Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGEANE SANTOS Modificado hace 4 años
1
Trasplante
2
Definición: Colocar células, tejidos u órganos (injerto) a un individuo (RECEPTOR) proveniente de otro individuo (DONANTE), de la misma especie o no. Transfusión es un trasplante de células sanguíneas circulantes, de plasma o ambas
4
Algo de vocabulario… Injerto Alogénico (el más habitual) : -El Aloinjerto posee aloantígenos, reconocidos por LT o Ac alorreactivos en el receptor. Injerto Xenogénico: -El Xenoinjerto posee xenoantígenos, reconocidos por LT o Ac xenorreactivos en el receptor.
5
Rechazo o fracaso del injerto - Ag del Complejo Mayor de Histocompatibilidad (MHC) -Ag del MHC secundarios: son péptidos propios derivados de proteínas polimórficas (con varios alelos posibles), heredados independientemente del locus HLA, los cuales son presentados en la superficie celular por las moléculas HLA y son reconocidos por linfocitos T alorreactivos.
11
Por qué ocurre el rechazo? - Vía de presentación directa de Ag - Vía de presentación indirecta de Ag
15
4 Generan inflamación a través de la liberación de citocinas Producen citotoxicidad sobre cél. del injerto
16
Activación del complemento, activación de neutrófilos, macrófagos y NK
18
Rechazo - Agudo -Hiper Agudo -Crónico
19
Oclusión trombótica de las vasculatura del injerto en minutos o horas por la existencia previa de anticuerpos que se unen a antígenos endoteliales del donante.
20
RECHAZO HIPERAGUDO - Causa: Isohemoaglutininas preformadas anti ABO o anticuerpos anti-HLA en cantidad suficiente. -Mecanismo: unión al endotelio vascular, fijación del complemento, activación del complemento, lesión endotelial y exposición de proteínas de la membrana basal subendotelial, activación de plaquetas, coagulación y trombosis. -Pre inmunización anti-HLA: transfusiones pre injerto, embarazo y rechazo de un primer injerto incompatible. -CROSSMACH: técnica que permite detectar anticuerpos dirigidos al complejo MCH (anti-HLA).
21
Proceso de lesión vascular y parenquimatosa en el que intervienen linfocitos T y los anticuerpos. Suele iniciarse después de la primer semana del trasplante.
22
RECHAZO AGUDO: -Los linfocitos T (CD4 o CD8) reaccionan a los aloantígenos (CMH en células endoteliales y parenquimatosas), produciendo la lisis directa de las células del injerto o secretando citoquinas que atraen y activan células inflamatorias produciendo una endotelitis -Los linfocitos Th1 secretan INFγ y TNF y los Th17 secretan Il17 contribuyendo a la activación de macrófagos y del endotelio provocando inflamación. -Los anticuerpos se unen a antígenos de las paredes vasculares que activan el complemento. Produciendo una lisis de las células, el reclutamiento y activación de neutrófilos y la formación de trombos. También los anticuerpos pueden unirse a Rc Fc de neutrófilos o NK y activarlos.
23
Desarrollo lento de una oclusión arterial como consecuencia de la proliferación de células musculares lisas de la íntima y finalmente se produce pérdida del órgano pro lesión isquémica.
24
Vasculopatía del injerto y rechazo crónico: -Los linfocitos T alorreactivos liberan INFγ y FNTα que activan macrófagos, células endoteliales y células musculares lisas los cuales liberan citoquinas y factores de crecimiento responsables de la proliferación de células musculares lisas en la íntima arterial del injerto. -A medida que avanza la arteriosclerosis del injerto hay reducción del flujo sanguíneo hacia el parénquima del injerto que es sustituído lentamente por tejido fibroso no funcional. -La fibrosis intersticial puede ser una respuesta reparativa al daño parenquimatoso causado por brotes repetidos de rechazo agudo mediado por anticuerpos o células e isquemia perioperatoria.
25
Pruebas de compatibilidad: -Tipificación de grupos sanguíneos: los anticuerpos naturales de tipo IgM específicos para los aloantígenos de los grupos ABO provocan rechazo hiperagudo. -Tipificación tisular: Compatibilidad HLA: tipificación de los HLA-A, HLA-B y HLA-DR parecen ser los tres únicos que influyen en la presentación del rechazo. -Detección de la presencia de anticuerpos preformados: los pacientes candidatos a un trasplante de órgano deben ser estudiado para detectar anticuerpos contra alomoléculas HLA consecuencia de embarazos, transfusiones o trasplantes previos para evitar rechazos hiperagudos o agudos. -Pruebas cruzadas: cuando se identifica un posible donante se realizan para determinar si el paciente tiene anticuerpos que reaccionan de manera específica contra células del donante (suero del receptor frente a linfocitos del donante)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.