La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La dramatización. La dramatización ¿Qué es la dramatización? Dramatizar es representar, interpretar, mostrar una acción llevada a cabo por unos personajes.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La dramatización. La dramatización ¿Qué es la dramatización? Dramatizar es representar, interpretar, mostrar una acción llevada a cabo por unos personajes."— Transcripción de la presentación:

1

2 La dramatización

3 ¿Qué es la dramatización?
Dramatizar es representar, interpretar, mostrar una acción llevada a cabo por unos personajes en un espacio determinado. Al dramatizar se transmite un mensaje con sentido estético. 

4

5 Objetivos de dramatizar
Desarrolla la imaginación, creatividad y espontaneidad. Valorar el cuerpo y el movimiento como instrumentos comunicativos. Conocerse y aceptarse a sí mismo. Mejorar las habilidades sociales a través de la comunicación no verbal. Aprender a observar, a ser observados, críticos y criticados. Desinhibirse, perder el miedo a la vergüenza.

6 Drama Del griego “Drao” hacer; es la representación de una actividad desarrollada por unos personajes, actores, en un espacio determinado.

7 Dramatizar Forma parte de un proceso creativo por el cual damos una estructura dramática a algo que inicialmente no la tiene. Así pues, podemos dramatizar un poema, una noticia, un sueño, etc.

8 ¿En qué cosiste la dramatización?
Consiste en diálogos entre los personajes, por lo cual carece de narraciones y del formato de prosa (escritura continua).

9 Elementos de la dramatización

10 Texto dramático Es el texto de la obra donde aparecen las intervenciones de los personajes y las aclaraciones que hace el autor (acotaciones). Las acotaciones son las notas o apuntes realizados en los márgenes o al pie de un texto.

11 Personajes Es cada uno de los seres humanos, sobrenaturales y simbólicos, animales o incluso objetos de una obra literaria. El personaje que es quien realiza la acción dramática viene definido por lo que hace, la tarea, y cómo lo hace.

12 Conflicto Se entiende por conflicto toda situación de choque, desacuerdo, permanente oposición o lucha entre personas o cosas.

13 Espacio o lugar Es el espacio escénico donde se realiza la obra de teatro o dramatización.

14 Argumento Es lo que cuenta, la trama de la historia narrada. El esquema de la acción o argumento es sinónimo de asunto.

15 Tema Es la idea o ideas centrales. El tema suele sintetizar la intención del autor. Una obra dramática no suele contener un solo tema, sino varios.

16 Música La melodía que se ponga da ideas al público de lo que está pasando o lo que va a pasar en una escena, es decir, si hay o va haber misterio, tragedia, fantasía…

17 Tiempo Hay tres tiempos en la obra teatral:
Tiempo cronológico: es el de nuestro reloj. Lo que dura la representación. Tiempo escénico: es el que transcurre dentro de la acción; el tiempo necesario para que, en la trampa, se desarrollen los acontecimientos. Tiempo interior: es el que transcurre en los personajes. Es decir, como influyen los acontecimientos en un personaje. En un tiempo escénico de un par de horas, un personaje puede haber “vivido” varios años. Tiempo

18 Escenografía Es la decoración estética de la obra de teatro, la cual permite ubicar el tiempo en que se desarrolla la puesta en escena y describir los lugares.

19 Vestuario El vestuario en la obra de teatro está relacionado con las características de los personajes, así como también con la época, el ambiente cultural y social en que se desarrolla la historia.

20 Tipos de obras Clásico. Comedia. Tragedia. De títeres. De sombras.
Monólogo.

21 ¡FIN!


Descargar ppt "La dramatización. La dramatización ¿Qué es la dramatización? Dramatizar es representar, interpretar, mostrar una acción llevada a cabo por unos personajes."

Presentaciones similares


Anuncios Google