Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCarla Gomes Modificado hace 5 años
6
Síntesis de hormonas esteroideas
La secreción depende de la síntesis de novo Sustrato común: colesterol plasmático ó intracelular No se almacenan en el citosol (excepto la vitamina D) Conjunto enzimático P450 dependiente de Calcio iónico Secreción por gradiente de concentración 6
7
INTERACCIÓN DE LIGANDOS CON SU RECEPTOR
Circulan en el plasma unidas a proteínas transportadoras y tienen vida media larga Las hormonas esteroideas derivadas del colesterol son lipofílicas (liposolubles) entran a la célula por difusión e interactúan con receptores ubicados en el citoplasma y en el núcleo
8
Hormonas derivadas del aminoácido tirosina T3 triyodotironina
Hormonas Esteroideas Adrenales Gonadales Cortisol Estradiol Aldosterona Progesterona DHEA-S Testosterona Hormonas derivadas del aminoácido tirosina T3 triyodotironina T4 tretrayodotironina
9
Regulación de la secreción
Proceso dinámico Producción = Necesidades Retroalimentación: positiva o negativa 9
10
- + A A B B Negativo Positivo
SISTEMA DE CONTROL DE LA CONCENTRACIÓN DE LA HORMONA POR RETROALIMENTACION Negativo Positivo A A - + B B Retroalimentación positiva Retroalimentación negativa 26/01/2020 10
11
11
12
El resultado de la acción hormonal depende
Concentración de la hormona Hormonas que sinergizan o antagonizan Concentración de los receptores Duración de la exposición a la hormona Condiciones intracelulares Concentración intracelular de la hormona Cofactores Sustratos 12
13
(Porcentaje del máximo)
Curva Dosis-Respuesta Respuesta máxima 100 (Porcentaje del máximo) Respuesta biológica 50 Umbral Basal D 50 Log de la concentración de la hormona 13
14
(Porcentaje del máximo)
Disminución en la respuesta máxima 100 (Porcentaje del máximo) Respuesta biológica 50 Log de la concentración de la hormona 14
15
(Porcentaje del máximo)
Disminución en la sensibilidad del tejido blanco 100 (Porcentaje del máximo) Respuesta biológica 50 Log de la concentración de la hormona 15
16
Modificaciones en la curva dosis respuesta
Disminución en la respuesta máxima Disminución Número de receptores Número de células blanco Concentración de enzimas activadas por la hormona b) Aumento Concentración inhibidor no competitivo 16
17
Modificaciones en la curva dosis respuesta
Disminución en la sensibilidad Disminución en el número de receptores Aumento en la velocidad de degradación hormonal Aumento de las hormona antagonistas 17
18
MÉTODOS DE ESTUDIO 1 - Dinámicas o funcionales 2 - Estáticas
BIOLOGÍA MOLECULAR: IDENTIFICAN MUTACIONES LABORATORIO CLÍNICO : MIDEN CONCENTRACIÓN basados en la unión antígeno-anticuerpo, con anticuerpos monoclonales . Son muy específicos, algunos estudios se hacen con más de un complejo antígeno-anticuerpo, esta unión está dirigida al zona amino-Terminal de la hormona y se hace visible mediante nefelometría, quimioluminisencia, electroquimioluminicencia.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.