Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Cultura Guangala
2
Cultura Guangala es el nombre dado a una serie de señoríos que ocuparon los territorios del norte de Manabí. Desarrollaron importantes técnicas para la elaboración de utensilios de trabajo. Fueron verdaderos artistas en la manufactura de artículos de metal y de cerámica.
3
Cerámica Esculturas: Antropomorfas(tiene forma o apariencia humana).
Zoomorfas (tiene forma de animal). Manifestaciones patológicas o de malformaciones congénitas. Reflejan las actividades del hombre en la vida cotidiana.
4
CULTURA TOLITA
5
Tuvo su asentamiento principal en el estuario del río Santiago, al norte de la provincia de Esmeraldas. Su nombre se debe a una de las islas que se encuentran en la desembocadura de dicho río, en la que existen numerosas Tolas o monumentos funerarios en forma de montículos de tierra.
6
CERÁMICA Uso de una arcilla grisácea y arenosa.
Elaboraron cántaros, jarros, vasos trípodes y ralladores de yuca. Las figurillas, abundantes y muy cuidadosamente elaboradas, muestran un notable realismo. Casi todas llevan narigueras, orejeras y otros adornos corporales.
7
CULTURA CHORRERA
8
Cultura chorrera La cerámica producida por los miembros de la cultura Chorrera se caracteriza por tener una superficie extremadamente lisa, muy bien pulida y con excelente acabado. Los colores característicos de sus piezas eran el negro, el rojo y el blanco con tonos amarillos. Además, los artistas de la cerámica también reflejaban en sus obras personajes importantes dentro de la sociedad, como lo eran músicos, sacerdotes, bailarines, acróbatas, entre otros personajes relevantes.
9
CERÁMICA
10
TAREA Realizar en el Sketchbook un dibujo con luz, sombra en base a las imágenes proyectadas sobre las culturas ancestrales. DEBER Traer una cartulina A3 por pareja. Traer revistas con imágenes y textos. Tijeras Goma
11
CULTURA CHORRERA CULTURA GUANGALA CULTURA TOLITA
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.