Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porclaudio cifre Modificado hace 4 años
1
EL IMPERIO BIZANTINO Nombres: Vicente Chamorro. Sebastián Pinedo.
Claudio Cifre. Asignatura: Historia y Geografía. Profesora: Katia Aguilar. Fecha:
2
INTRODUCCION En este presente trabajo el tema central o principal es hablar sobre el Imperio Bizantino. Se hablara sobre La geografía, organización social, origen imperio Bizantino, caída del imperio y consecuencias de la caída, imágenes y bandera.
3
Geografía y características
El Imperio bizantino o Bizancio fue la parte oriental del Imperio romano que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento. Este imperio se ubicaba en el Mediterráneo oriental. Su capital se encontraba en Constantinopla (actual Estambul), cuyo nombre más antiguo era Bizancio, importante ciudad de la Tracia griega fundada en el 650 a. C. También se conoce al Imperio bizantino como Imperio romano de Oriente, especialmente para hacer referencia a sus primeros siglos de existencia, durante la Antigüedad tardía, época en que el Imperio romano de Occidente todavía existía.
4
Organización social del Imperio Bizantino
La sociedad del imperio estaba organizada en estratos sociales fuertemente localizados. La organización de la misma era en forma piramidal, en la que se encontraba el emperador de turno: el lujo y los privilegios distinguían la vida del líder del imperio y su familia. Aparte de la familia imperial, había otras tres clases sociales que se identificaban como Grupos superiores, medios e inferiores.
5
Origen del imperio bizantino
Su nacimiento fue cuando el emperador Teodosio, al darse cuenta de los costoso y realmente difícil que resultaba mantener seguras las fronteras del imperio romano, tomo la decisión en el año 395 de dividirlo en dos: El imperio de Oriente y el de Occidente. El imperio romano de Oriente fue entregado a su hijo arcadio. El imperio de occidente desapareció en el año 476 D.C a causa de los ataques germanos. En Cambio el imperio romano de oriente conocido también como imperio bizantino sobrevivió a los ataques germánicos y vivió una época de auge hasta su caída en el año 1453 cuando el imperio Otomano conquisto su Capital, Constantinopla.
6
Caída del imperio bizantino.
La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos, ocurrida el martes 29 de mayo de 1453 (de acuerdo con el calendario juliano), fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
7
Las consecuencias de la caída del imperio bizantino.
Consecuencia cultural: Todos los sabios artistas tomaron sus cosas y arrancan de Constantinopla llegando a una parte de Roma principalmente (Florencia) y allí abren sus talleres. Consecuencia religiosa: El poder religioso de Constantinopla se ve reducido por la invasión Turca. La basílica santa Sofía lo convirtieron en una mezquita que en la actualidad es un museo.
8
Imágenes de Constantinopla.
9
Bandera y escudo del imperio bizantino
10
Mapa conceptual
11
conclusión Para terminar este trabajo realizamos estas siguientes preguntas para ustedes. 1.-¿Tenían mas conocimiento sobre este imperio bizantino? 2.- Del 1 al 10 ¿Cuánto calificarías nuestra presentación? 3.-¿Cuál es la capital del Imperio Bizantino y que ciudad es actualmente?
12
respuestas 1.- Personal. 2.- Personal.
3.- Su capital fue Constantinopla actual Estambul.
13
Gracias por su atención.
Esperamos que les haya gustado nuestra presentación. Sebastián, Vicente y Claudio.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.