La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Figuras Literarias Profesora Katherine Valenzuela Séptimo Básico Instituto Andrés Bello.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Figuras Literarias Profesora Katherine Valenzuela Séptimo Básico Instituto Andrés Bello."— Transcripción de la presentación:

1 Figuras Literarias Profesora Katherine Valenzuela Séptimo Básico Instituto Andrés Bello

2 Objetivo OA 7: Formular una interpretación de los textos literarios, considerando: su experiencia personal y sus conocimientos un dilema presentado en el texto y su postura personal acerca del mismo la relación de la obra con la visión de mundo y el contexto histórico en el que se ambienta y/o en el que fue creada 2

3 “ 3

4 Las Figuras Literarias ◎ Las figuras literarias, también conocidas como figuras retóricas, son formas no convencionales de emplear las palabras para dotarlas de expresividad, vivacidad o belleza, con el objeto de sorprender, emocionar, sugerir o persuadir. 4

5 Las figuras literarias o también conocidas como retóricas son recursos literarios imprescindibles para el poeta a la hora de crear narraciones únicas, originales y con estilo propio 5

6 “ E l poeta usa estos recursos literarios para dar mayor expresividad a sus sentimientos y emociones íntimas 6

7 ¿Qué representa para ti la imagen? 7 Al escribir un poema con solo observar la imagen ¿Cuál sería el título?

8 PRINCIPALES FIGURAS LITERARIAS O RETÓRICAS ◎ Personificación ◎ Hipérbole ◎ Hipérbaton ◎ Metáfora ◎ Antítesis ◎ Reiteración o anáfora ◎ Asíndeton 8

9 PERSONIFICACIÓN O PROSOPOPEYA Atribuir características humanasaanimaleso seres inanimados. Utilizadoprincipalmenteen fábulas,cuentos maravillosos y alegorías. Ejemplo: “..el viento me habla de ti...” 9

10 HIPÉRBOLE Es una exageración, es decir manifestar una visión desproporcionada de la realidad amplificándola o disminuyéndola. Ejemplo: “Tengo un sueño que me muero” 10

11 H IPÉRBATON Es alterar el orden gramatical en una oración. Ejemplo: “Herido está mi corazón / de tanto sufrir por ti.” 11

12 METÁFORA Es una identificación de un objeto con otro en virtud de una relación de semejanza que hay entre ellos, es decir, una comparación. Ejemplo: “... la calle abierta como un ancho sueño…” 12

13 “ Contrapone dos ideas o pensamientos;esuna asociación de conceptos por contraste. Ejemplo: “Eldíaylanoche metraentu fresco perfume de regreso a casa” 13 A NTÍTESIS O CONTRASTE

14 “ Repetición de palabras al inicio de un verso semejantes destacando alguna idea. Ejemplo: “Soledad y está el pájaro en el árbol, Soledad, y está el agua en las orillas, Soledad, y está el viento en las nubes”. 14 R EITERACIÓN O ANÁFORA

15 “ Figura que afecta la construcción sintáctica del enunciado y consiste en omitir nexos o conjunciones entre palabras. Ejemplo: “Acude, corre, vuela, traspasa la alta sierra, ocupa el llano, no perdones la espuela” 15 ASÍNDETON

16 “ Actividad ◎ Si tú fueras poeta ¿sobre qué escribirías? ◎ ¿Cuáles serían tus figuras literarias preferidas? ¿Por qué? ◎ ¿Crees que utilizas figuras literarias en tu vida diaria? ¿Cómo? ◎ Si tu fueras una figura literaria ¿Cuál serias? ¿Por qué? 16

17 “ Muchas Gracias por tu atención ¿Qué aprendimos hoy? Realiza una lluvia de ideas en el chat


Descargar ppt "Figuras Literarias Profesora Katherine Valenzuela Séptimo Básico Instituto Andrés Bello."

Presentaciones similares


Anuncios Google