La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

© Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease

Presentaciones similares


Presentación del tema: "© Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease"— Transcripción de la presentación:

1 © Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease
G O L D lobal Initiative for Chronic bstructive ung isease © Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease

2 GOLD Website Address

3 GOLD Objetivos Mejorar conocimiento de EPOC entre profesionales de salud, autoridades de salud, y público general Mejorar diagnóstico, manejo y prevención Disminuir morbilidad y mortalidad Estimular la investigación

4 Definición y Generalidades Diagnóstico y Evaluación
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD REVISED 2011 Definición y Generalidades Diagnóstico y Evaluación Opciones terapéuticas Manejo EPOC estable Manejo Exacerbaciones Manejo Comorbilidades

5 Definición y Generalidades Diagnóstico y Evaluación
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD, : Capítulos REVISED 2011 Definición y Generalidades Diagnóstico y Evaluación Opciones Terapéuticas Manejo EPOC Estable Manejo Exacerbaciones Manejo Comorbilidades

6 Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD
Definición de EPOC EPOC, una enfermedad prevenible y tratable, se caracteriza por limitación al flujo aéreo persistente la cual es usualmente progresiva y asociada con una respuesta inflamatoria aumentada en las vías aéreas y el pulmón a partículas nocivas o gases. Las exacerbaciones y comorbilidades contribuyen a la severidad global de cada paciente individual.

7

8 LIMITACION FLUJO AEREO
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Mecanismos de la Limitación al Flujo Aéreo en EPOC Enf. Vía Aérea Pequeña Inflamación vía aérea Fibrosis vía aérea, tapones lumen Resistencia vía aérea aumentada Destrucción Parénquima Pérdida soportes alveolares Disminución de retracción elástica LIMITACION FLUJO AEREO

9

10 EPOC – Morbilidad CR Número de Egresos de Hospitales 302.911 Causas
Embarazo % Sistema Gastro intestinal Trauma /otras causas externas Sistema Genitourinario Sistema Respiratorio (EPOC)

11 Tabaquismo Costa Rica Estudio IAFA 1995
35.2 % de la población ha fumado Fumadores activos: 17% 81.1 % hombres 18.9 % mujeres

12 EPOC – COSTA RICA 1997 Causas Específicas de Muerte (Tasa /10.000)
Infarto Miocardio Cáncer Gástrico EPOC Enf. Cerebrovasc Bronconeumonía

13

14

15

16

17 Soplador rosado Disnea
EF: desgastados, acianóticos, sin edemas, disneicos, hiperinflación Rx tórax: silueta cardíaca alargada, hiperinflación, disminución de marcas pulmonares, hemidiafragmas planos Gases: pO2 normal o leve disminución, pCO2 normal o bajo Hematocrito normal EKG normal

18

19 Abotagado azul: BC Obesos Cianosis, edemas (IY, hepatomegalia)
Rx torax: silueta cardíaca grande, arterias pulmonares prominentes, no hiperinflación, diafragmas normales pO2 bajo, pCO2 alto Hematocrito elevado EKG: Hipertrofia AD y VD

20

21 EPOC se asocia a una carga económica significativa.
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Costo del EPOC EPOC es una causa importante de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. El costo del EPOC se prevee aumentará en las próximas décadas debido a la exposición continuada a factores de riesgo para EPOC y el envejecimiento de la población mundial. EPOC se asocia a una carga económica significativa.

22 Factores de riesgo para EPOC
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Factores de riesgo para EPOC Genes Exposición partículas Humo tabaco Polvos ocupacionales, orgánicos e inorgánicos Contamimación aire interior por uso de biomasa para calefacción y cocina en medios poco ventilados Contaminación aire ambiental Crecimiento y desarrollo pulmonar Género Edad Infecciones respiratorias Estado socioeconómico Asma / HRB Bronquitis crónica

23 Aging Populations Factores de riesgo para EPOC Genes Infections
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Factores de riesgo para EPOC Genes Infections Socio-economic status Aging Populations

24 Diagnóstico y Evaluación Opciones Terapéuticas Manejo EPOC Estable
Estrategia Global para Diagnóstico, Manejo y Prevención de EPOC, 2011: Capítulos REVISED 2011 Definición y Resumen Diagnóstico y Evaluación Opciones Terapéuticas Manejo EPOC Estable Manejo Exacerbaciones Manejo Comorbilidades

25 Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Diagnóstico y Evaluación: Puntos Clave El diagnóstico clínico de EPOC debe considerarse en cualquier paciente que tiene disnea, tos crónica o producción de esputo, y/o una historia de exposición a factores de riesgo para la enfermedad. La espirometría es requerida para hacer el diagnóstico; la presencia de un FEV1/FVC < post broncodilatador confirma la presencia de limitación persistente al flujo aéreo y por lo tanto de EPOC.

26 Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Diagnóstico Evaluación: Puntos Clave Los objetivos de la evaluación en EPOC son determinar la severidad de la enfermedad, incluyendo la severidad de la limitación al flujo aéreo, el impacto en el estado de salud del paciente, y el riesgo de eventos futuros. Comorbilidades ocurren frecuentemente en pacientes con EPOC, y deben buscarse activamente y tratarse apropiadamente si estan presentes.

27 Contaminación int/ext
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Diagnóstico de EPOC EXPOSICIÓN A FACTORES DE RIESGO SÍNTOMAS disnea tabaco tos crónica ocupación esputo Contaminación int/ext è ESPIROMETRIA: Requerida para establecer el diagnóstico

28 Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Evaluación Limitación al Flujo Aéreo: Espirometría Espirometría debe realizarse después de la administración de una dosis adecuada de broncodilatador de corta acción para minimizar la variabilidad. Un FEV1/FVC < 0.70 post broncodilatador confirma la presencia de limitación al flujo aéreo. Cuando sea posible, valores deben compararse con valores normales para la edad para evitar el sobrediagnóstico de EPOC en el adulto mayor.

29 Espirometría: Trazo Normal Mostrando FEV1 y FVC
5 4 FEV1 = 4L FVC = 5L FEV1/FVC = 0.8 3 Volume, liters 2 1 1 1 2 3 4 5 6 Time, sec

30 Espirometría: Enf. Obstructiva
Normal 5 4 3 FEV1 = 1.8L FVC = 3.2L FEV1/FVC = 0.56 Volume, liters 2 Obstructive 1 1 2 3 4 5 6 Time, seconds

31

32 Evaluación EPOC: Objetivos
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Evaluación EPOC: Objetivos Determinar la severidad de la enfermedad, su impacto en el estado de salud del paciente y el riesgo de eventos futuros (por ejemplo exacerbaciones) para guiar la terapia. Considerar los siguientes aspectos de la enfermedad separadamente:  nivel actual de síntomas del paciente severidad de la anormalidad espirométrica frecuencia de las exacerbaciones presencia de comorbilidades.

33 Evaluar grado de limitación al flujo aéreo usando espirometría
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Evaluación de EPOC Evaluar Síntomas Evaluar grado de limitación al flujo aéreo usando espirometría Evaluar riesgo exacerbaciones Evaluar comorbilidades

34 Tos crónica: Puede ser intermitente y puede ser no productiva.
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Síntomas de EPOC Los síntomas característicos de EPOC son disnea, tos y producción de esputo crónica y progresiva. Disnea: Progresiva, persistente y característicamente peor con ejercicio. Tos crónica: Puede ser intermitente y puede ser no productiva. Producción de esputo crónico: Pacientes con EPOC comúnmente tosen con esputo.

35 Usar el COPD Assessment Test(CAT)
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Evaluación de EPOC Evaluar síntomas Assess degree of airflow limitation using spirometry Assess risk of exacerbations Assess comorbidities Usar el COPD Assessment Test(CAT) o mMRC Escala de Disnea

36 Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Evaluación de Síntomas
COPD Assessment Test (CAT): Medida 8-puntos de afectación de estado de salud en EPOC ( Medida de la disnea usando el Cuestionario Modificado del British Medical Research Council (mMRC) : correlaciona bien con otras medidas de estado de salud y predice riesgo de mortalidad futura.

37 Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Cuestionario Modificado MRC (mMRC)

38 Evaluación de Síntomas
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Evaluación de EPOC Evaluación de Síntomas Evaluar grado de limitación al flujo aéreo usando espirometría Assess risk of exacerbations Assess comorbidities Usar espirometría para graduar la severidad, usando cuatro grados divididos al 80%, 50% y 30% del valor predicho

39 En pacientes con FEV1/FVC < 0.70:
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Clasificación de Severidad de Limitación al Flujo Aéreo EPOC En pacientes con FEV1/FVC < 0.70: GOLD 1: Leve FEV1 > 80% predicho GOLD 2: Moderado % < FEV1 < 80% predicho GOLD 3: Severo % < FEV1 < 50% predicted GOLD 4: Muy severo FEV1 < 30% predicho *Basado en FEV1 Post-Broncodilatador

40 Usar historia de exacerbaciones y espirometría.
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Evaluación de EPOC Evaluar síntomas Evaluar grado de limitación al flujo aéreo usando espirometría Evaluar riesgo de exacerbaciones Assess comorbidities Usar historia de exacerbaciones y espirometría. Dos exacerbaciones o mas dentro del último año o un FEV1 < 50 % del valor predicho son indicadores de alto riesgo

41 Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Evaluar Riesgo Exacerbaciones
Para evaluar el riesgo de exacerbaciones usar la historia de exacerbaciones y la espirometría: Dos o mas exacerbaciones en el último año o un FEV1 < 50 % del valor predicho son indicadores de alto riesgo.

42 Evaluar grado de limitación al flujo aéreo usando espirometría
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Evaluación Combinada de EPOC Evaluar Síntomas Evaluar grado de limitación al flujo aéreo usando espirometría Evaluar riesgo de exacerbaciones Combinar estas evaluaciones con el propósito de mejorar el manejo del EPOC

43 (C) (D) (B) (A) Riesgo Riesgo Síntomas
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Evaluación Combinada de EPOC 4 (C) (D) > 2 3 (GOLD Classification of Airflow Limitation) Riesgo (Exacerbation history) Riesgo 2 (A) (B) 1 1 mMRC 0-1 CAT < 10 mMRC > 2 CAT > 10 Síntomas (mMRC or CAT score))

44 Evaluar Síntomas primero
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Evaluación Combinada de EPOC Evaluar Síntomas primero Si mMRC 0-1 o CAT < 10: Menos Síntomas (A o C) Si mMRC > 2 o CAT > 10: Mas Síntomas (B o D) (C) (D) (A) (B) mMRC 0-1 CAT < 10 mMRC > 2 CAT > 10 Síntomas (mMRC o CAT score))

45 Luego evaluar riesgo exacerbaciones
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Evaluación Combinada de EPOC Luego evaluar riesgo exacerbaciones Si GOLD 1 o 2 y solo 0 o 1 exacerbación por año: Bajo Riesgo (A o B) Si GOLD 3 o 4 o dos o mas exacerbaciones por año: Alto Riesgo (C o D) 4 (C) (D) > 2 3 (GOLD Classification of Airflow Limitation) Riesgo (Exacerbation history) Riesgo 2 1 (A) (B) 1 mMRC 0-1 CAT < 10 mMRC > 2 CAT > 10 Síntomas (mMRC or CAT score))

46 Usar evaluación combinada
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Evaluación Combinada de EPOC Usar evaluación combinada Paciente esta ahora en una de cuatro categorías: A: Menos síntomas, bajo riesgo B: Mas síntomas, bajo riesgo C: Menos síntomas, alto riesgo D: Mas síntomas, alto riesgo 4 (C) (D) > 2 3 (GOLD Classification of Airflow Limitation) Riesgo (Exacerbation history) Risk 2 1 (A) (B) 1 mMRC 0-1 CAT < 10 mMRC > 2 CAT > 10 Síntomas (mMRC or CAT score))

47 (C) (D) (B) (A) Riesgo Riesgo Síntomas
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Evaluación Combinada de EPOC 4 (C) (D) > 2 3 (GOLD Classification of Airflow Limitation) Riesgo (Exacerbation history) Riesgo 2 (A) (B) 1 1 mMRC 0-1 CAT < 10 mMRC > 2 CAT > 10 Síntomas (mMRC or CAT score))

48 Clasificación espirométrica Exacerbacio-nes por año
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Evaluación Combinada de EPOC Cuando se evalúa riesgo, escoger el riesgo mas alto de acuerdo a grado de GOLD o historia de exacerbaciones Pacte Característica Clasificación espirométrica Exacerbacio-nes por año mMRC CAT A Bajo Riesgo Menos Síntomas GOLD 1-2 ≤ 1 0-1 < 10 B Mas Síntomas > 2 ≥ 10 C Alto Riesgo GOLD 3-4 D

49 Pacientes con EPOC tienen mayor riesgo de:
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Evaluar Comorbilidades Pacientes con EPOC tienen mayor riesgo de: Enfermedades Cardiovasculares Osteoporosis Infecciones Respiratorias Ansiedad y Depresión Diabetes Cáncer pulmón Estas comorbilidades pueden influenciar mortalidad y hospitalizaciones y debe buscarse en forma rutinaria, y tratadas apropiadamente .

50 EPOC y Asma EPOC ASMA Inicio temprano en la vida (a menudo infancia)
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Diagnóstico Diferencial: EPOC y Asma EPOC Inicio en edad media Síntomas lentamente progresivos Historia larga fumado ASMA Inicio temprano en la vida (a menudo infancia) Síntomas varían día a día Síntomas peores en la noche /madrugada Alergia, rinitis y/o eczema también presentes Historia familiar de asma

51

52

53 Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Investigaciones Adicionales
Rx Tórax: Rara vez diagnóstica pero útil para excluir diagnósticos alternativos y establecer la presencia de comorbilidades significativas .  Volúmenes Pulmonares y Capacidad Difusión: Ayuda a caracterizar la severidad, pero no es esencial para el manejo del paciente .  Oximetría y Gases Arteriales : Oximetría de pulso puede ser usado para evaluar la saturación de oxígeno del paciente y necesidad de terapia con oxígeno suplementario. Tamizaje por Deficiencia Alpha-1 Antitripsina: Realizar cuando el EPOC se desarrolla en pacientes de descendencia caucásica menores de 45 años o con fuerte historia familiar de EPOC.

54 Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Investigaciones Adicionales
Prueba de Ejercicio: Alteración de la capacidad de ejercicio medida objetivamente, evaluada con una reducción de una distancia caminada (tal como la caminata de 6 min) o durante una prueba de ejercicio incrementado en el laboratorio, es un buen indicador de alteración del estado de salud y predictor de pronóstico. Escalas Compuestas: Varias variables (FEV1, tolerancia al ejercicio evaluada por distancia caminada o consumo de oxígeno máximo, pérdida de peso y reducción en tensión de oxígeno arterial ) identifican pacientes en riesgo aumentado de mortalidad.

55 Definición y generalidades Diagnóstico y Evaluación
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD, 2011: Capítulos REVISED 2011 Definición y generalidades Diagnóstico y Evaluación Opciones Terapéuticas Manejo EPOC Estable Manejo Exacerbaciones Manejo Comorbilidades

56 Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Opciones Terapéuticas: resumen
El cese del fumado tiene la mayor capacidad de influenciar la historia natural del EPOC. Todo el personal de salud debe estimular a los pacientes que fuman a dejarlo. Medicamentos y sustitutos de la nicotina aumentan el porcentaje de abstinencia a largo plazo. Todos los pacientes con EPOC se benefician de actividad física regular y deben incentivarse en forma repetitiva para mantenerse activos.

57 Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Opciones terapéuticas: resumen
Tratamiento farmacológico apropiado puede reducir los síntomas de EPOC, reducir la frecuencia y severidad de las exacerbaciones y mejorar el estado de salud y tolerancia al ejercicio. Ninguno de los medicamentos existentes ha demostrado definitivamente modificar el deterioro a largo plazo de la función pulmonar . Las vacunas de influenza y pneumococo deben ofrecerse de acuerdo a lineamientos locales.

58 Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Opciones terapéuticas: Cesación fumado Counseling delivered by physicians and other health professionals significantly increases quit rates over self- initiated strategies. Even a brief (3-minute) period of counseling to urge a smoker to quit results in smoking quit rates of 5-10%. Nicotine replacement therapy (nicotine gum, inhaler, nasal spray, transdermal patch, sublingual tablet, or lozenge) as well as pharmacotherapy with varenicline, bupropion, and nortriptyline reliably increases long- term smoking abstinence rates and are significantly more effective than placebo.

59 Estrategias Breves para Ayudar al Paciente Anuente a Dejar Fumado
ASK Identificar sistemáticamente todos los fumadores en cada visita ADVISE Recomendar fuertemetne a los fumadores que deben dejarlo ASSESS Determina anuencia a hacer un intento a dejarlo ASSIST Ayudarle al paciente a dejarlo ARRANGE Programar cita seguimiento Reduction of total personal exposure to tobacco smoke, occupational dusts and chemicals, and indoor and outdoor air pollutants are important goals to prevent the onset and progression of COPD. Smoking cessation is the single most effective - and cost effective - intervention to

60 Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Opciones Terapéuticas: Reducción Riesgo Promover políticas de control de tabaco completas con mensajes claros, consistentes y repetidos. Enfatizar la prevención primaria, mejor lograda por eliminación o reducción de exposiciones en el lugar de trabajo. Prevención secundaria , lograda a través de vigilancia y detección temprana, también es importante . Reducir o evitar la contaminación interna por combustibles de biomasa, usado para cocina o calefacción en sitios pobremente ventilados. Recomendar a los pacientes vigilar anuncios públicos de calidad del aire y , dependiendo de la severidad de la enfermedad , evitar ejercicio vigoroso en exteriores o permancer en el interior durante episodios de contaminación.

61 Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Opciones terapéuticas: Medicamentos
Beta2-agonistas Acción corta rápida beta2-agonistas (acción corta) ACBA Acción prolongada beta2-agonistas (acción prolongada) APBA Anticolinérgicos Acción corta anticolinérgicos (ACAM) muscarínicos Acción prolongada anticolinérgicos (APAM) muscarínicos Combinatción beta2-agonistas acción corta+ anticolinérgico en un inhalador Metilxantinas Corticosteroides inhalados Combinación beta2-agonists acción prolongada+ corticosteroids en un inha Corticosteroides sistémicos Inhibidores fosfodiesterasa 4

62 Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Opciones terapéuticas: Broncodilatadores Medicamentos broncodilatadores son esenciales en el manejo sintomático del EPOC. Los broncodiltadores se prescriben PRN o en forma regular para prevenir o reducir los síntomas. Los principales tratamientos broncodilatadores son agonistas beta2 , anticolinérgicos, teofilina o terapias combinadas . La elección del tratamiento depende de la disponibilidad de medicamentos y de la respuesta individual de cada paciente en términos de alivio de síntomas y efectos colaterales..

63 Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Opciones terapéuticas: Broncodilatadores Broncodilatadores inhalados de acción prlongada son convenientes y más efectivos para el alivio de los síntomas que los broncodilatadores de acción corta. Los broncodilatadores inhalados de acción prolongada reducen exacerbaciones y hospitalizaciones relacionadas y mejoran los síntomas estado de salud. Combinar broncodilatadores de diferentes clases farmacológicas puede mejorar la eficacia y disminuir el riesgo de efectos colaterales comparado con aumentar la dosis de un solo broncodilatador.

64 Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Opciones terapéuticas: Corticosteroides Inhalados Tratamiento regular con corticosteroides inhalados (ICS) mejoran los síntomas, función pulmonar y calidad de vida y reduce frecuencia de las exacerbaciones en pacientes con EPOC con un FEV1 < 60% predicho. Terapia con corticosteroides inhalados se asocia a un riesgo aumentado de neumonía . Suspensión del tratamiento con corticosteroides inhalados puede llevar a exacerbaciones en algunos pacientes .

65 Terapia de combinación se asocia con un riesgo aumentado de neumonía.
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Opciones terapéuticas: Terapias Combinadas Un corticosteroide inhalado combinado con un beta2- agonista de acción larga es mas efectivo que los componentes individuales en mejorar la función pulmonar y el estado de la salud y reducir las exacerbaciones de EPOC de moderado a muy severo. Terapia de combinación se asocia con un riesgo aumentado de neumonía. Agregar una combinacón de un beta2-agonista larga acción / glucorticosteroide inhalado a un anticolinérgico (tiotropium) parece proveer beneficios adicionales.

66 Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Opciones Terapéuticas: Costicosteroides Sistémicos Tratamiento crónico con corticosteroides sistémicos debe evitarse debido a una desfavorable relación beneficio riesgo.

67 Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Opciones terapéuticas: Inhibidores Fosfodiesterasa-4 En pacientes con EPOC severo y muy severo (GOLD 3 y 4) y una historia de exacerbaciones y bronquitis crónica, el inhibidor de phospodiesterase-4 (PDE-4), roflumilast, reduce las exacerbaciones tratadas con glucocorticosteroides orales.

68 Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Opciones terapéuticas: Teofilina
Teofilina es menos efectiva y menos bien tolerada que los broncodilatadores inhalados de larga acción y no se recomienda si estos estan disponibles y al alcance. Hay evidencia de un efecto broncodilatador modesto y algún beneficio sintomático comparado con placebo en EPOC estable. Agregar teofilina a salmeterol produce una mayor mejoría en FEV1 y disnea que el salmeterol solo. Bajas dosis de teofilina reduce las exacerbaciones pero no mejora la función pulmonar post broncodilatador .

69 Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Opciones Terapéuticas: Otros Tratamientos Farmacológicos Vacuna Influenza puede reducir enfermedad severa. Vacuna polisacárida neumocóccica está recomendada para pacientes con EPOC mayores de 65 y mas años y pacientes con EPOC menores de 65 con un FEV1 < 40% predicho. El uso de antibióticos, otro que para tratar exacerbaciones infecciosa de EPOC y otras infecciones bacterianas, no está indicado .

70 Antitusivos: No recomendados
Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Opciones terapéuticas: Otros Tratamientos Farmacológicos Terapia de aumento de alpha-1 antitripsina : no está recomendada para pacientes con EPOC que no esté relacionado a la deficiencia genética. Mucolíticos: Pacientes con esputo viscoso pueden beneficiarse de mucolíticos ; globalmente el beneficio es muy pequeño . Antitusivos: No recomendados Vasodilatores: Oxido nítrico está contraindicado en EPOC. Agentes moduladores de endotelio para tratar HTP asociado a EPOC no está recomendado

71 Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Opciones Terapéuticas: Rehabilitación Todos los pacientes con EPOC se benefician de programas de entrenamiento de ejercicio con mejorías en al tolerancia al ejercicio y síntomas de disnea y fatiga. Aunque un programa de rehabilitación pulmonar efectivo es de 6 semanas, entre mas largo el programa continúe, mas efectivos los resultados. Si el entrenamiendo con ejercicio se mantiene en la casa el estado de salud del paciente permanece por encima de los niveles pre –rehabilitación

72 Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Opciones Terapéuticas:Otros tratamientos Terapia con Oxígeno: La administración a largo plazo de oxígeno (> 15 horas por día ) a pacientes con insuficiencia respiratoria crónica ha mostrado aumentar la sobrevida en pacientes con hipoxemia severa en reposo . Soporte ventilatorio: Combinación de ventilación no invasiva (NIV) con terapia de oxígeno a largo plazo puede ser de algun uso en un subgrupo seleccionado de pacientes, particularmente aquellos con hipercapnia diurna prolongada.

73 Global Strategy for Diagnosis, Management and Prevention of COPD Opciones Terapéuticas: Tratamientos Quirúrgicos Cirugía de Reducción Volumen Pulmonar (LVRS) es mas eficaz que el tratamiento médico entre pacientes con enfisema predominate en lóbulos superiores y baja capacidad de ejercicio. LVRS es costosa con relación a programas de salud que no incluyen cirugía. En pacientes apropiadamente seleccionados con EPOC muy severo, trasplante de pulmón ha mostrado mejorar la calidad de vida y capacidad funcional .


Descargar ppt "© Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease"

Presentaciones similares


Anuncios Google