Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLILIANA MARTINEZ Modificado hace 4 años
1
ARP SURA COMITÉS DE SG-SST
2
ARP SURA COMITÉS DE SG-SST Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo en entidades públicas y empresas privadas y se dictan otras disposiciones.
3
ARP SURA COPASST – Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo
4
ARP SURA Título de la presentación - 00 de mes de 0000 (Arial Regular 10 pts, RGB 27 65 139) (Arial Bold 10 pts) Que es el COPASST? QUE ES: El Comité Paritario de Salud Ocupacional es el organismo encargado de vigilar y promocionar las normas, reglamentos y demás disposiciones que tengan que ver con la Salud Ocupacional y Seguridad dentro de la empresa.
5
ARP SURA Para que sirve? Su principal finalidad es buscar la reducción de los riesgos que se puedan presentar durante las actividades realizadas dentro de la empresa. Accidentes y enfermedades Laboales osteomúsculares FACTORES DE RIESGO
6
ARP SURA El Comité de SG-SST estará compuesto por dos (2) representantes del empleador y dos (2) de los trabajadores con sus respectivos suplentes. Estructura de Comite
7
ARP SURA Estructura de Comité Título de la presentación - 00 de mes de 0000 Número de representantes por cada una de las partes Número total de trabajadores en la empresa 1 a 9 10 a 49 50 a 490 500 a 999 1000 o más Vigia 1 con suplente 2 con suplente 3 con suplente 4 con suplente A las reuniones COPASST deben asistir los principales
8
ARP SURA Competencias de los integrantes Ccompetencias actitudinales y comportamentales, tales como: Respeto Imparcialidad Tolerancia Serenidad Confidencialidad Reserva en el manejo de información Ética Habilidades de comunicación asertiva Liderazgo Resolución de conflictos.
9
ARP SURA Las reuniones del COPASST o Vigia se deben dar: Una reunión al mes. Una reunión de carácter extraordinario en caso de accidente de trabajo grave, fatal o riesgo inminente.. Estructura del COPASST
10
ARP SURA El empleador designará directamente a sus representantes y los trabajadores elegirán los suyos a través de votación secreta que represente la expresión libre, espontánea y auténtica de todos los trabajadores, y mediante escrutinio público. Conformación
11
ARP SURA El período de los miembros del Comité de SG-SST será de dos (2) años, a partir de la conformación del mismo, que se contarán desde la fecha de la comunicación de la elección y/o designación. Período del Comité de SG-SST
12
ARP SURA Investigación de incidentes y accidentes Debe ayudar en la Investigación de incidentes y accidentes Debe realizar Inspecciones de equipos, procesos, etc.Debe realizar Inspecciones de equipos, procesos, etc. Es el que Intermedia en temas de Salud Ocupacional Es el que Intermedia en temas de Salud Ocupacional Sirve de coordinación entre trabajador y empleadorSirve de coordinación entre trabajador y empleador Funciones del Comité de SG-SST
13
ARP SURA Verificar la asistencia de los miembros del Comité a las reuniones. Tomar nota de los temas tratados, elaborar el acta de cada reunión y someterla a discusión y aprobación del comité. Llevar el archivo de actividades desarrolladas y actas. Suministrar información a empleador y trabajadores Funciones del Secretario
14
ARP SURA Propiciar la elección de los representantes. Designar sus representantes al COPASST. Designar el presidente del COPASST. Proporcionar los medios necesarios para el normal desempeño de las funciones del COPASST. Estudiar las recomendaciones del COPASST. Funciones del Empleador
15
ARP SURA Funciones de los trabajadores Elegir libremente sus representantes. Informar al COPASST las situaciones de riesgo que se presenten y manifestar sus sugerencias. Cumplir con las normas de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en el trabajo.
16
ARP SURA Antes de la Reunión: Los miembros del COPASST deben ser citados por escrito. Se debe contar con agenda y orden del día. Dar a conocer el material que se pretende analizar. Se deben llevar claras las soluciones a la problemática planteada y actitud positiva Reuniones productivas
17
ARP SURA Al iniciar la Reunión: Dar lectura a la agenda y orden del día. Definir el tiempo de duración de la reunión. Durante la Reunión: Plantear temas relacionados con SG-ST. Mantener una sola reunión. Escuchar las ideas de los participantes. Reuniones productivas
18
ARP SURA Durante la Reunión: Mantener la concentración de los participantes. Utilizar todos los elementos que sean necesarios. Fijar los compromisos, tiempos y responsables. Tomar nota para elaboración del acta. Después de la reunión: Evalúe el desarrollo de la reunión. Evalúe el logro de los objetivos. Tenga en cuenta los aspectos a mejorar. Hacer seguimiento a los compromisos adquiridos Reuniones productivas
19
ARP SURA Las entidades públicas y las empresas privadas deberán garantizar un espacio físico para las reuniones y demás actividades del Comité, así como para el manejo reservado de la documentación y realizar actividades de capacitación para los miembros del Comité sobre: Comunicación asertiva Otros temas considerados prioritarios para el funcionamiento del mismo. Recursos para el funcionamiento del Comité.
20
ARP SURA MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION Título de la presentación - 00 de mes de 0000
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.