Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Asignatura: Artes Visuales
La cita fotográfica Asignatura: Artes Visuales Curso: 7° Básico Unidad:4 Actividad: 1 OA: 3 - 5 La fotografía como medio de expresión se ha utilizado para registrar diversos momentos; históricos, políticos, cotidianos, periodísticos o documentales entre otros. Destacados fotógrafos han registrado momentos con una mirada a través del lente que los hace formidables, por estar en el momento preciso para captar una imagen que se aprecia por su técnica y valor estético. Algunos de ellos son presentados en este material para el uso de citas fotográficas. La cita fotográfica es un recurso que permite usar una imagen conocida ya sea fotográfica, pictórica o histórica en su totalidad o parcialmente, para crear una nueva imagen Las últimas imágenes son citas fotográficas de reconocidas pinturas Desarrollado por: Ximena Galdames G.
2
Antonio Quintana (1904 – 1972) El volantín 1945
«Antonio Quintana fue profesor de química y física. Motivos políticos lo acercaron a la fotografía de manera autodidacta durante la década de 1930.» «Su fuerte compromiso con la causa de los trabajadores, lo lleva a desarrollar la fotografía como documento social. En sus obras predominan los trabajadores, los niños, los diversos rubros de la industria, la religiosidad popular, las mujeres y los barrios, entre otros.»
3
Luis Poirot (1940 -) Portafolio: Chile 1969 - 1973
Fotógrafo chileno nacido en Santiago, que se dedica a la fotografía desde 1964. «Entre 1969 y 1970, Poirot se desempeñó como fotógrafo oficial de la cuarta campaña presidencial de Salvador Allende. Registró la visita de Fidel Castro a nuestro país el año 1971 Tras el golpe de Estado de 1973, el fotógrafo realizó uno de los registros más emblemáticos de su carrera, las imágenes del Palacio de La Moneda en ruinas tras el bombardeo perpetrado el 11 de septiembre.»
4
Diane Arbus (1923 – 1971) Sin Título (49) 1970–71
Diane Arbus fue una de las fotógrafas norteamericanas más reconocidas del siglo XX. Sus imágenes se destacaban por retratar lo inusual, grotesco y retrató lo que nadie más veía.
5
Vivian Maier (1926 – 2009) Septiembre 1956 New York, NY
Vivian Maier nació Francia. Fue una fotógrafa estadounidense que se destacó por registrar la vida cotidiana de la calle en las décadas transcurridas entre los años 50 a 90. Gran parte de su vida se la ganó de niñera en Nueva York y Chicago. Luego de su muerte se descubren miles de rollos fotográficos si revelar, que serían el gran tesoro que Maier guardaba por no tener con qué revelarlas.
6
Lola Falcón (1907 – 2000) (Sin información)
Aurora Lola Falcón, nació en Chillán y fue una destacada fotógrafa chilena que vivió su juventud en Francia, donde conoce a su marido el diplomático chileno Luis Délano quien la incentivó a dedicarse a la fotografía.
7
Jorge Aceituno (1957 - ) Las Meninas, 2000 Santiago. Chile
Jorge Aceituno, fotógrafo chileno que trabaja numerosas citas fotográficas de reconocidas pinturas de la historia del arte, realizando montajes escénicos con personas con discapacidad mental, captando notablemente la esencia de las pinturas. Una de ellas es la famosa pintura de artista español, Diego Velázquez «Las Meninas»
8
David La Chapelle (1963 - ) La Pasión de Courtney Love 2006
Las imágenes fotográficas de David La Chapelle se destacan por la provocación, intensidad de colores, extravagancia y fantasía con los que aborda obras de grandes maestros , como en «La Pietá» de Miguel Ángel Buonarroti
9
Hendrik Kerstens (1951 - ) Doily 2009
Hendrik Kerstens es un fotógrafo holandés que recrea la historia del arte de su país del período Renacentista. La obra de la diapositiva recuerda al pintor barroco Franz Hals
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.