Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMarlene Solange Barra Modificado hace 4 años
1
Objetivo: Reconocer las figuras literarias. Manifestar respeto en la clase.
3
“Tus ojos son como dos luceros”
4
"Lloran las rosas porque no estás aquí"
5
Las figuras literarias Las figuras literarias buscan dar una mayor expresividad al lenguaje y embellecen el poema con su escritura. Algunas de ellas son: Comparación. Personificación. Hipérbole
6
1. COMPARACIÓN Esta figura consiste en una comparación entre dos elementos, utilizando un conector comparativo. Ejemplos de conectores: como, tal como, igual que, se parece a, etc.
7
“Tus ojos son como dos luceros” Conector comparativoElementos que se comparan
8
2. PERSONIFICACIÓN Consiste en dar características exclusivamente humanas a animales, objetos o seres inanimados.
9
"Lloran las rosas porque no estás aquí"
10
Es una figura literaria que consiste en exagerar la realidad o un hecho. 3. HIPÉRBOLE
11
¡La nariz del rey media medio metro!
12
1. Ejercitemos “El vaso de agua se cayó de la mesa, se sintió mal por el golpe” PERSONIFICACIÓN Tu caballera se parece a un puñado de trigo. COMPARACIÓN
13
Hasta las piedras se enternecen con mi llanto. PERSONIFICACIÓN Las estrellas nos miraban mientras la ciudad sonreía COMPARACIÓN Tus ojos son como dos esmeraldas. PERSONIFICACIÓN
14
La comida estaba tan picosa que me salía humo por los oídos. HIPÉRBOLE Corro más rápido que un auto COMPARACIÓN Su voluntad es dura como el acero HIPÉRBOLE
15
El auto se quejaba adolorido por los años PERSONIFICACIÓN Sus mejillas rugosas como la corteza de un árbol HIPÉRBOLE Lloró tanto que las lagrimas formaron un lago COMPARACIÓN
17
2. Actividad Escribe en tu cuaderno: 3 ejemplos de comparación. 3 ejemplos de personificación. 3 ejemplos de hipérbole.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.