Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porREYNALDO QUENTA Modificado hace 4 años
1
25/06/2020 LA CIUDAD DE PIEDRA TIWANAKU
3
UBICACIÓN GEOGRÁFICA La Ciudad del sol o Ciudad de los Dioses se encuentra ubicada en un lugar desértico, a una altura de 3844 mts. sobre el nivel del mar, al sudeste del lago Titicaca.
4
25/06/2020 LINEA DEL TIEMPO
5
25/06/2020 Se halla a más de 2 metros por debajo del nivel del área circundante, de planta casi cuadrangular, está conformada por muros con 57 pilares sustentantes de arenisca roja y sillares del mismo material. TEMPLO SEMISUBTERRÁNEO
6
25/06/2020 Estos muros están adornados interiormente por 175 cabezas enclavadas, en su mayoría trabajadas en piedra caliza. Todas las cabezas son diferentes entre sí, mostrando rasgos de diversas etnias. TEMPLO SEMISUBTERRÁNEO
7
25/06/2020 TEMPLO SEMISUBTERRÁNEO Empotrada en el piso del templete se halla el monolito "Pachamama" (o también Estela Benett). Esta pieza, mide 7,30 m y tiene un peso aproximado de 20 Tn.
8
25/06/2020 La Puerta del Sol es un enorme bloque monolítico de andesita de 3 metros de alto por 3,75 de ancho y unas 10 toneladas de peso, sobre el que se talló una enorme puerta rectangular rematada por un friso en bajorelieve. PUERTA DEL SOL
9
25/06/2020 La parte central del dintel de la Puerta del Sol está decorada con bajorrelieves geométricos. El dios que representa tiene cabeza de puma. Esta puerta ceremonial se construyó en el siglo IX. PUERTA DEL SOL
10
25/06/2020 Los monolitos son piedras de una sola pieza, talladas en diferentes formas humanas adornadas con figuras de seres míticos, animales, naturaleza, representando personajes sagrados. El monolito el Fraile ha sido denominado así de forma bastante arbitraria. Se ha escrito que representa la imagen del “Jefe de Estado”. MONOLITOS
11
25/06/2020 El monolito de Ponce recibió el nombre de su descubridor, el antropólogo boliviano Carlos Ponce. Generalmente, los trabajos científicos describen el aspecto exterior del monolito y hacen conjeturas acerca de su uso. MONOLITOS
12
25/06/2020 Fue la época en la cual la cultura del TIWANAKU va tomando las riendas de su futuro destino. PERÍODO ALDEANO 1500 A.C. - 45 D.C.
13
25/06/2020 En esta época la cultura del TIWANAKU se encontraba en pleno auge, con una población creciente y grandes obras que enmarcaron en la historia ÉPOCA URBANA (45 D.C. - 700 D.C.)
14
25/06/2020 Fue la decadencia de la cultura TIWANAKOTA que tuvo varias hipótesis pero que ahora solo queda en un recuerdo de la historia, con grandes misterios y muchas preguntas. PERIODO EXPANSIVO O ÉPOCA IMPERIAL (700 D.C. - 1200 D.C.)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.