La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LECCION 11: AROMATERAPIA EN LA MEDICINA TRADICIONAL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LECCION 11: AROMATERAPIA EN LA MEDICINA TRADICIONAL."— Transcripción de la presentación:

1 LECCION 11: AROMATERAPIA EN LA MEDICINA TRADICIONAL

2 AROMATERAPI A  La aromaterapia es una ciencia antiquísima que combina el uso de aceites esenciales aromáticos con el fin de promover la salud y el bienestar del cuerpo, la mente y las emociones, restituyendo el equilibrio y la armonía interior del individuo.

3 MODO DE EMPLEO OLFATO  Pebetero  Ánfora personal  Pañuelo  Almohada  Inhalaciones PIEL  masajes corporales  Pediluvioso maniluvios (tina)  Compresas  Buches  Aplicación directa

4 Los aceite se dividen en RelajantesEquilibrantes Estimulantes Alivian, distensionan y tranquilizan Regulan, armonizan y estabilizan Revitalizan, despejan animan, energizan

5 EFECTOS Todos los aceites tiene efectos físicos y efectos emocionales. La aromaterapia al Detectarse olfativamente llega directamente a las emociones ya que el olfato esta directamente conectado al cerebro. También podemos recibir sus efectos a través de la piel así llega al torrente sanguíneo y luego al hipotálamo lo podemos hacer por contacto o por hidroterapia.  Físico  Emocional.

6 ACEITES RELAJANTES  Lavanda  Naranja  Neroli  Manzanilla

7 ACEITELAVANDA /RELAJACION EMOCIONAL  Ideal para personas con alta carga de stress  Intolerancia  Stress  Mal genio  Nervios  Tensión Mental  Pebeteros 5 gotas en medio vaso de agua caliente, o 5 gotas en el ánfora personal o en un balde de un litro poner agua hirviendo para hacer inhalaciones, 2 gotas en la almohada

8 FISICO  Tensión arterial alta  Insomnio  Quemaduras  Acné por stress  Tensión muscular por stress  SPRAY REFRESCANTE 100% NATURAL Mezcla 20 gotas de aceite esencial de lavandaen 250 ml de agua (mejor si es agua mineral). Mételo todo en un pulverizador. Cuando vayas a utilizarlo para refrescar tu piel tras la exposición solar, agítalo bien previamente.

9 ACEITE DE NARANJA/ ANTI CONFLICTO EMOCIONAL  Acelerados  No expresan las frustraciones  Irascibles  Conflictivos, FISICO  Gastritis, ulcera  Colon irritable e inflamado  Estreñimiento  Retención de líquidos  Quema grasa  Mezclar aceite de almendras unas cuantas gotas de aceite de naranja,se hace masajes en el abdomen ayuda a aliviar el estreñimiento y la retención de líquidos.

10 EMOCIONAL  Personas nerviosas  Da centro y borra recuerdos desagradables  Relaja niños hiperactivos  Alivia desasosiego de los bebes FISICO  Dolor de estomago  Aclara manchas de la piel  Aclara el cabello y le da brillo  Conjuntivitis  Alivia piel irritada. Añadir 1 gota de aceite esencial de manzanilla a un vaso de agua caliente y aplicar en los ojos con un algodón. Para dar brillo al cabello Añadir 1o gotas de aceite esencial de manzanilla al champú ACEITE DE MANZANILLA/RECONFORTANTE

11 ACEITES EQUILIBRANTES  Geranio  Limón  Palmarrosa

12 ACEITE DE GERANIO/ MUJER PLENA EMOCIONAL  Desequilibrio emocional  Depresión  Tristeza  Duelos  Animo cíclico (SPM/menopausia) FISICO  Molestias Cardiacas  Tiroides  Problemas de circulación  Pieles sensibles, cicatrización y estrías.  Efectos SPM/ Menopausia

13 ACEITE DE LIMÓN/ INSPIRACIÓN. EMOCIONAL  Liberar energía bloqueada  Falta de creatividad, necesidad de estar alerta.  Poca concentración  Indecisión  Negatividad / Apatía  Fatiga Mental y presión psicológica FISICO  Circulación cutánea y coagulación  Hemorragias  Piel grasa  Purifica el ambiente  Repelente  Sueño y agotamiento.  Cicatrización.  Celulitis Para dar brillo al cabello añadir tres gotas de aceite de limón al shampoo. Añadir 1o gotas de aceite a una tasita de sal gruesa. Poner en el closet o un baño q no tenga buena ventilación. Absorbe humedad y aromatiza

14 ACEITE DE PALMARROSA/ ARMONÍA EMOCIONAL  Da Equilibrio(procesos de cambio)  Inseguridad  Perdida del foco o centro.  Negatividad y opresión.  Ayuda a que los problemas fluyan  Personas celosas y posesivas. FISICO  Regeneración de la piel y la equilibra  Molestias digestivas, mareo, diarrea  Convalecencias  Barre radicales libres, antioxidante piel, pelo.  Uñas quebradizas.  Alergias, psoriasis y Acné.  Alcohol, aceite vehicular de almendras y aceite esencial Just como aromatizador. En dos cucharadas de aceite de almendras poner 15 gotas de aceite de Palmarrosa, Masajear la zona que se requiera confortar.

15 ESTIMULANTE S  Eucalipto  Menta  Jazmín  Romero

16 ACEITE DE EUCALIPTO/ RESPIRA LIBREMENTE EMOCIONAL  Indecisión  Ingenuidad  Personas Dispersas Distraídos FISICO  Purifica el ambiente, esteriliza.  Repelente de insectos  Respirar despejadamente, rinitis  Refresca la piel.  Bajar la fiebre de los niños.  Buches para las amígdalas y garganta  Estimula el sistema inmunológico.

17 ACEITE DE MENTA/ CONCENTRACIÓN EMOCIONAL  Confusión Mental  Preocupaciones  Estimula memoria  Problemas para estudiar x concentración  Mala memoria FISICO  Cansancio  Piernas congestionadas  Activa la circulación  Asma, tos sinusitis  Indigestión  Nauseas y Mareo

18 ACEITE DE ROMERO/ ENERGÍA RENOVADA EMOCIONAL  Anhelo del pasado  Reduce fatiga mental  Activa sentidos alerta  Estimulante/ mejora la memoria  Ayuda a Asimilar situaciones difíciles FISICO  Reumatismo  Piel flácida  Estimula crecimiento y salud del pelo  Alzheimer  Fatiga  Mal aliento


Descargar ppt "LECCION 11: AROMATERAPIA EN LA MEDICINA TRADICIONAL."

Presentaciones similares


Anuncios Google