La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LEGISLACIÓN TRIBUTARIA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LEGISLACIÓN TRIBUTARIA"— Transcripción de la presentación:

1 LEGISLACIÓN TRIBUTARIA
DOCENTE: MICHAEL PAZMIÑO

2 REGIMEN TRIBUTARIO El régimen tributario es la norma jurídica que regula las relaciones entre el Estado y demás entes acreedores de tributos, y quienes tienen obligaciones tributarias para con ellos.

3 SERVICIO DE RENTAS INTERNAS (SRI)
es un organismo autónomo del Estado de Ecuador, cuya función principal es el cobro de los impuestos, a partir de una base de datos de contribuyentes. nació el 2 de diciembre de 1997 basándose en los principios de justicia y equidad, como respuesta a la alta evasión tributaria, alimentada por la ausencia casi total de cultura tributaria.

4 SERVICIO DE RENTAS INTERNAS (SRI)
Gestionar la política tributaria, en el marco de los principios constitucionales, asegurando la suficiencia recaudatoria destinada al fomento de la cohesión social.

5 SERVICIO DE RENTAS INTERNAS (SRI)
Ser al 2019, una institución reconocida por su alto grado de innovación y calidad de servicios dirigidos a la ciudadanía, facilitando el cumplimiento tributario con el fin de mejorar la contribución tributaria y reducir la evasión y elusión fiscal.

6 SERVICIO DE RENTAS INTERNAS (SRI)
Objetivos Estratégicos Incrementar el cumplimiento voluntario a través de la asistencia y habilitación al ciudadano. Incrementar la efectividad en los procesos legales, de control y de cobro. Incrementar las capacidades y conocimientos de la ciudadanía acerca de sus deberes y derechos fiscales.

7 SERVICIO DE RENTAS INTERNAS (SRI)
Objetivos Estratégicos Incrementar la Eficiencia Operacional en el SRI. Incrementar el uso eficiente del presupuesto en el SRI. Incrementar el desarrollo del talento humano en el SRI.

8 CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRIBUYENTES
Personas naturales Personas jurídicas o sociedades

9 PERSONAS NATURALES Son todas las personas, nacionales o extranjeras, que realizan actividades económicas lícitas que ejerce derechos y cumple obligaciones a título personal.

10 PERSONAS JURIDICAS O SOCIEDADES
es un individuo con derechos y obligaciones que existe, pero no como persona, sino como institución que es creada por una o más personas físicas para cumplir un objetivo social que puede ser con o sin fines de lucro.

11 RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO ECUATORIANO (RISE)
es un régimen de inscripción voluntaria, que reemplaza el pago del IVA y del Impuesto a la Renta a través de cuotas mensuales y tiene por objeto mejorar la cultura tributaria en el país. LUGAR DE INSCRIPCIÓN LAS INCRIPCIONES SE RECIBIRÁN EN LAS VENTANILLAS DE LAS AGENCIAS DEL SRI EN TODO EL PAIS

12 RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO ECUATORIANO (RISE)
 DOCUMENTOS ORIGINAL COPIA   CÉDULA O PASAPORTE, VISA O CREDENCIAL DE REFUGIADO SI  CERTIFICADO DE VOTACIÓN -  PARA JUSTIFICAR EL DOMICILIO Y SUCURSAL ORIGINAL COPIA  PLANILLA DE SERVICIOS BÁSICOS SI - FACTURA DE TELEFONIA FIJA O MOVIL, INTERNET O TELEFESIÓN PAGADA PREDIO URBANO O RURAL ESTADO DE CUENTA BANCARIA O TARJETA DE CRÉDITO NOTAS DE CRÉDITO O DÉBITO EMITIDAS POR SERVICIOS BÁSICOS CONTRATO O FACTURA DE ARRENDAMIENTO  CONTRATO DE COMODATO  CERTIFICADO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD  ESCRITURA DE COMPRA VENTA DEL INMUEBLE  DOCUMENTO EMITIDO POR LA ENTIDAD PÚBLICA EN EL QUE CONSTE LA DIRECCIÓN

13 RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO ECUATORIANO (RISE)
 PARA JUSTIFICAR EL DOMICILIO Y SUCURSAL ORIGINAL COPIA   PATENTE MUNICIPAL - SI  PERMISOS DE BOMBEROS  CERTIFICACIONES DE USO DE LOCALES U OFICINAS  CERTIFICADO DE DOMICILIO OTORGADO POR LA JUNTA PARROQUIAL MAS CERCANA

14 RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO ECUATORIANO (RISE)
REQUISITOS Ser persona natural. No tener ingresos mayores a USD 60 mil en el año, o si se encuentra bajo relación de dependencia el ingreso por este concepto no supere la fracción básica del Impuesto a la Renta gravado con tarifa cero por ciento (0%) para cada año (Año 2017 usd ) No dedicarse a alguna de las actividades restringidas. No haber sido agente de retención durante los últimos 3 años.

15 RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO ECUATORIANO (RISE)
¿Quiénes PUEDEN INSCRIBIRSE? Pequeños negocios con ventas anuales inferiores a $ y con menos de 10 empleados. Pequeños negocios cuyos propietarios, además, perciban ingresos anuales en relación de dependencia, menores a la fracción básico del impuesto a la renta y, que en conjunto con las ventas del negocio, no superen los $ anuales.

16 RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO ECUATORIANO (RISE)
ACTIVIDADES QUE PUEDEN INSCRIBIRSE Agricultura Manufactura Pesca Servicios de restaurantes y hoteles Ganadería Servicios de construcción Avicultura Trabajo autónomo Minería Comercio minorista Transporte Otros servicios en general

17 RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO ECUATORIANO (RISE)
No pueden ingresar al rise Si hubiera sido agente de retención durante los últimos tres años. Producción de bienes ice Comercialización y distribución de combustibles AGENCIAMIENTO de bolsa PUBLICIDAD Y PROPAGANDA Imprentas autorizadas en el sri Almacenamientos productos de terceros Servicios de construcción Corretaje de bienes raíces Organización espectáculos De comisionista Libre ejercicio profesional De arriendos de bienes inmuebles Agentes de aduana De alquiler de bienes muebles

18 RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO ECUATORIANO (RISE)
No pueden ingresar al rise Producción y cultivo de banano Extracción y/o comercialización de sustancias minerales metálicas

19 RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO ECUATORIANO (RISE)
RESPONSABILIDAD DEL CONTRIBUYENTE Actualizar la información cuando supere o reduzca sus ingresos registrados al momento de inscribirse en el rise. Pagar su cuota mensual puntualmente o prepagar el año. Emitir comprobantes de venta autorizados, exclusivamente, por las transacciones propias del contribuyentes

20 RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO ECUATORIANO (RISE)
Recuerde: Los comprobantes de venta no pueden ser transferidos o prestados a terceras personas. La responsabilidad de su emisión es del titular. En las notas de venta o tiquetes de las máquinas registradoras debe constar la fecha de la transacción y el monto de la venta (sin desglosar el 12% del IVA). Se debe entregar comprobantes de venta en transacciones superiores a 12 dólares, aunque a petición del comprador se deben emitir por cualquier valor.

21 RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO ECUATORIANO (RISE)
Recuerde: Al finalizar las operaciones diarias, el contribuyente deberá emitir una nota de venta, en la que incluirá todas las transacciones realizadas por montos inferiores o iguales a 12 dólares, por las que no emitió un comprobante. No se podrá modificar o adulterar la información del C. V. , tampoco emitir comprobantes caducados ni con datos incorrectos. Los C. V. solo se pueden imprimir en las imprentas autorizadas por el sri.

22 RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO ECUATORIANO (RISE)
 MONTOS MÁXIMOS EN COMPROBANTES DE VENTA RISE DE ACUERDO A LA ACTIVIDAD Y CATEGORÍA, EXISTEN MONTOS MAXIMOS PARA EMITIR LOS COMPROBANTES DEL RISE  MONTO DE INGRESOS EN USD  CATEGORIA 1  CATEGORIA 2  CATEGORIA 3  CATEGORIA 4  CATEGORIA 5  CATEGORIA 6  CATEGORIA 7   DE 0 A 5.000 DE A   DE A   DE A   DE A   DE A   DE A MONTO MÁXIMO MENSUAL EN USB (TODAS LAS ACTIVIDADES  420,00  850,00  1700,00  2.500,00 3.350,00 4.200,00  5.000,00 

23 RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO ECUATORIANO (RISE)
TABLAS CUOTA RISE NRO ACTIVIDAD ECONÓMICA INGRESOS ANUALES  DE 0 A 5.000 DE A   DE A   DE A   DE A   DE A   DE A 1 COMERCIO 1.43 4.29 8.59 15.74 21.48 28.62 37.21 2 SERVICIOS 22.9 45.8 85.87 190.24 187.49 257.62 3 MANUFACTURA 7.17 14.31 25.77 35.79 64.41 4 CONSTRUCCIÓN 32.92 61.54 87.31 135.87 193.22 5 HOTELES Y RESTAURANTES 27.19 54.39 94.46 150.28 206.1 260.48 6 TRANSPORTE 2.86 5.72 18.6 38.64 70.13 7 AGRÍCOLAS 11.45 17.17 8 MINAS Y CANTERAS

24 RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO ECUATORIANO (RISE)
PAGO DE CUOTAS EL PAGO DE CUOTAS SE REALIZARÁ DE ACUERDO AL NOVENO DÍGITO DEL RUC Y HASTA LA FECHA MAXIMA SEÑALADA EN LA SIGUIENTE TABLA:  NOVENO DÍGITO RUC FECHA MÁXIMA DE PAGO NOVENO DÍGITO RUC  FECHA MÁXIMA DE PAGO   1  10 20   2  12  7  22  3  14  8  24  4  16  9  26  5  18  0  28

25 RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO ECUATORIANO (RISE)
BENEFICIOS NO se realiza declaraciones Cliente paga completo porque no se aplica retenciones Fácil llenado de la nota de venta No llevar contabilidad 5% de descuento en cuota por trabajador nuevo afiliado (max. 50% descuento)

26 RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO ECUATORIANO (RISE)
COMO DAR DE BAJA MI RISE El rise lo puede suspender o cancelar Plazo de 30 días después que termine la actividad económica DEBE ESTAR AL DÍA EN LAS OBLIGACIONES tributarias

27 RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO ECUATORIANO (RISE)
LA PERSONA QUE ESTÁ EN EL SISTEMA RISE PUEDE SOLICITAR LA SUSPENSIÓN DE OTRAS, POR CIERRE TEMPORAL POR UN LAPSO DE TIEMPO NO INFERIOR A TRES MESES, PERO TAMPOCO SUPERIOR A UN AÑO . ART. 215 RLRTI SUSPENCIÓN TEMPORAL SI LOS INGRESOS SUPERAN EL LÍMITE SUPERIOR DE LA TABLA, SE DEBE RECATEGORIZAR DE FORMA INMEDIATA. DE IGUAL MANERA SI LOS INGRESOS SON INFERIORES AL MÍNIMO DE LA CATEGORÍA DETERMINADA, DEBERÁ RECATEGORIZARSE EN EL PRIMER TRIMESTRE DE CADA AÑO. ART. 203 RLRTI RECATEGORIZACIÓN

28 RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO ECUATORIANO (RISE)
SANCIONES RENUNCIA VOLUNTARIA Los contribuyentes que hayan renunciado al sistema RISE, no podrán reingresar al mismo hasta que haya transcurrido 12 meses desde la fecha de la renuncia registrada en el RUC Art. 216 RLRTI CLAUSURA POR 7 DÍAS No mantener documentos de sustento por sus transacciones No actualizar el RUC (Multa RUC) Registrarse en una categoría inferior Retraso en el pago de 3 cuotas o más EXCLUSIÓN Por el retraso de 6 cuotas o más del RISE, sin lograr reincorporarse hasta 24 meses desde la notificación (última exclusión) Art. 217 RLRTI

29 REGISTRO UNICO DEL CONTRIBUYENTE (RUC)
Es el documento que me identifica como Contribuyente ante la Administración Tributaria, y me permite desarrollar formalmente una actividad económica. Es personal e intransferible y no debe ser entregado a terceras personas. PORQUE ES IMPORTANTE EL RUC PARA EL CONTRIBUYENTE REALIZAR LEGALMENTE SUS ACTIVIDADES ECONÓMICAS. CONOCER Y CUMPLIR SUS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS. PARA EL SRI MANTENER UNA BASE ACTUALIZADA DE CONTRIBUYENTES PARA LOS PROCESOS DE CONTROL Y SERVICIOS TRIBUTARIOS


Descargar ppt "LEGISLACIÓN TRIBUTARIA"

Presentaciones similares


Anuncios Google