Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Asignatura: Ética y legislación en enfermería.
Facultad de Medicina. Escuela de Enfermería. Asignatura: Ética y legislación en enfermería. Presentado por: Naomi Jocelyn Salazar. Licenciatura en Enfermería.
2
AGENDA. Oración. Reflexión. Presentación de Objetivos.
Lluvia de ideas. Desarrollo del tema. Dinámica.
3
Reflexion.
4
Objetivos. General. Desarrollar conocimientos sobre el enfoque de la ética en los estudiantes. Específicos. Brindar conocimientos sobre los principales filósofos de la época medieval contemporánea y moderna. Explicar las principales características de la ética situacional.
5
?Que entendemos por enfoque de la ética?
6
La ética. La ética, o filosofía moral, es la rama de la filosofía que estudia la conducta humana, lo correcto y lo incorrecto, lo bueno y lo malo, la moral, el buen vivir, la virtud, la felicidad y el deber.
7
Enfoques de la etica. Comprende tres épocas. Época Media.
Época contemporanea. Época Moderna. Comprende tres épocas.
8
Epoca Medieval. Esta época se caracteriza por:
Asume elementos clásicos de la felicidad. En esta etapa la etica asume elementos teológicos y Cristianos. En esta época la etica es dominada por el Catolicismo. Surgen corrientes filosóficas como el escolasticismo. En este periodo destacan varios enfoques.
9
San Anselmo. San Anselmo: 1033—1109) reconocido como el fundador del escolasticismo afirmaba que la fe debe ser comprendida por la razón. El hecho de poder concebir diferentes grados de virtud indica que hay un bien supremo, absoluto, por el cual medimos la virtud.
10
Santo Tomas de Aquino. Tomas De Aquino ( ). En cuanto a su enfoque Aquino pone a Dios como el elemento unificador entre la teología y la filosofía, de manera que la revelación y la razón no puede estar en contradicción fue influenciado por el pensamiento de Aristóteles.
11
Epoca Moderna. Inicia en el Renacimiento en el siglo XVI y se prolonga hasta el siglo XVIII. En esta época se considera al hombre como el centro de todas las manifestaciones culturales. Época totalmente humanística.
13
Rene Descartes. René Descartes: ( ) su método era la duda, el hecho de dudar uno de su existencia constituye una demostración de esa existencia, porque solo un ego que existe puede dudar o pensar ¨ pienso y luego existo¨.
14
Blas Pascal. Blas Pascal ( ). Gran físico matemático de origen francés, con formación protestante que propone el sentimentalismo o empirismo como ase de toda espiritualidad y moralidad. Afirmo que la razón humana es defectuosa engañosa sujeta al orgullo e incapaz .
15
Emmanuel Kant. Emmanuel Kant ( ) es reconocido como el filosofo Alemán mas importante de la época moderna. Emmanuel une el racionalismo y el empirismo . La moralidad del hombre es un reflejo de la moralidad de Dios. Presenta un imperativo categórico que presenta dos exigencias: 1- autonomía. 2-Universalidad.
16
etica en la epoca contemporanea.
Es la etica del siglo XX. En esta época se destacan grandes pensadores del pensamiento filosófico. Los enfoques de esta época fueron influenciados por todo el pensamiento ético anterior. Representa al ser humano como el centro.
17
Karl Marx. Karl Marx. ( ) ¨ Dios es más que una proyección del hombre; es un mal para el hombre por que lo esclaviza¨ Marx afirma que la religión es creación del hombre en su estado de enajenamiento y que esta es el opio de los pueblos, por que mantiene adormecidas a las masas. Las normas dependen de los medios de producción.
18
Friedrich Nietzsche. Friedrich Nietzsche ( ) el afirmaba que al transformar los valores se puede crear un súper hombre en el cual las normas religiosas y la creencia en Dios queda superada este pensamiento inspiro a los nazi en el concepto de una súper raza .
19
Etica de Situacion. Se le llama al nuevo orden moral.
Surge en la década de los 60. Surge bajo influencias fuertes del nihilismo y el neoliberalismo teológico. Sus principales representantes son: Joseph Fletcher, John Robinson.
20
Caracteristicas de la etica de Situacion.
Pretende basarse en el amor. Es sumamente pragmática. Es relativista. Positivismo. Personalismo.
22
Dinamica.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.