Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porpaulina aguilera Modificado hace 5 años
1
El Cuento Segundo Básico Profesoras :Pamela Rojas – Paulina Aguilera
Escuela Territorio Antártico
2
Objetivo: Comprender los tipos de textos
Comprender cuentos y anécdotas de manera escrita Identificar la secuencia y los tipos de personajes.
3
EL CUENTO ES El cuento es un género literario que narra una historia completa de forma breve, introduciendo el inicio ,desarrollo y cierre .
5
ESTRUCTURA DEL CUENTO INICIO FINAL DESARROLLO
6
ESTRUCTURA Desde el punto de vista estructural (orden interno), todo cuento debe tener unidad narrativa.
7
INICIO: Está al principio de todo cuento, en él se sitúa el lugar donde sucede la acción y se presenta a los personajes protagonistas de la historia.
8
D E S A R R O L L O : Es la parte donde se presenta el conflicto o el problema de la historia.
9
DESENLACE O FINAL: Parte donde se suele dar el clímax, la solución a la historia y finaliza la narración. Incluso en los textos con final abierto.
10
Elementos del cuento : Personajes El ambiente El tiempo El conflicto
11
En un cuento se conjugan varios elementos, cada uno de los cuales debe poseer ciertas características propias: los personajes, el ambiente, el tiempo, la atmósfera, la trama, la intensidad, la tensión y el tono.
12
L o s p e r s o n a j e s Son las personas, los animales o los objetos que aparecen y participan en el cuento.
13
E l a m b i e n t e
14
E l t i e m p o
15
El conflicto Es el conflicto que mueve la acción del relato. Es leitmotiv de la narración. El conflicto da lugar a una acción que provoca tensión dramática. .
16
Como escribir un cuento
La Idea Principal: debe ser el punto de partida del cuento, es la esencia de lo que se quiere expresar;
17
Ahora es tu turno pon mucha atención a cada una de las instrucciones :
18
Primero, deberás elegir el título de tu cuento.
Segundo, deberás crear un cuento donde debe haber personaje ,ambiente , inicio, desarrollo y cierre . Tercero, deberás narrar el cuento, lo puedes hacer contando la historia con imágenes , crear un power point , puedes ser un narrador o elegir un personaje de la historia o como se te haga más entretenido a ti .
19
¿Que debes considerar en el trabajo ?
Titulo Personaje tipo de texto Presencia de Titulo Parte del texto Personajes Ambiente tiempo Conflicto Voz Personificación Utilización de material de apoyo Coherencia en el relato Presentación y despedida
20
Ahora nos contarás tu experiencia y nos responderás las siguiente preguntas:
¿Que fue lo que más te gusto de esta actividad?
21
2.¿Que aprendiste en este trabajo ?
3.¿Se cumplió con el objetivo de la actividad ?
22
No olvides enviar un video con tu actividad y recuerda contestar las preguntas …
23
Vamos que tú puedes … excelente felicitaciones …
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.