La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El ABC de los CFCs: Conceptos básicos sobre los refrigerantes, su impacto global y alternativas Proklima Internacional | 25 de Septiembre 2019.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El ABC de los CFCs: Conceptos básicos sobre los refrigerantes, su impacto global y alternativas Proklima Internacional | 25 de Septiembre 2019."— Transcripción de la presentación:

1 El ABC de los CFCs: Conceptos básicos sobre los refrigerantes, su impacto global y alternativas
Proklima Internacional | 25 de Septiembre 2019

2 Conceptos básicos El Sector RAC y su relevancia
Capa de Ozono: zona de la estratosfera terrestre que se extiende aproximadamente de los 15 km a los 50 km de altitud, y absorbe del 97 al 99 % de la radiación ultravioleta de baja frecuencia. Agujero de la capa de ozono: zona de la atmósfera terrestre donde se producen reducciones anormales de la capa de ozono. Es un fenómeno anual observado durante la primavera en las regiones polares y que es seguido de una recuperación durante el verano. Fue descubierto en 1982. ABC de los CFCs – Conceptos básicos sobre los refrigerantes

3 Conceptos básicos El Sector RAC y su relevancia
Sector RAC(F): sector de Refrigeración, Acondicionamiento de Aire (y Espumas); del inglés Refrigeration, Air Conditioning and Foams CFC (clorofluorocarbonos): familia de gases que se emplean en diversas aplicaciones, principalmente en el sector RAC. Tienen una gran persistencia en la atmósfera, de 51 a más o menos 200 años. Con el paso del tiempo alcanzan la estratosfera, donde se disocian por acción de la radiación ultravioleta, liberando el cloro y este, comienza con el proceso de destrucción de la capa ozono. Convenio de Viena: acuerdo medioambiental multilateral firmado en 1985 y que entró en vigor en Es uno de los tratados más exitosos de todos los tiempos, habiendo sido ratificado por 197 estados (todos los miembros de Naciones Unidas, así como la Santa Sede, Niue y las Islas Cook) además de la Unión Europea. Protocolo de Montreal: protocolo del Convenio de Viena, diseñado para proteger la capa de ozono reduciendo la producción y el consumo de numerosas sustancias que reaccionan con ella y se cree que son responsables del agotamiento de la misma. El acuerdo fue negociado en 1987 y entró en vigor el 1 de enero de 1989. Título de la presentación

4 Conceptos básicos El Sector RAC y su relevancia
Plan de gestión para la eliminación de los CFC: Planes nacionales para eliminar los CFC. A los países en vías de desarrollo se les aplicó un nivel básico y un cronograma diferente al de los países desarrollados. Algunas substancias fueron eliminadas en 2010, otras se esperan eliminar hasta 2030. HCFC (hidroclorofluorcarburos): refrigerantes de segunda generación, que se utilizan como reemplazo transitorio ya que su potencial de agotamiento del ozono y su potencial de calentamiento global son significativamente menores. Su proceso de reducción comenzó en 2015. HPMP (Plan de gestión para la eliminación de los HCFC): Para los países desarrollados, la reducción del consumo y la producción de HCFC comenzó en 2004 y 2010, respectivamente, con una reducción del 100% establecida para Los países en desarrollo acordaron comenzar a reducir su consumo y producción de HCFC para 2015, con una reducción del 100% establecida para 2030. CFCs HCFCs HFCs de alto PCG HFCs de bajo PCG Título de la presentación

5 Conceptos básicos Green Cooling El Sector RAC y su relevancia
HFC (hidrofluorcarburos): refrigerantes de tercera generación, con bajo potencial de agotamiento del ozono, porque no contienen cloro, pero con alto potencial de calentamiento global. Enmienda de Kigali del PM: tiene como objetivo reducir el uso de HFC en más de un 80% para 2030, lo que puede significar evitar hasta 0,5°C de calentamiento global para La primera propuesta fue presentada en 2009 por los Estado Federales de Micronesia, fue negociado por más de 7 años, se firmó en 2016 y entró en rigor en 2019. HFO (hidrofluoroolefinas): refrigerantes de cuarta generación, de poca persistencia en la atmósfera y por lo tanto sin potencial de agotamiento del ozono, con bajo potencial de calentamiento global, pero con residuos muy tóxicos para fuentes acuáticas y muy peligroso en caso de explosión. Green Cooling 1a 2a 3a 3a 4a CFCs HCFCs HFCs de alto PCG HFCs de bajo PCG HFOs Refrigerantes Naturales Eficiencia Energética Título de la presentación

6 Conceptos básicos El Sector RAC y su relevancia
Refrigerantes naturales: sustancias naturales que sirven como refrigerantes en los sistemas de refrigeración. No son químicos sintéticos y a veces se pueden encontrar en la naturaleza. No sólo se utilizan debido a la sostenibilidad medioambiental, sino también porque algunas aplicaciones se adaptan mejor a un refrigerante natural en particular. Sustituto directo para R22 Alta eficiencia energética (también altas temp. ambiente) Bajo PCG No tienen residuos persistentes Se pueden producir localmente Cargas menores de refrigerante Costos de material más bajos © Green Cooling Technologies, 2014, GIZ Proklima/ HEAT GmbH Título de la presentación

7 Conceptos básicos El Sector RAC y su relevancia
Emisiones directas del sector RAC: emisiones de gases de efecto invernadero debido a los refrigerantes, es decir figas durante su uso, mantenimiento, reparación y disposición final de equipos. Normalmente aprox. 25% del total de emisiones. Emisiones indirectas del sector RAC: emisiones de gases de efecto invernadero debido al consumo de energía de los equipos, es decir que depende de la red energética de cada lugar. Normalmente aprox. 75% del total de emisiones. © GIZ Proklima Título de la presentación

8 Contacto Sofía Nürnberger Team Leader, Latinoamérica y el Caribe
Proklima International T +49 (0) F +49 (0) I Título de la presentación

9


Descargar ppt "El ABC de los CFCs: Conceptos básicos sobre los refrigerantes, su impacto global y alternativas Proklima Internacional | 25 de Septiembre 2019."

Presentaciones similares


Anuncios Google