas ya no en forma directa sino indirecta. Esto puede verse en el ejemplo de la velocidad de la luz c y el metro. Una vez definido el segundo a través de la frecuencia de la transición de la estructura hiperfina del cesio 133, se establece ahora que la velocidad de la luz es exactamente: c = m/s. Por lo tanto, un metro es la longitud del trayecto que recorre la luz en 1/ segundos .

3 En virtud de la Resolución 1 de la 26ª CGPM, el SI revisado quedó definido como aquel en el que:
la frecuencia de la transición hiperfina del estado fundamental no perturbado del átomo de cesio 133, ΔνCs, es Hz, la velocidad de la luz en el vacío, c, es m/s, la constante de Planck, h, es 6, × 10 −34 −34 J s, la carga elemental, e, es 1, × 10 −19  C, la constante de Boltzmann, k, es 1, × 10 −23  J/K la constante de Avogadro,  𝑁 𝐴 , es 6, ×  mol-1, la eficacia luminosa de la radiación monocromática de 540 ×  Hz, Kcd, es 683 lm/W. con los valores numéricos indicados carentes de incertidumbre y donde las unidades hercio, julio, culombio, lumen y vatio, con símbolos Hz, J, C, lm y W están relacionadas, respectivamente, con las unidades básicas segundo, metro, kilogramo, amperio, kelvin, mol y candela, con símbolos s, m, kg, A, K, mol y cd, mediante las expresiones Hz = s– 1, J = kg m2 s–2, C = A s, lm = cd m2 m–2 =  cd sr y W = kg m2 s–3.

4 Las siguientes tres “constantes definidoras” son realmente constantes naturales fundamentales, que no tienen trazabilidad a otras magnitudes: la velocidad de la luz c , la constante de Planck h y la carga elemental e. Las tres constantes restantes son en realidad factores de conversión. La constante de Boltzmann 𝒌 𝑩 permite la conversión entre la unidad de temperatura kelvin y la unidad de energía joule, donde el valor numérico de 𝒌 𝑩 está dado por la elección históricamente condicionada de la escala de temperatura. La constante de Avogadro 𝑵 𝑨 establece la cantidad de partículas que debe contener una cantidad de sustancia de 1 mol.

5 El equivalente fotométrico de radiación 𝑲 𝒄𝒅 permite convertir la potencia, dada en watts , de una fuente de radiación monocromática verde de una longitud de onda de 555 nm , en un flujo luminoso medido en lúmenes (lm), que es una medida de la luz irradiada. La conexión con la unidad básica candela (cd) se debe a que una fuente de radiación que genera un flujo luminoso de 4π lm en todas las direcciones del espacio, tiene una intensidad luminosa de 1 lm/estereorradián =1 cd Está claro que estas tres unidades básicas definidas por factores de conversión son una concesión del nuevo sistema SI a las necesidades prácticas de la industria, la técnica y la investigación. Así, la candela se emplea como la unidad de referencia para la industria de la iluminación.

6 De la misma manera se podría también expresar: la temperatura a través de la energía media de las partículas en joule la cantidad de sustancia a través de la cantidad de partículas la intensidad luminosa a través de la potencia radiante por unidad angular espacial.

7 Las Definiciones de las Siete Unidades de Base en el nuevo sistema SI

8

9 BIBLIOGRAFIA Real Decreto 2032/2009, de 30 de diciembre, por el que se establecen las Unidades legales de medida. Texto consolidado. BOE nº 43, de 18/02/2010,  so.pdf Sistema Internacional de Unidades SI, 8ª edición (español),  The CODATA 2017 values of h, e, k and NA for the revision of the SI, D B Newell et al 2018 Metrologia 55 L13 Resolución 1 de la 26ª CGPM (2018): On the revision of the International System of Units (SI)


Descargar ppt "SISTEMA INTERNACIONAL DE MEDIDAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google