La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CIENCIAS NATURALES 5° BÁSICO “FUENTES LABORALES Y RECURSOS MARÍTIMOS” Profesor Patricio Villarreal

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CIENCIAS NATURALES 5° BÁSICO “FUENTES LABORALES Y RECURSOS MARÍTIMOS” Profesor Patricio Villarreal"— Transcripción de la presentación:

1

2 CIENCIAS NATURALES 5° BÁSICO “FUENTES LABORALES Y RECURSOS MARÍTIMOS” Profesor Patricio Villarreal patricio.Villarreal@Lasalle.cl

3 OBJETIVO DE LA CLASE: Identificar fuentes laborales que se basan en el recurso marítimo, tanto en transporte, pesca, y otras industrias.

4 ¡RECUERDA UTILIZAR COMO APOYO TU LIBRO DE CIENCIAS NATURALES! En la clase de hoy, utilizaremos la página 46 y 47 del libro de Ciencias Naturales de 5° básico. Puedes utilizarlo como apoyo para hacer las tareas o responder tus dudas.

5 ¿QUÉ TAN IMPORTANTE ES EL AGUA? El agua ha sido esencial no solo para la vida en nuestro planeta, sino también para el desarrollo de la civilización, desde los primeros asentamientos humanos, hasta las ciudades más pobladas de la actualidad. A continuación, analizaremos algunos hitos relacionados con el agua y su uso. Hace unos 6 000 años, se desarrolló, en torno a los ríos Tigris y Éufrates, la que es considerada la primera civilización: la sumeria.

6 Alrededor de unos 2 300 años atrás, los romanos comenzaron a transportar y distribuir el agua en un complejo y asombroso sistema de acueductos Hace aproximadamente unos 5 000 años antes del presente, comenzó el desarrollo de la civilización egipcia. Se asentó cerca del río Nilo para tener agua fresca.

7 La civilización egipcia erigió su imperio en torno al río Nilo. El río Nilo fue la clave para el éxito de la civilización egipcia, ya que este permitía el aprovechamiento de los recursos y ofrecía una significativa ventaja sobre otros oponentes: el légamo fértil depositado a lo largo de los bancos del Nilo tras las inundaciones anuales significó para los egipcios el practicar una forma de agricultura menos laboriosa que en otras zonas, liberando a la población para dedicar más tiempo y recursos al desarrollo cultural, tecnológico y artístico.

8 Gracias a la navegación de los océanos, a partir del siglo XV se produjeron grandes descubrimientos geográficos, entre los que destaca el descubrimiento de América. La navegación se hizo por el océano. En 1806 comienza a funcionar en París la mayor planta de tratamiento de aguas de la época, que empleaba un método de decantación y filtrado.

9 El pueblo Selknam se caracterizó por ser un pueblo pescador. Utilizaron ríos y océanos para pescar diversas especies, construían utensilios con pieles de animales marinos y se caracterizaron por manufacturar avanzadas balsas con troncos y pieles de lobo marino.

10 EL AGUA HA SIDO MUY IMPORTANTE PARA LA HISTORIA MUNDIAL La importancia del agua como medio de transporte y como recurso económico, muestran que las aguas continentales fueron decisivas en la determinación de la organización espacial y la distribución de los asentamientos humanos.

11 FUENTES LABORALES BASADAS EN EL RECURSO MARÍTIMO ¿Qué importancia tendrán los recursos marítimos para las personas y los países?

12 Recursos marítimos Pesca artesanal Pesca industrial Transporte Recreación y otros…

13 1) TRANSPORTE MARÍTIMO : El transporte marítimo es la acción de llevar personas, bienes (cargas sólidas, líquidas o gaseosas) por mar de un punto geográfico a otro a bordo de un buque o navío. En la actualidad hay muchos tipos de barcos y buques construidos con toda clase de materiales, desde juncos y cañas, pieles de animales, plástico, fibra de vidrio, hasta el hierro y el acero.

14 El transporte marítimo es, en el ámbito mundial, el modo más utilizado para el comercio internacional. Es el que soporta mayor movimiento de mercancías, tanto en contenedor como a granel. Es también uno de los soportes de la economía global tal y como indican los datos que muestran un desplazamiento alrededor del mundo de más de 5.100 millones de toneladas de mercancía.

15

16 2) PESCA MARÍTIMA: Los recursos marinos se extraen del ecosistema del mar chileno. Dos actividades se derivan de este recurso: a)La actividad pesquera artesanal: busca llevar a los mercados las especies marinas para su consumo alimenticio directo. b)La pesca industrial: busca el procesamiento de esas especies para obtener harina y aceite de pescado.

17 PESCA ARTESANAL La pesca artesanal, que se concentra en la V, VIII y X región, y se abastece de especies para el consumo fresco. Posee una gran importancia social, ya que muchas personas se dedican a dicha actividad. La pesca artesanal es un tipo de actividad pesquera que utiliza técnicas tradicionales con poco desarrollo tecnológico. En este tipo de pesca se extraen pequeñas cantidad de especies de peces, mariscos, moluscos y crustáceos.

18 PESCA INDUSTRIAL La pesca industrial posee mayor valor económico, pues muchos de sus productos se exportan a Japón y Estados Unidos. En las últimas décadas la explotación y exportación de algas hacia el oriente asiático ha cobrado gran importancia, debido a la utilización para la fabricación de cremas y cosméticos.

19 ¡CONVERSEMOS! 1)¿Qué ventajas tiene para Chile ser uno de los países con mayores niveles de pesca artesanal e industrial? 2) ¿Qué consecuencias negativas tendrá para Chile la pesca industrial?

20 2) RECREACIONAL ¡Muchas personas disfrutan del mar y su belleza!

21 RECUERDA CONTESTAR LA PREGUNTA DEL FORO: Respecto a lo visto en esta clase, menciona y describe 3 fuentes laborales basadas en el recurso marino. Para responder, utiliza los conceptos aprendidos en esta clase.

22 ¡FELICITACIONES!


Descargar ppt "CIENCIAS NATURALES 5° BÁSICO “FUENTES LABORALES Y RECURSOS MARÍTIMOS” Profesor Patricio Villarreal"

Presentaciones similares


Anuncios Google