La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MÓDULO BÁSICO DEL SUBSISTEMA SICATA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MÓDULO BÁSICO DEL SUBSISTEMA SICATA"— Transcripción de la presentación:

1 MÓDULO BÁSICO DEL SUBSISTEMA SICATA
COMISIÓN DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL SUBSISTEMA RENAL - Módulo Básico Remedios Garófano López UGC Nefrología Complejo Hospitalario Torrecárdenas Almería

2 ÍNDICE INCIDENCIA PREVALENCIA MORTALIDAD CONCLUSIONES

3 INCIDENCIA

4 INCIDENTES ANDALUCÍA (1984-2018)- Nº de casos.
2018: 742 Hombres (62,7%) y 441 Mujeres (37,3%) Estos son los datos en cuanto al número de incidentes en Andalucía dese 1984 hasta Nos centramos en los últimos años, en los cuales sobrepasamos los 1000 pacientes/año, llegando a alcanzar nuestro máximo histórico en 2018, con 1181 pacientes, de los cuales aproximadamente el 63% son hombres.

5 INCIDENTES ANDALUCÍA (1984-2018)- Tasa media (pmp).
Tasa media por millón de población es superior a los años previos.

6 TASA DE INCIDENTES 2018- Distribución provincial (pmp).
Este año es Cádiz la que está a la cabeza de tasa de incidencia y Jaén la provincia con la menor tasa

7 EVOLUCIÓN TASA INCIDENTES ANDALUCÍA y ESPAÑA.
A falta de los datos del 2018 REER se observan líneas paralelas en la evolución de la incidencia desde 2009 REER: Registro Español de Enfermos Renales

8 INCIDENTES ANDALUCÍA– Edad media (años) Evolución.
Edad media provincial incidentes 2018 (> de 14 años) En 2018 la edad media de los incidentes se sitúa en 62,5 años, cifra similar a la edad media del año pasado Huelva mas viejos, Granada más jóvenes , a diferencia del pasado año, los pacientes más jóvenes entraron en Almería y la mayor edad media se registró en los incidentes de Jaén

9 INCIDENTES GRUPOS DE EDAD
Porcentajes La mayor incidencia se registró en el grupo de edad de años, hecho que cambia su tendencia en los últimos años a mayor incidencia se dio en el grupo de pacientes con más de 75 años ¿Existe algún hecho que pueda explicar este fenómeno?

10 INCIDENTES GRUPOS DE EDAD
N casos <= 14 a. 15-44 a. 45-64 a. 65-74 a. >=75 a. Total HD en Centro 8 107 308 270 251 944 D. Peritoneal 1 33 66 43 30 173 Tx 20 34 10 64 9 160 408 323 281 1.181 Porcentajes <= 14 a. 15-44 a. 45-64 a. 65-74 a. >=75 a. Total HD en Centro 0,80% 11,30% 32,60% 28,60% 26,60% 100,00% D. Peritoneal 0,60% 19,10% 38,20% 24,90% 17,30% Tx 31,30% 53,10% 15,60% 13,50% 34,50% 27,30% 23,80% Este fenómeno puede explicarse por el mayor porcentaje de Tx renal anticipado en este grupo etario

11 INCIDENTES ANDALUCÍA 2018– Enfermedad Renal Primaria (%).
10 etiologías más frecuentes (Codificación EDTA-ERA 2012) Sigue siendo la diabetes la enfermedad renal primaria con mayor número de incidentes a la entrada en TRS (ligeramente por debajo de lo registrado en %)Buscar este dato de 2017.

12 INCIDENTES 2018- Nefropatía Diabética (% provincial).
El 26.3% de los incidentes en Andalucía en TRS lo hacen por sufrir nefropatía diabética, siendo la provincia con mayor porcentaje Córdoba, seguida de Cádiz Y Granada.

13 INCIDENTES 2018: PROCEDENCIA CLÍNICA (%)
En cuanto a la procedencia clínica, en todas las provincias la mayoría de los pacientes comienzan TRS procedentes de la consulta del nefrólogo de mas de 6 meses. La provincia con mayor seguimiento por parte de Nefrología mas de 6 meses es Huelva con un 81.7% y la menor Almería con 67%

14 FORMA DE INICIO TRS La forma de iniciar TRS en Andalucía es mayoritariamente de forma programada, destacando Sevilla con un 77% y Cádiz y Granada con un 74%

15 INCIDENTES ANDALUCÍA 2018- Técnica de inicio por provincias (%).
Destaca Almería en HD, Jaén en DP y en Málaga más del 8% se traspantan de forma anticipada.

16 INCIDENTES 2018 - Evolución de la Técnica de inicio 2000-2018 (%)
TX (5,4%) como técnica de inicio. El aumento progresivo del trasplante como técnica de inicio en los últimos 18 años

17 INCIDENTES EN HD 2018–ACCESO VASCULAR INICIAL (%) PROCEDENCIA NEF > 6m
En cuanto al acceso vascular inicial en paciente con seguimiento nefrológico de más de 6 meses, el catéter transitorio se encuentra por encima de la media andaluza en Huelva en primer lugar con un 36.7% y posteriormente Almería con 31%. ¿Es posible analizar las etiologías de la enfermedad renal primaria en estos pacientes?

18 INCIDENTES ANDALUCÍA (1984-2018)– Serología (+): casos.
Tanto en Hepatitis B, C como VIH, se detecta una incidencia cada vez menor en el tiempo a partir del año 2010 8

19 Incidentes por provincias 2018
SEROLOGÍA. Incidentes por provincias 2018 Por provincias, observamos que el Almería ha habido el mayor número de paciente incidentes VHB. Con respecto a VHC, destacan Sevilla con 8 pacientes y Cádiz con 7. En cuanto a pacientes con VIH, no existen grandes diferencias

20 96 nacidos fuera España País de nacimiento Incidentes
Cabe destacar que el 10 % de los pacientes incidentes no eran nacidos en España, quedando a la cabeza Marruecos. ¿Se podria analizar por provincias?

21 País de nacimiento Incidentes España NO Almería 76,4% 23,6% Cádiz
España NO Almería 76,4% 23,6% Cádiz 90,6% 9,4% Córdoba 95,5% 4,5% Granada 86,9% 13,1% Huelva 92,7% 7,3% Jaén 97,3% 2,7% Málaga 82,7% 17,3% Sevilla 95,3% 4,7% Andalucía 89,8% 10,2%

22 SÍNDROME CARDIORRENAL, INCIDENCIA 2018
Valorar incluirla

23 PREVALENCIA

24 PREVALENTES a 31/12/2018- Evolución casos (1985-2018)
El número de prevalentes en TRS sigue una gráfica lineal con pendiente ascendente mantenida en los últimos años

25 PREVALENTES a 31/12/2018- Evolución tasas (1985-2018)
El número de prevalentes en TRS sigue una gráfica lineal con pendiente ascendente mantenida en los últimos años

26 TASA PREVALENTES (2003-2018)- Evolución Andalucía-REER (pmp).
REER: Registro Español Enfermos Renales Desde 2010, observamos líneas con tendencia ascendente paralelas, ligeramente mayor la prevalencia en REER.

27 PREVALENTES (1983-2018)- Evolución técnica (casos)
En esta diapositiva, podemos observar como a lo largo de los años existe una tendencia creciente en trasplante, manteniéndose estable en HD y en DP ( lineal)

28 PREVALENTES 2018– Técnica de TRS provincial (%).
El Tx sigue siendo la técnica más prevalente en Andalucía con un 57.2 %. Cádiz mayor TX, Huelva única provincia por debajo del 50 % DP desciende a un 3.5%. Huelva el mayor % en pacientes en DP respecto al resto de provincias.

29 PREVALENTES mayores de 65 años (%)
Continúa la tendencia ascendente con un porcentaje en 2018 de 43,6 de pacientes en tRS mayores de 65 años.( se mantiene con respecto al año previo) Huelva se mantiene en los últimos años, como la provincia con mayor % de pacientes > de 65 años en TRS.

30 MORTALIDAD

31 Fallecidos 2018 De los fallecidos en 2018, el 63.2 % fueron hombres frente al 36.8% de las mujeres

32 MORTALIDAD EN TRS- Evolución.
Nº absolutos Indice de mortalidad en 2018 es de un 8%( este dato es superior al año previo). Indice de mortalidad es igual a los fallecidos en n absolutos divididos entre el n de fallecidos mas los prevalentes del año y todo multiplicado por 100. Tasa p.m.p

33 CAUSAS DE MORTALIDAD 2018

34 HD DP TX Total No determinada 18,5% 6,4% 14,7% 17,1% Cardíaca 16,9%
MORTALIDAD EN TRS Causas de fallecimiento por última técnica (%) HD DP TX Total No determinada 18,5% 6,4% 14,7% 17,1% Cardíaca 16,9% 31,9% 20,1% 18,3% Vascular 8,6% 17,0% 8,2% 8,9% Infecciosa 17,9% 28,3% 19,9% Cáncer 10,0% 13,6% 10,6% Hepática 0,9% 1,1% Gastrointestinal 3,1% 0,5% 2,4% Psicológica / Social 11,9% 4,3% 9,2% Accidente 0,1% 0,2% Varias 8,4% 12,8% 11,4% Muerte Súbita 3,8% 3,3% 100,0% La causa mas frecuente en HD es la no determinada, en peritoneal la causa cardíaca y en el trasplante la causa infecciosa. La causa infecciosa es importante como causa de fallecimiento en las tres modalidades, ya que es la primera causa total de muerte en Andalucía.

35 TIEMPO EN TRS DE LOS FALLECIDOS 2018
La mayoría de los pacientes que fallecieron en 2018 (34.9 %) llevaban en TRS de 1 a 5 años, siendo la mortalidad precoz, esto es, antes de los 100 primeros días de un 4.6 %

36 TIEMPO MEDIO EN AÑOS - FALLECIDOS 2018 SEGÚN TRS Y SEXO
Mientras que en HD y en DP las mujeres tienen un tiempo medios en años en TRS superior al fallecer; en Tx son los hombres los que superan la media de años en activo en la técnica al morir en 2018

37 PORCENTAJE FALLECIDOS 2018 SEGÚN GRUPO DE EDAD

38 FALLECIDOS POR GRUPO DE EDAD Y ÚLTIMO TRATAMIENTO

39 Síndrome cardiorrenal. Mortalidad
Valorar no incluirla

40 CONCLUSIONES

41 INCIDENCIA En números absolutos los incidentes en este año, siguen superando los 1000 pac/año (1181). Con respecto a la tasa pmp, se detecta de igual forma un ascenso con respecto al año previo La edad media de los incidentes en todas las provincias superan los 60 años, siendo la media en Andalucía los 62.5 años. La mayor incidencia se registró en el grupo de pacientes de edades comprendidas entre los años, hecho que cambia su tendencia en los últimos años, probablemente explicado por el aumento del trasplante anticipado en este grupo de pacientes. En Andalucía, el 26.3% de los paciente que comienzan TRS lo hacen con el diagnóstico de nefropatía diabética.

42 INCIDENCIA La mayoría de los pacientes que empiezan TRS llevan mas de 6 meses siendo atendidos por nefrólogos (73,6 %) y además comienzan de forma programada en un 72%. La técnica de inicio que ha experimentado un ascenso notorio en los últimos años ha sido el trasplante, representando actualmente un 5.4 %. En HD el 61.9% de los pacientes comienzan con un acceso vascular interno, ya sea prótesis vascular o FAV.

43 PREVALENCIA La prevalencia aumenta durante estos años debido al que el número de pacientes que entran en TRS es mayor al número que salen del mismo. El Tx sigue siendo el tratamiento predominante con un 57.2%. Desde el año 2000 se constata un aumento importante de los pacientes en Tx , siendo más discreto en HD y en DP. Los pacientes con edad superior a 65 años suponen un 43,6%.

44 MORTALIDAD El índice de mortalidad es de un 8%. La causa de mortalidad más frecuente en HD es la de etiología incierta, en DP la cardíaca y en el grupo de pacientes trasplantados la causa infecciosa. La principal causa de mortalidad es la infecciosa de forma global en Andalucía. La mortalidad precoz supone un 4.6%. EL mayor porcentaje de mortalidad se observa en mayores de 75 años cuyo último tratamiento era la HD.

45 SÍNDROME CARDIORRENAL
La incidencia respecto al pasado año ha aumentado de manera considerable. Se mantiene el ascenso de la prevalencia de pacientes en TRS con este diagnóstico en DP, permaneciendo estable el número de pacientes en HD. La mortalidad sigue el patrón de años previos, siendo mayor en pacientes en DP. Valorar si la pongo

46 COMISIÓN DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL SUBSISTEMA RENAL - Módulo Básico
- Remedios Garófano López Hospital Torrecárdenas - Gema Velasco Barrero Hospital de Jerez - Rafael Santamaría Olmo Hospital Reina Sofía - Carlos Mañero Rodríguez Hospital Virgen de las Nieves - Cándido Suárez Rodríguez Hospital Juan Ramón Jiménez - Pilar Pérez del Barrio Complejo Hospitalario de Jaén - Laura Fuentes Sánchez Hospital de Málaga Nuria Aresté Fosalba Hospital Virgen Macarena Pablo Castro de la Nuez CATA

47 Especial agradecimiento a todo el personal de las 62 Unidades (Servicios de Nefrología y Centros Concertados) responsables de la TRS en Andalucía y de forma especial, a aquellos profesionales que están directamente encargados de mantener actualizados los datos de sus pacientes en el Subsistema de IRC. 7 4 4 12 7 4 13 11

48 H. Torrecárdenas H. Jaén CCHD Huercal Overa CCHD Santa Catalina CCHD Los Arcos CCHD Úbeda H. Poniente CCHD Linares H. Puerta del Mar H. Málaga CCHD Cádiz CCHD El Cónsul H. Puerto Real CCHD Torremolinos CCHD Chiclana H. Ronda H. Jerez H. Costa del Sol CCHD Jerez CCHD Axarquía CCHD Sanlúcar CCHD Ciudad Jardín CCHD Arcos de la Frontera CCHD Antequera CCHD La Línea CCHD Marbella H. Punta de Europa CCHD Estepona CCHD Campo de Gibraltar H. Málaga Infantil CCHD Ayala H. Reina Sofía CCHD Miguel Carrera CP. Reina Sofía CCHD Pintor García Guijo H. Valle de los Pedroches CCHD Cabra H. Virgen del Rocío CCHD Palma del Río CCHD San Carlos CCHD San Rafael CCHD Santa Isabel CCHD Bellavista H. Virgen de las Nieves CCHD Osuna CP. Guadix CCHD Sierra Este CCHD Baza H. Macarena CCHD Nevada CCHD Cartuja CCHD Motril CP. Macarena CCHD Loja CCHD Aljarafe H. San Cecilio CCHD Montequinto H. Virgen del Rocío Infantil H. Juan Ramón Jiménez CCHD Riotinto CCHD Costa de la Luz CCHD Cartaya

49 GRACIAS


Descargar ppt "MÓDULO BÁSICO DEL SUBSISTEMA SICATA"

Presentaciones similares


Anuncios Google