Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Fentalino Droga de Diseño
2
Fentalino El fentanilo, un opiáceo usado como analgésico y anestésico. El opiáceo más potente disponible para el uso médico. Es 50 veces más poderoso que la heroína y hasta 100 más que la morfina. Al igual que la morfina, por lo general se receta a pacientes con dolores intensos, especialmente después de una operación quirúrgica. En su modalidad legal recetada, el fentanilo se conoce como Actiq, Duragesic y Sublimaze.
3
¿Qué efecto tiene el fentanilo en el cerebro?
Al igual que la heroína, la morfina y otras drogas opioides, el fentanilo actúa uniéndose a los receptores del cerebro que controlan el dolor y las emociones. Después de consumir opioides, el cerebro se adapta y su sensibilidad disminuye. Los efectos del fentanilo incluyen: felicidad extrema aletargamiento náuseas confusión estreñimiento sedación problemas para respirar pérdida del conocimiento Cuando se produce una sobredosis de fentanilo, la respiración se hace muy lenta o detenerse por completo. Una persona que toma fentanilo tal como se lo indicó el médico puede crear adicción.
4
¿Cómo se consume el fentanilo?
Cuando lo receta un médico, el fentanilo se puede administrar en forma inyectable, en forma de un parche que se coloca sobre la piel o en forma de pastillas que el paciente disuelve en la boca. El fentanilo que se consume ilegalmente y está asociado con las sobredosis recientes, se fabrica en laboratorios clandestinos. Este fentanilo sintético se vende ilegalmente en forma de polvo, vertido en gotas sobre papel secante, en envases de gotas para los ojos o rociadores nasales, o en pastillas.
5
La actual epidemia de sobredosis de fentanilo se atribuye casi en su totalidad al fentanilo fabricado ilícitamente (“fentanilo de diseño”), y no a la desviación de fentanilo farmacéutico legal de China o de los Estados Unidos. El fentanilo se presenta en muchas formas análogas químicas, como 3 metil fentanil, etc… y a partir de ellas, en el futuro se pueden sintetizar sustancias más tóxicas por el narcotráfico. Su producción es relativamente simple y económica, abriendo la puerta para que grupos más pequeños ingresen al comercio utilizando espacios pequeños y moviendo pequeñas cantidades.
6
Precursores del fentanilo
La fiscalización internacional de la NPP y la ANPP entró en vigor el 18 de octubre de 2017. Al 1 de noviembre de 2018 se habían emitido seis notificaciones previas a la exportación para la ANPP y siete para la NPP. NPP (N-fenetil-4-piperidona) + ANPP (4-anilino-N-fenetil-4-piperidina) = Fentanyl
7
Velocidad a través de sangre/cerebro Comparación de Dosis Letales
Fentanilo Carfentanil, Sufentanil, Lofentanil, a-fentanil, 3 metilfentanil, Alfentanil, etc… El fentanilo es potente, y debido a su naturaleza altamente concentrada, se puede transportar fácilmente, en pequeñas cantidades, que significan menos riesgo en el proceso de producción y transporte, pero importantes ganancias. El 3 metil fentanil, análogo del fentanil, es veces mas potente que la morfina. Velocidad a través de sangre/cerebro Comparación de Dosis Letales Morfina Heroína Fentanilo Morfina Heroína Fentanilo 200mg mg 3mg
9
Algunos comerciantes de drogas mezclan el fentanilo con otras drogas como heroína, cocaína, metanfetamina y MDMA. Lo hacen porque una cantidad muy pequeña de fentanilo causa un mayor efecto en la droga, y lo que lo convierte en una opción más económica. Esto es especialmente riesgoso cuando las personas que consumen drogas no saben que la sustancia que están consumiendo puede contener fentanilo como un agregado de poco costo, pero peligroso.
10
Los nombres ilegales comunes del fentanilo incluyen Apache, China Girl, China White, Dance Fever, Friend, Goodfellas, Jackpot, Murder 8, y Tango & Cash. En la actualidad los opioides sintéticos —incluido el fentanilo— son las drogas más comúnmente asociadas con las muertes por sobredosis en Estados Unidos. En 2017, el fentanilo fue parte del 60 % de las muertes relacionadas con opioides en Estados Unidos.
11
Los opioides sintéticos siguen representando una grave amenaza para la salud en Estados Unidos.
En el 2017, de acuerdo con los reportes más recientes del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades, 26,466 muertes fueron por sobredosis del fentanilo. El número de nuevas sustancias psicoactivas que son opioides sintéticos, mayormente análogos del fentanilo, ha venido aumentando a un ritmo sin precedentes: de tan solo 1 sustancia en 2009 se pasó a 46 en 2017. 1 RESUMEN CONCLUSIONES Y CONSECUENCIAS EN MATERIA DE POLÍTICAS 2019 INFORME MUNDIAL SOBRE LAS DROGAS, UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
12
Muertes por Sobredosis de Fentanilo en EEUU
13
En octubre de 2017, el presidente Donald Trump declaró que la epidemia de opioides era una emergencia nacional de salud pública. Dijo tener su origen al sur del río Bravo y justifica su exigencia de recursos para construir un muro en la frontera con México, que frene el flujo de sustancias prohibidas y la intromisión de centroamericanos no autorizados. La política antinarcóticos del gobierno mexicano y la cooperación binacional para el combate al crimen organizado no han atinado en reconocer la gravedad de este problema, reveló un reporte generado por InSight Crime y el Woodrow Wilson Center. El fentanilo se ha convertido en la droga más letal en Estados Unidos y, si bien en China se produce la mayor parte de este opiáceo sintético y sus precursores, México se está convirtiendo en importante punto de tránsito y producción del estupefaciente, concluyeron investigadores del del Centro Woodrow Wilson y la fundación Insight Crime.
14
Los investigadores de InSight Crime trabajaron en México y Estados Unidos. Los primeros indicios apuntaban a pequeños grupos criminales con presencia en la frontera entre Estados Unidos y México establecieron “cárteles farmacéuticos” para ofrecer su mercancía en Internet. Los grupos criminales más grandes les cobrarían impuestos por sus operaciones. No había habido ningún decomiso de fentanilo en México hasta 2017, 36,000 kilogramos, y más de 33,000 hasta julio del 2018. El comercio de fentanilo en México estaría dominado por dos grandes grupos criminales, conectados con una extensa red de pequeños subcontratistas especializados en la transportación y el comercio internacional de drogas sintéticas.
15
China produce más del 90 por ciento del fentanilo del mundo, los análogos de fentanilo y los precursores de fentanilo, aunque India, con su gran infraestructura química, parece estar lista para ingresar al mercado, y los traficantes mexicanos están comenzando a producirla también utilizando precursores, obtenido principalmente en China. Desde China, las pastillas de fentanilo, fentanilo y precursores de fentanilo en polvo puro se envían a México.
16
Al enviar el fentanilo en cualquier forma o pastilla, los grupos chinos etiquetan incorrectamente el producto para evitar su detección, el pedimento dice que es otra sustancia, o lo mandan en cajas de otras medicinas. La DEA en México afirma que TODO el fentanilo que ingresa a los puertos mexicanos en los contenedores de envío está mal etiquetado.
17
México es punto de tránsito y producción en crecimiento para el fentanilo, con los precursores que ingresan a través de los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas. El fentanilo y la metanfetamina tienen mucho en común en la fase de producción. Cartel de Sinaloa y la Nueva Generación del Cartel de Jalisco (CJNG), son los proveedores mexicanos más importantes, aunque organizaciones criminales más pequeñas y los contratistas pueden desempeñar un papel importante en Producción y Transporte. En México se produce el “Fentanilo de Diseño” en cápsulas o pastillas. C.J.N.G.
18
El Fentanilo se comprime en pastillas azules, o píldoras, y se manda por la frontera de Tijuana-San Diego. Se puede enviar a granel por contrabando en carros, camiones o “mulas”, o se empaca en frascos o cajitas de pastillas, con etiquetas de marcas de patente, cómo si fueran medicamentos legales, y se envían junto con otras medicinas, por aire, tierra o por mar, o por correo y mensajería. Las pastillas les dan a las organizaciones criminales un acceso más amplio a los usuarios de medicamentos recetados, lo que expande su participación en el mercado. De nueve incautaciones de fentanilo en agosto del 2018 a lo largo de la frontera de San Diego, por ejemplo, cinco estaban en forma de píldora. Un kilogramo de fentanilo, $32,000 , puede producir un millón de píldoras con un valor en la calle de $20 millones de dólares.
19
Purdue Pharma, productora de OxyContin considera la Bancarrota por tantas demandas legales en su contra por muertes por sobre dosis.
20
75% del Fentanilo pasa por la frontera de Tijuana-San Diego en carros, camiones o “mulas”.
21
Como son pastillas, son fáciles de cargar, de poco volumen, se transportan también en avión, con pasajeros, y principalmente mediante servicios de paquetería y correo. Las rutas aéreas también son más rápidas y, dada la dificultad de inspeccionar miles de paquetes que pasan diariamente por los aeropuertos, el riesgo de incautación es relativamente limitado. Principalmente al Aeropuerto Internacional de Tijuana, se envía mensajería desde Sinaloa y CDMX. La Policía Federal y del ejército (SEDENA) han incautado fentanilo en el área de paquetería del Aeropuerto Internacional de Tijuana, 1,500 pastillas desde Culiacán y 300 pastillas desde la Ciudad de México.
22
El 75% del Fentanilo y sus pastillas pasan por la frontera Tijuana-San Diego en Tráiler, Carros y “mulas” Los Precursores se convierten en Fentanilo. El Fentanilo se empaca en cajitas de pastillas y se envían junto con otras medicinas, por aire, tierra o por mar, a Estados Unidos. Los Puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas reciben todo el Fentanilo y los Precursores para Producirlo, provenientes de China. De los Puertos, van a almacenaje y producción en los alrededores de la CDMX, Guadalajara y Culiacán.
23
Una de las mayores concentraciones de cultivos de amapola para la producción de Goma de Opio + Precursores Químicos de China = Cientos de Drogas de Diseño diferentes. Lo controla el Cartel de Sinaloa.
24
La cooperación internacional sigue siendo una herramienta crucial para combatir con éxito el tráfico de drogas. Por ejemplo, en China se aprobó en mayo de 2019 una ley que sometía a fiscalización la mayoría de los análogos del fentanilo conocidos actualmente en todo el mundo. Es preciso poner al día el sistema internacional de reunión de datos a fin de reflejar la dinámica de los modus operandi de los traficantes de drogas y de sus rutas.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.