La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CURSO DE IMPLEMENTACIÓN DEL SAACG.NET

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CURSO DE IMPLEMENTACIÓN DEL SAACG.NET"— Transcripción de la presentación:

1 CURSO DE IMPLEMENTACIÓN DEL SAACG.NET
25/11/2020

2 ¿Qué es el SAACG.NET? Es un software desarrollado por el INDETEC que facilita e integra las operaciones presupuestales, administrativas, contables y financieras, construyendo automáticamente la contabilidad con un enfoque de gestión. Este sistema surge como instrumento en atención a la necesidad de los Entes Públicos pequeños que no tienen una herramienta para cumplir con su información financiera y contable. Presupuestales Contables y Financieras Contabilidad con un enfoque de gestión Administrativas

3 Características Técnicas del SAACG.NET
Aplicación Windows Forms Desarrollado en Visual Studio 2010 con Lenguaje de programación C # Motor de base de datos MS-SQL 2008 Arquitectura en capas con Entity framework 4.0. Estándares de codificación Sistema en red que permite múltiples usuarios (cliente-servidor) Integración de un sistema más robusto con mayor nivel de Seguridad

4 Diseño Conceptual del SAACG.NET
Contabilidad Control Presupuestal Ingresos Egresos Compras / Adquisiciones Obra Pública Contratada Tesorería, Control por Cuenta Bancaria Bienes Patrimoniales Cuenta Pública Estados Financieros LDF, LG Transparencia y SEVAC Enfoque de Gestión

5 Plan de Cuentas Componentes en el SAACG.NET 2020 (Quinto nivel)
Clasificador por Objeto del Gasto Clasificador por Rubro de Ingresos Clasificador por Tipo de Gasto Clasificador Funcional del Gasto Clasificador Programático (CONAC) Clasificador Geográfico Clasificación Administrativa Clasificación de Fuente de Financiamiento Componentes en el SAACG.NET 2020

6 Módulos del SAACG.NET Ejercicios Catálogos Pólizas Presupuesto
Ingresos Egresos Compras y Tesorería Obra Pública Bienes Patrimoniales Estados Financieros Usuarios Utilerías 02/05/2019

7 Curso de Implementación del SAACG.NET
Perfil del Participante Laborar dentro de una Institución o Entidad Pública Tener la disposición de aprender, estar comprometido en las funciones que desempeña en su Ente Público y de manera personal en cuanto a la armonización contable. Reconocer su papel como Funcionario Público con la responsabilidad del correcto manejo de las finanzas públicas. Ser contador, administrador, financiero o afín; contar con conocimientos en materia contable y que opere información de la contabilidad de un Ente Público. Previo a esta capacitación del SAACG.NET, haber tomado capacitación sobre los lineamientos normativos para así contar con conocimientos básicos sobre la armonización contable y la normatividad vigente para la contabilidad gubernamental. Contar con conocimientos operativos sobre otros sistemas contables y tener habilidades en el manejo de equipo de cómputo y en sistema operativo Windows. Contar con la disposición de, construir los catálogos y clasificadores Contables, Presupuestales y Administrativos, así como generar la información necesaria para poder alimentar correctamente el Sistema, posterior a esta capacitación. 25/11/2020

8 Proceso de implementación del SAACG.NET
1 Capacitación Normativa 2 Autodiagnóstico 3 Capacitación en el SAACG.NET 4 Recopilación de información base 5 Puesta en marcha del SAACG.NET 6 Validación y Entrega de Información 02/05/2019

9 Esquema de Atención a Usuarios Indetec Grupo de Soporte Local
Usuarios Finales Grupo de Soporte Local Indetec Esquema de Atención a Usuarios

10 Contenido Instalación y Configuración
Plan de Cuentas, Clasificadores y Catálogos Presupuesto de Egresos Presupuesto de Ingresos Pólizas Compras/Tesorería Momentos Contables del Egreso Momentos Contables del Ingreso Administración de Usuarios

11 Plan de Cuentas GÉNERO NOMBRE DEL GÉNERO 1 ACTIVO 2 PASIVO 3
HACIENDA PÚBLICA/ PATRIMONIO 4 INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS 5 GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS 6 CUENTAS DE CIERRE CONTABLE 7 CUENTAS DE ORDEN CONTABLES 8 CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS 9 CUENTAS DE CIERRE PRESUPUESTARIO

12 Plan de Cuentas Cuarto Nivel Quinto Nivel Género Grupo Rubro Cuenta
Subcuenta Cuarto Nivel Quinto Nivel Cuenta Nombre Naturaleza Clasificación Tipo Cuenta 1000 ACTIVO D B A 1100 ACTIVO CIRCULANTE 1110 EFECTIVO Y EQUIVALENTES 1111 EFECTIVO 1112 BANCOS/TESORERÍA 1113 BANCOS/DEPENDENCIAS Y OTROS 1114 INVERSIONES TEMPORALES (HASTA 3 MESES) FONDOS CON AFECTACIÓN ESPECÍFICA DEPÓSITOS DE FONDOS DE TERCEROS EN GARANTÍA … OTROS EFECTIVOS Y EQUIVALENTES 1240 BIENES MUEBLES 1241 MOBILIARIO Y EQUIPO DE ADMINISTRACIÓN 1241-1 Muebles de Oficina y Estantería 1241-2 Muebles, Excepto de Oficina y Estantería 1241-3 Equipo de Cómputo y de Tecnologías de la Información 1241-9 Otros Mobiliarios y Equipos de Administración

13 Unidades Administrativas
Ramos Unidades Responsables Centros de Costo Estructura Orgánica Ejemplo 1 Ejemplo 2 Dirección 1 Departamento A Departamento B Departamento C Departamento D Centro 1 Centro 2 Centro 3

14 Clasificador por Objeto del Gasto
Capítulo Concepto Partida Genérica COG Capítulo Concepto Partida Genérica Partida Específica COG Ejemplo 1 Ejemplo 2 CLAVE NOMBRE 1000 SERVICIOS PERSONALES 1100 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE 1110 Dietas 1111 1120 Haberes 1121 1130 Sueldos base al personal permanente 1131 1140 Remuneraciones por adscripción laboral en el extranjero 1141 1200 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER TRANSITORIO 1210 Honorarios asimilables a salarios 1211 CLAVE NOMBRE 10000 SERVICIOS PERSONALES 11000 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARACTER PERMANENTE 11100 Dietas 11101 11200 Haberes 11201 11300 Sueldos base al personal permanente 11301 Sueldos base 11400 Remuneraciones por adscripción laboral en el extranjero 11401 Retribuciones por adscripción en el extranjero 12000 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARACTER TRANSITORIO 12100 Honorarios asimilables a salarios 12101 Honorarios

15 Clasificador por Objeto del Gasto
1000 SERVICIOS PERSONALES 2000 MATERIALES Y SUMINISTROS 3000 SERVICIOS GENERALES 4000 TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS 5000 BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INTANGIBLES 6000 INVERSIÓN PÚBLICA 7000 INVERSIONES FINANCIERAS Y OTRAS PROVISIONES 8000 PARTICIPACIONES Y APORTACIONES 9000 DEUDA PUBLICA

16 Clasificador por Tipo de Gasto
1 Gasto Corriente 2 Gasto de Capital 3 Amortización de la Deuda 4 Pensiones y Jubilaciones (2016) 5 Participaciones (2016) 1000 Gasto Corriente Gasto de Capital 2000 Gasto Corriente Gasto de Capital 3000 Gasto Corriente Gasto de Capital 4000 Gasto Corriente 4500 Pensiones y Jubilaciones (2016) 5000 Gasto de Capital 6000 Gasto de Capital 7000 Gasto de Capital 8000 Gasto Corriente Gasto de Capital 8100 Participaciones (2016) 25/11/2020 9000 Amortización de la Deuda Gasto Corriente

17 Clasificador Funcional del Gasto
Finalidad Función Subfunción CFG Finalidad Función Subfunción Subfunción Específica CFG CLAVE NOMBRE 1000 GOBIERNO 1100 LEGISLACIÓN 1110 Legislación 1111 1120 Fiscalización 1121 1200 JUSTICIA 1210 Impartición de Justicia 1211 1220 Procuración de Justicia 1221

18 Clasificación Geográfica
Corresponde a la distribución de espacios terrestres cuyos límites están determinados por razones administrativas, políticas, económicas, etc. MUNICIPIO COLONIAS ZONAS OPD AREA DE COBERTURA Proyecto Área Geográfica

19 Finalidad, Función, Subfunción, C. Geográfica
Estructura programática Programas Subprogramas Proyectos C. Funcional C. Geográfica Programa 1 Subprograma 1.1 Proyecto A Finalidad, Función, Subfunción, C. Geográfica Proyecto B Subprograma 1.2 Proyecto C Proyecto D Subprograma 1.3 Proyecto E

20 Fuente de Financiamiento
Origen del Recurso 1. Recursos Fiscales 2. Financiamientos internos 3. Financiamientos externos 4. Ingresos propios 5. Recursos Federales 6. Recursos Estatales 7. Otros recursos

21 Descripción de las Fuentes de Financiamiento
Fuente de Financiamiento Descripción de las Fuentes de Financiamiento 1. No Etiquetados Son los recursos que provienen de Ingresos de libre disposición y financiamientos. 2. Etiquetados Son los recursos que provienen de transferencias federales etiquetadas, en el caso de los Municipios, adicionalmente se incluyen las erogaciones que éstos realizan con recursos de la Entidad Federativa con un destino específico.

22 Fuente de Financiamiento
Origen del Recurso 1 No Etiquetados 2 Etiquetados 11 Recursos Fiscales 12 Financiamientos Internos 13 Financiamientos Externos 14 Ingresos Propios 15 Recursos Federales 25 16 Recursos Estatales 26 17 Otros Recursos de Libre Disposición 27 Otros Recursos de Transferencia Federal Etiquetadas 25/11/2020

23 CRI (Clasificador por Rubro de Ingresos)
Tipo CRI Nombre Cuenta 10 Impuestos 4110 11 Impuestos sobre los Ingresos 4111 12 Impuestos sobre el Patrimonio 4112 13 Impuestos sobre la producción 4113

24 CRI (Clasificador por Rubro de Ingresos)
Tipo Clase Concepto CRI Nombre Cuenta 12 Impuestos sobre el Patrimonio 4112 12-01 Impuesto Predial Predial Urbano Predial Rústico

25 CRI (Clasificador por Rubro de Ingresos)
Tipo Clase Concepto Fuente de Recaudación Clase Tipo de Ingresos Concepto

26 CRI (Reformado DOF 27/09/2018) 42 92 52 94 96 (CRI) Derogan Rubro
Nombre Derechos a los Hidrocarburos 42 Productos de Capital 52 Transferencias al Resto del Sector Público 92 Ayudas Sociales 94 Transferencias a Fideicomisos , mandatos y Análogos 96

27 CRI (Reformado DOF 27/09/2018) (CRI) Adicionan Rubro Nombre Aprovechamientos Patrimoniales 62 Accesorios de Aprovechamientos 63 Ingresos por Venta de Bienes y Prestación de Servicios de los Poderes Legislativo y Judicial, y de los Órganos Autónomos 78 Otros Ingresos 79 Ingresos por Venta de Bienes y Prestación de Servicios de Entidades Paraestatales Empresariales No Financieras con Participación Estatal Mayoritaria 74 Ingresos por Venta de Bienes y Prestación de Servicios de Entidades Paraestatales Empresariales Financieras Monetarias con Participación Estatal Mayoritaria 75 Fondos Distintos de Aportaciones 85 Transferencias del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo 97 Endeudamiento Interno 01 Endeudamiento Externo 02 Ingresos por Venta de Bienes y Prestación de Servicios de Entidades Paraestatales Empresariales Financieras No Monetarias con Participación Estatal Mayoritaria 76 Ingresos por Venta de Bienes y Prestación de Servicios de Fideicomisos Financieros Públicos con Participación Estatal Mayoritaria 77 03 Financiamiento Interno

28 CRI (Reformado DOF 27/09/2018) (CRI) Actualizan Rubro Nombre Accesorios de Impuestos 17 Impuestos no Comprendidos en la Ley de Ingresos Vigente, Causados en Ejercicios Fiscales Anteriores Pendientes de Liquidación o Pago 19 Accesorios de Derechos 45 Derechos no Comprendidos en la Ley de Ingresos Vigente, Causados en Ejercicios Fiscales Anteriores Pendientes de Liquidación o Pago 49 Cuotas para la Seguridad Social 22 Accesorios de Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social 25 Productos 51 Productos no Comprendidos en la Ley de Ingresos Vigente, Causados en Ejercicios Fiscales Anteriores Pendientes de Liquidación o Pago 59 Contribuciones de Mejoras por Obras Públicas 31 Contribuciones de Mejoras no Comprendidas en la Ley de Ingresos Vigente, Causadas en Ejercicios Fiscales Anteriores Pendientes de Liquidación o Pago 39 Aprovechamientos 61 Aprovechamientos no Comprendidos en la Ley de Ingresos Vigente, Causados en Ejercicios Fiscales Anteriores Pendientes de Liquidación o Pago 69 7 Ingresos por Venta de Bienes, Prestación de Servicios y Otros Ingresos Participaciones, Aportaciones, Convenios, Incentivos Derivados de la Colaboración Fiscal y Fondos Distintos de Aportaciones 8 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Subvenciones, y Pensiones y Jubilaciones 9

29 Contacto Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas Capacitación y Soporte Técnico del SAACG.NET al 5559 Ext. 801 y 802 Lerdo de Tejada No. 2469, Colonia Arcos Sur, C. P IDT KA Guadalajara, Jalisco, México 25/11/2020


Descargar ppt "CURSO DE IMPLEMENTACIÓN DEL SAACG.NET"

Presentaciones similares


Anuncios Google