La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MATECUENTOS EL BARRIO DE LA ALEGRIA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MATECUENTOS EL BARRIO DE LA ALEGRIA."— Transcripción de la presentación:

1 MATECUENTOS EL BARRIO DE LA ALEGRIA

2 CAMBIO En el barrio de Martín y Raúl hay muchos niños. En las tardes después de hacer sus deberes, todos se reúnen en el parque para jugar con sus amigos y cada uno lleva sus juguetes preferidos.

3 CAMBIO Lo que más le gusta a Martín es jugar con canicas. Un día llevo sus 14 canicas y jugando le ganó a Paolo 5 canicas. Paolo se quedó picón y lo retó a jugar otra vez. Pero Martín no quiso dejar sin canicas a su buen amigo.

4 CAMBIO Raúl es el “rey de los trompitos” y si alguno de sus amigos está triste, les regala trompitos. Una tarde Miguelito se cayó y se puso a llorar. Entonces Raúl de sus doce trompitos que tenía le regaló siete a Miguel. Desde ese día los dos se convirtieron en los mejores amigos.

5 CAMBIO 1. Martín tenía 14 canicas. Le ganó 5 canicas a Paolo.
PROBLEMAS 1. Martín tenía 14 canicas. Le ganó 5 canicas a Paolo. ¿Cuántas canicas tiene ahora? Cambio 1 2. Raúl tenía 12 trompitos. Regaló a Miguel 7 trompitos. ¿Cuántos trompitos tiene ahora? Cambio 2 3. Jenny tenía 11 figuritas en su álbum. Susan le dio algunas figuritas. Ahora Jenny tiene 15. ¿Cuántas figuritas le dio Lupe? Cambio 3

6 CAMBIO 4. Carlos tenía 13 carritos. Le prestó algunos carritos a Jorge. Ahora tiene 8 carritos. ¿Cuántos carritos le prestó a Jorge? Cambio 4 5.aquel tenía algunos peluches. Patricia le dio 3. Ahora tiene 10 peluches. ¿Cuántos peluches tenía Raquel? Cambio 5 6.Margarita tiene algunas tacitas. Le da a Lupe 4 tacitas. Ahora tiene 5 tacitas. ¿Cuántas tacitas tenía Margarita? Cambio 6

7 VISITANDO A NUESTROS ABUELITOS
COMBINACIÓN VISITANDO A NUESTROS ABUELITOS

8 El domingo fuimos a visitar a mis abuelitos.
COMBINACIÓN El domingo fuimos a visitar a mis abuelitos.

9 COMBINACIÓN Nosotros somos muy felices de estar con ellos porque nos dejan entrar a su corral para jugar con sus trece pollos y siete patos.

10 COMBINACIÓN También nos dejan recoger toda la fruta que queramos de los árboles que tienen en su huerto. Pero sobre todo nos gusta ir a su casa porque nos quieren mucho y se ponen muy felices de vernos y además aunque son viejitos, juegan con nosotros.

11 COMBINACIÓN Por la noche al despedirnos, mi abuelita nos dio una canasta con quince frutas, y regresamos a casa felices de haber pasado un lindo domingo.

12 COMBINACIÓN PROBLEMAS 1.Si en el corral de mis abuelitos hay 13 pollos y 7 patos. ¿Cuántos animales hay? combinación 1 2.En la canasta hay 15 frutas, de las cuales 9 son piñas. ¿Cuántas son naranjas? combinación 2

13 COMPARACIÓN

14 COMPARACIÓN

15 COMPARACIÓN Janeth, Delma y Elizabeth estudian juntos en el segundo grado. Ellos están muy felices porque fueron al cumpleaños de su amigo Valeriano.

16 COMPARACIÓN En la fiesta comieron muchas golosinas, tomaron deliciosa chicha morada y se divirtieron a lo grande con los payasos y la “hora loca”.

17 COMPARACIÓN El momento más emocionante fue cuando rompieron la piñata y todos se tiraron al suelo para recoger los juguetitos. Después cada uno se puso a contar cuántos tenían. Valeriano recogió cuatro juguetes, Elizabeth diez, Delma siete y Janeth tres.

18 COMPARACIÓN Pero lo más gracioso fue cuando cantaron “feliz cumpleaños” y el papá de Valeriano le hundió la cara en la torta. Valeriano se molestó y todos le hicieron tantas cosquillas que casi se orina de la risa. Este cumpleaños sí que fue muy divertido.

19 FORMULACION DE PROBLEMAS EXTRAIDOS DEL MATECUENTO
1.- Areovisto tiene 4 juguetes. Marili tiene 7 juguetes. ¿Cuántos juguetes tiene Marili más que Areovisto? Comparación 1 2.- Carmen tiene 10 juguetes. Janeth tiene 3 juguetes. ¿Cuántos juguetes tiene Janeth menos que Carmen? Comparación 2 3.- Verónica tiene 7 juguetes. Carmen tiene 5 juguetes más que Verónica. ¿Cuántos juguetes tiene Carmen? Comparación 3

20 COMPARACIÓN 4.- Elizabeth tiene 10 juguetes. Rosita tiene 2 juguetes menos que Elizabeth. ¿Cuántos juguetes tiene Rosita? Comparación 4 5.- Delma tiene 7 juguetes. Delma tiene 3 juguetes más que Javier. ¿Cuántos juguetes tiene Javier? Comparación 5 6.- Janeth tiene 3 juguetes . Janeth tiene 5 juguetes menos que Silvia. ¿Cuántos juguetes tiene Silvia? Comparación 6  

21 A SOFÍA LE GUSTA EL COLEGIO
IGUALACIÓN A SOFÍA LE GUSTA EL COLEGIO

22 IGUALACIÓN Yo soy Sofía, pero mis amigos me dicen Sofi. Estoy en segundo grado y tengo una profesora muy buena que nos enseña cosas muy divertidas.

23 IGUALACIÓN En mi salón tenemos de todo para jugar: tapitas de colores, botellas de plástico, cajas de pasta dental, globos, títeres, muñecas, palitos, semillas, botones… y muchas cosas más.

24 IGUALACIÓN También cada uno tiene una cajita con dinero que vamos ahorrando poco a poco. Yo ya tengo ocho soles y mi amiguita Ruth tiene tres soles. Mis mejores amigos son Toñito, Norma, David, José, Elena, Elmer, Isabel y Sarita. A todos nos gusta ir al colegio y averiguar qué cosa divertida nos tocará hacer hoy.

25 IGUALACIÓN PROBLEMAS 1.- Sofía tiene 8 soles. Ruth tiene 3 soles. ¿Cuántos soles tiene que ahorrar Ruth para tener tantos como Sofía ? Igualación 1 2.- Toñito recogió 5 botellas. David recogió 9 botellas. ¿Cuántas botellas tendrá que regalar David para tener tantas como Toñito? Igualación 2 José trajo 10 tapitas. Si Elena trajera 4 tapitas, tendría tantas como José. ¿Cuántas tapitas trajo Elena? Igualación 3

26 IGUALACIÓN 4.- Elmer infló 7 globos. Si a Norma se le revientan 3 globos, tendrá tantos como Elmer. ¿Cuántos globos tiene Norma? Igualación 4 5.- Isabel tiene 6 muñecas. Si a Sarita le regalan 4 muñecas, tendrá tantas como Isabel. ¿Cuántas muñecas tiene Sarita? Igualación 5 6.-Pedro tiene 4 soles. Si Manuela gasta 6 soles, tendrá tantos como Pedro. ¿Cuántos soles tiene Manuela? Igualación 6

27 BIBLIOGRAFÍA CAMPISTRAUS PÉREZ LUIS 1996
Aprende a resolver problemas aritméticos Editorial Pueblo y Educación Cuba ISABEL ECHENIQUE, URDIAIN 2006 Matemáticas Resolución de problemas Educación Primaria Gobierno de Navarra. Departamento de Educación LABARRERE SARDUY ALBERTO F. 1988 Cómo enseñar a los alumnos de primaria a resolver problemas. Editorial Pueblo y Educación Cuba LUIS PUIG, FERNANDO CERDÁN 1995 Problemas aritméticos escolares. Editorial síntesis MABEL PANIZZA (2003) Enseñar matemática en el nivel inicial y el primer ciclo de la EGB Ediciones Paidos México MANRIQUE LILEYA (2010) Selección de lecturas sobre Resolución de problemas en educación primaria.


Descargar ppt "MATECUENTOS EL BARRIO DE LA ALEGRIA."

Presentaciones similares


Anuncios Google