Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Uso de la "b" y la "v".
2
1. Se escriben con “b” todas las palabras en las que dicha letra vaya delante de otra consonante.
hombres posible obsequiar absorber Uso de la "b" y la "v".
3
Uso de la "b" y la "v".
4
2. Detrás de la “m” se escribe siempre “b”, y detrás de “n”, “d” y “b”, se escribe “v”.
embajada enviar adversario subvencionar Uso de la "b" y la "v".
5
Uso de la "b" y la "v".
6
3. Se escriben con “b” los infinitivos y las formas verbales de los verbos deber, beber, haber, saber y caber. debía bebo hubo sabéis caben Uso de la "b" y la "v".
7
Uso de la "b" y la "v".
8
4. Se escriben con “b” las terminaciones del pretérito imperfecto del modo indicativo de los verbos de la primera conjugación y también del pretérito imperfecto de indicativo del verbo ir. acababa tocaban Uso de la "b" y la "v".
9
Uso de la "b" y la "v".
10
Son excepciones: dibujo
5. Las palabras que empiezan por la sílaba di- se escriben con v. división divergente diván Son excepciones: dibujo y sus derivados. Uso de la "b" y la "v".
11
Uso de la "b" y la "v".
12
6. Se escribe con b a continuación de la sílaba al- de inicio de palabra.
alborotar albaricoque albanés Uso de la "b" y la "v".
13
Uso de la "b" y la "v".
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.