Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Gertrudis Gómez de Avellaneda
Por Rex Rowley
2
La Tula Nació en Camagüey, Cuba el 23 de marzo de 1814
Murió en Madrid, España el 1 de febrero de 1873 Romanticismo Novelista, poeta y dramaturga Feminista, indianista y negrista
3
Poemas de amor Romance Canto porque hay luz y sombras,
Canto sin saber yo propia No, no aliento ambición noble, como engañada imaginas, porque hay pesar y alegría, lo que el canto significa, de que en páginas de gloria porque hay temor y esperanza, y si al mundo que lo escucha, mi humilde nombre se escriba. porque hay amor y hay perfidia. asombro o lástima inspira. Canto como canta el ave, Canto porque existo y siento, El ruiseñor no ambiciona como las ramas se agitan, porque lo grande me admira, que lo aplaudan cuando trina… como las fuentes murmuran, porque lo bello me encanta, latidos son de su seno como las auras suspiran. porque lo malo me irrita. sus nocturnas melodías. Canto porque al cielo plugo Canto porque ve mi mente Modera, pues, tu alabanza, darme el estro que me anima; concordancias infinitas, y de mi frente retira como dio brillo a los astros, y placeres misteriosos, la inmarchitable corona como dio al orbe armonías. y verdades escondidas. que tu amor me pronostica. Canto porque hay en mi pecho Canto porque hay en los seres Premiando nobles esfuerzos, secretas cuerdas que vibran sus condiciones precisas: sienes más heroicas ciña; a cada afecto del alma, corre el agua, vuela el ave, que yo al cantar solo cumplo a cada azar de la vida. silba el viento, y el sol brilla. la condición de mi vida.
4
Poemas de Cuba Al partir
¡Perla del mar! ¡Estrella de Occidente! ¡Hermosa Cuba! Tu brillante cielo la noche cubre con su opaco velo, como cubre el dolor mi triste frente. ¡Voy a partir!...La chusma diligente para arrancarme del nativo suelo, las velas iza, y pronto a su desvelo la brisa acude de tu zona ardiente. ¡Adiós, patrie feliz, edén querido! ¡Doquier que el hado en su furor me impela, tu dulce nombre halagará mi oído! ¡Adiós!... ¡Ya cruje la turgente vela… El ancla se alza... el buque, estremecido, las olas corta y silenciosa vuela!
5
La novela indianista Guatimozín, ultimo emperador de México (1846)
Novela ambientada en la época de la conquista. Refleja las aspiraciones nacionales de Cuba en el siglo XIX. Ejemplo de literatura indianista. Importancia en la cultura y la política.
6
La primera novela Sab (1841) Ficción ambientada en Cuba.
Protesta literaria en contra la esclavitud y el matrimonio. Ejemplo del negrismo. Relación al movimiento feminista.
7
Resumen Influencia: -Feminismo -Negrismo -Indianismo
Los indios Los esclavos Las mujeres Influencia: -Feminismo -Negrismo -Indianismo Importancia de su obra Distinguida figura de la literatura y cultura latinoamericana
8
Poemas de amor continuado
A él No era tuyo el poder que irresistible Postró ante ti mis fuerzas vencedoras. No existe lazo ya: todo está roto. Plúgole al ciclo así: ¡Bendito sea! Quísolo Dios y fue: ¡Gloria a su nombre! Amargo cáliz con placer agoto; Todo se terminó; recobro aliento. Mi alma reposa al fin, nada desea. ¡Ángel de las venganzas!, ya eres hombre… Ni amor ni miedo al contemplarte siento. Te amé, no te amo ya: piénsolo al menos. ¡Nunca, si fuere error, la verdad mire! Cayó tu cetro, se embotó tu espada… Que tantos años de amarguras llenos Mas, ¡ay!, ¡Cuán triste libertad respiro! Trague el olvido; el corazón respire, Hice un mundo de ti, que hoy se anonada, Y en honda y vasta soledad me miro. Lo has destrozado sin piedad: Mi orgullo, Una vez y otra vez, pisaste insano… ¡Vive dichoso tú! Si en algún día Mas nunca el labio exhalará un murmullo Ves este adiós que te dirijo eterno, Para acusar tu proceder tirano. Sabe que aún tienes el alma mía Generoso perdón, cariño tierno. De graves faltas vengador terrible, Dócil llenaste tu misión: ¿lo ignoras?
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.