Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
AMANUENSES
2
Un amanuense era una persona cuya profesión u oficio consistía en escribir o copiar libros a mano. Los amanuenses eran profesionales que durante la Edad Media, El Renacimiento, y aún mucho después de la invención de la imprenta se destacaron cumpliendo una importante labor cultural, pues eran los encargados de reproducir los libros que transmitían el conocimiento. En ocasiones los amanuenses escribían escuchando al autor que les dictaba sus obras.
4
Durante casi toda la Edad Media los amanuenses usaron la letra gótica, cuyo diseño compacto permitía ahorrar pergamino. Por esta misma razón empleaban a menudo abreviaturas, tales como el signo etcétera (&), y unían con frecuencia las letras. Los manuscritos medievales resultan por tanto muy difíciles de descifrar para los profanos.
5
Cuando cometía un error, el copista raspaba la letra o el pasaje con un cuchillo, siendo ésta una de las ventajas que ofrecía la superficie resistente del pergamino. Un segundo copista o un lector cotejaba la copia con el original, introduciendo las correcciones necesarias. Sumido en la oscuridad de la biblioteca o, con un poco de suerte, en el scriptorium, una sala iluminada por grandes ventanas de cristal traslúcido, un amanuense experimentado podía transcribir hasta cuatro caras de texto al día. La elaboración de una Biblia podía llevar varios meses y en ella trabajaba un equipo de monjes.
6
Una vez terminado el texto, el amanuense entregaba las páginas a los artistas, quienes se encargaban de iluminarlo. Finalmente, las páginas se plegaban y compaginaban para su posterior encuadernación en cuero.
8
CORRECCIÓN Los errores se corregían al margen e incluso se enmarcaban en rojo, mostrando así la minuciosidad con que se había revisado el trabajo.
9
¿Cómo ilustraban los manuscritos los artistas medievales?
Los santos aparecían sentados en sus tronos, iluminados con bermellón, pan de oro y azur, en el interior de una gigantesca letra capitular. Los márgenes se decoraban con guirnaldas de rosas y florecillas silvestres. Al pie de la página, caballeros con armadura perseguían a dragones y serpientes. La palabra iluminación describe muy atinadamente el arte medieval de la ilustración de libros: los textos, elegantemente caligrafiados, se enriquecían con vivas imágenes que «iluminaban» las páginas mediante una asombrosa combinación de delicadeza, color eimaginación.
10
Abreviaturas de amanuense Las abreviaturas de amanuense o escribiente (llamadas en latín sigla plural, siglum o sigil singular) son abreviaturas usadas por los escribientes y copistas de la Antigüedad y la Edad Media al escribir en latín, y también en griego. Se usaban muy frecuentemente en frases hechas corrientes como «DM» por Dis Manibus (“dedicado a Manes”); «IHS» por Iesus Hominum Salvator (“Jesús, Salvador de los hombres”) o «RIP» por requiescat in pace (“descanse en paz”)
11
Hoy en día se ha perdido este oficio, quedando muy pocos amanuenses, que en su taller lo ejercitan escribiendo letreros publicitarios, diplomas y pergaminos de recuerdo. En la actualidad puede estimarse un arte exclusivo, que ayuda a embellecer la escritura y la vida.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.