Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
ORGANOLOGÍA
2
qué es la Organología? Es la ciencia que estudia los instrumentos musicales y su clasificación: Comprende el estudio de la historia de los instrumentos, los instrumentos empleados en diferentes culturas y aspectos técnicos de la producción de sonido y clasificación musical.
3
Preguntas? https://www.youtube.com/watch?v=5uPX fbMJunc
¿Has vista a una orquesta en vivo? ¿Cómo crees que se clasifican sus instrumentos?
4
Clasificación por familias:
Instrumentos de cuerdas: Cordófonos Instrumentos de vientos: Aerófonos Instrumentos de percusión: Ideófonos – membranófonos
5
Cuerdófonos: Son instrumentos musicales que producen sonidos por medio de las vibraciones de una o más cuerdas, cuya vibración resuena en la caja de resonancia que tienen. Estas cuerdas están tensadas entre dos puntos del instrumento. Se clasifican según la forma en la que se hacen sonar: Cuerda frotada. Cuerda pulsada. Cuerda percutida.
6
Cuerda frotada, tocados con arco
violín viola violonchel o contrabajo
7
Partes de los instrumentos:
Clavijas
8
¿Cómo suenan? Violín Viola
9
Violoncello Contrabajo
10
Arpa El arpa es un instrumento de cuerda pulsada. Las cuerdas pueden ser pulsadas con los dedos o con una púa o plectro. El arpa es el instrumento musical nacional de Irlanda, Paragu ay y Perú. ¿En que estilo la ocupamos en Chile?
11
GUITARRA https://www.youtube.com/watch?v=KzEFQW9CXGc
La guitarra es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de madera, un mástil sobre el que va adosado el diapasón. ―generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa (boca)―, y seis cuerdas. Sobre el diapasón van incrustados los trastes, que permiten las diferentes notas. ¿En que genero musical la vemos en chile?
12
PIANO Fue el instrumento representativo del romanticismo musical y ha tenido un papel relevante en la sociedad, especialmente entre las clases más acomodadas de los siglos XVIII y XIX. Es un instrumento destacado en la música jazz. El piano (término original: «pianoforte», que hacía referencia a sus matices suave y fuerte) es un instrumento musical clasificado como instrumento de teclado de cuerdas percutidas. En la música occidental, el piano se puede utilizar para variados estilos
13
Clavecín El clavecín es un instrumento musical con teclas, donde sus cuerdas son pulsadas para generar sonido, el arpa y la guitarra. El clave, muy utilizado durante el Barroco, fue cayendo en el olvido, y la mayoría de las piezas escritas para él empezaron a ser interpretadas en el pianoforte, (antepasado de nuestro piano moderno). No permitía realizar dinámicas
14
Instrumentos de viento o Aerófonos
Los instrumentos de viento o aerófonos son una familia de instrumentos musicales que producen el sonido por la vibración del aire en su interior, sin necesidad de cuerdas o membranas. Clasificación: Según su material METAL y MADERA. Instrumentos de lengüeta y de embocadura
15
AerófonoS de madera FLAUTA TRAVERSA
Los materiales que se emplean en la flauta pueden comprender entre madera, oro, plástico y alpaca. El uso de los diferentes tipos de materiales variaran la proyección del sonido y su color. Por ejemplo, el sonido de una flauta de oro es cálido, mientras que el de una flauta de plata es más brillantes. Los materiales se pueden combinar. No utiliza lengüeta
16
Clarinete: Aerófono de madera con lengüeta simple
El clarinete pertenece a la familia del viento madera, al igual que la flauta, el oboe y el fagot. Es un aerófono de lengüet a simple. La belleza de su timbre lo hace apto para interpretar pasajes como solista además de ser un instrumento de enorme agilidad y sonoridad
17
Saxofón: Aerófono de madera con lengüeta simple
Pertenece a la familia de las maderas debido a su sonoridad, pero desde su creación fue hecho de latón que consta de una boquilla con una caña simple al igual que el clarinete. El saxofón se asocia comúnmente con la música popular, la música de big band y el jazz. A los intérpretes del instrumento se les llama saxofonistas.
18
Tipos de saxofones: Barítono
Tenor Soprano Alto
19
OBOE: Viento madera de lengüeta doble.
OBOE: Viento madera de lengüeta doble. El sonido se emite mediante la vibración de una lengüeta dobl e que hace de conducto para el soplo de aire. Su timbre se caracteriza por una sonoridad penetrante, mordente y algo nasal, dulce y muy expresiva.
20
FAGOT: VIENTO MADERA LENGÚETA DOBLE.
Contrafagot Los instrumentos de la familia del fagot son el fagotino y el contrafagot. Ocasionalmente está considerado como el bajo de la familia del oboe. Su tesitura es de 3 octavas y media y se puede dividir en 4 registros: grave, medio, agudo y sobre agudo. fagot
21
TROMPETA: VIENTO METAL CON BOQUILLA
El sonido se produce gracias a la vibración de los labios del intérprete en la parte denominada boquilla a partir de la columna del aire (flujo del aire). La trompeta, comúnmente, está afinada en si ♭ (bemol), es decir, un tono por debajo de la afinación real (también hay trompetas afinadas en fa, en do, en la y en mi ♭(bemol). Minuto 06:15
22
CORNO: VIENTO METAL CON BOQUILLA
Posee un carácter muy versátil y abarca una tesitura muy amplia con pocos El timbre del corno es muy rico y expresivo. Además este instrumento puede emitir tanto sonidos suaves y dulces como ásperos y duros. Su antepasado es el cuerno de un animal o bien la caracola de un crustáceo. El sonido se produce por la vibración de los labios en el interior de la boquilla, por acción de la presión del aire: éste se va refinando hasta llegar al pabellón, donde se emite hacia el exterior.
23
Trombón: viento metal con boquilla
El sonido se produce gracias a la vibración de los labios del intérprete en la parte denominada boquilla. Las diferentes notas se obtienen por el movimiento de un tubo móvil, denominado vara, alargando la distancia que el aire en vibración debe recorrer. Mientras más se alarga el tuvo, el sonido es mas grave. El trombón es de latón, y consiste en un tubo cilíndrico y abierto enrollado sobre sí mismo.
24
Tuba: viento metal con boquilla
La tuba es el mayor de los instrumentos de viento- metal. Es uno de los instrumentos más recientemente añadidos a la orquesta sinfónica moderna, aparecido en 1835. El sonido se produce gracias a la vibración de los labios del intérprete en la parte denominada boquilla a partir de la columna del aire (flujo del aire).
25
Instrumentos de percusión
Su sonido se origina al ser golpeado o agitado. Es la forma más antigua de instrumento musical. La percusión se distingue por la variedad de timbres que es capaz de producir y por su facilidad de adaptación con otros instrumentos musicales. Cabe destacar que puede obtenerse una gran variedad de sonidos según las baquetas o mazos que se usan para golpear algunos de los instrumentos de percusión.
26
Los instrumentos idiófonos pueden producir sonido de diversas maneras:
IDEÓFONOS Es un instrumento musical que produce el sonido primariamente por la vibración del propio cuerpo, sin uso de cuerdas, membranas o columnas de aire. También pueden ser percutidos con un elemento externo. Los instrumentos idiófonos pueden producir sonido de diversas maneras: Percutiéndolos: las campanas o los metalófonos. - Sacudidos: Como los cascabeles y las sonajas. .
27
Entrechocados: Como las castañuelas y los platillos
Raspados y frotados: Como los güiros y las matracas. Punteados: Como la kilamba.
28
Otros ideófonos: Armónica de cristal - Celesta Platillos - Cabasa
Crótalos - Sonajas Cajas chinas - Glockenspiel Temple-blocks - Campanas tubulares Güiro - Triángulo Cascabeles - Maracas Vibráfono - Castañuelas Marimba - Xilófono
29
IDIÓFONOS: PERCUTIDOS CON OTRO ELEMENTO
Gong Marimba minuto 10:22
30
Membranófonos Instrumento musical cuya vibración se produce en una membrana tensa (también llamada parche) hecha de piel o sintética. Pueden tener dos membranas tensas como en el caso de algunos instrumentos cilíndricos, que tienen un parche en cada extremo. En la mayoría de los casos las membranas se percuten con la mano, con baquetas, con baquetas metálicas, o con escobillas de distintos tamaños y formas. Bombo Congas Timbales
31
Bongos Tom-tom Pandereta Caja https://www. youtube. com/watch
32
Pongamos en práctica lo aprendido.
4:00
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.