La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TEMA: EJECUCIÓN DE OBRAS SEGÚN LA NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO No Y SU REGLAMENTO DEL D.S. 350 – EF PONENTE: Ing. SALAS BERROSPI,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TEMA: EJECUCIÓN DE OBRAS SEGÚN LA NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO No Y SU REGLAMENTO DEL D.S. 350 – EF PONENTE: Ing. SALAS BERROSPI,"— Transcripción de la presentación:

1 TEMA: EJECUCIÓN DE OBRAS SEGÚN LA NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO No. 30225 Y SU REGLAMENTO DEL D.S. 350 – 2015- EF PONENTE: Ing. SALAS BERROSPI, Ronald Jesús

2 CONTENIDO 1. OBRAS PÚBLICAS 2. SISTEMAS DE CONTRATACIÓN 3. MODALIDADES DE EJECUCIÓN 4. INICIO DEL PLAZO DE EJECUCIÓN DE OBRA 5. DIFERIR FECHA INICIO DE PLAZO 6. SUSPENSIÓN PLAZO EJECUCIÓN 7. RESIDENTE DE OBRA 8. ADELANTOS 9. INSPECTOR Y SUPERVISOR 10. OBLIGACIÓN DE EJECUTAR CON EL PERSONAL OFERTADO 11. CUADERNO DE OBRA 12. AMPLIACIÓN DE PLAZO 13. OBRAS ADICIONALES MENORES AL 15% 14. RECEPCIÓN DE OBRA 15. VALORIZACIONES 16. LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA

3 1. OBRA Construcción, reconstrucción, remodelación, demolición, renovación, ampliación y habilitación de bienes inmuebles. 1.1. OBRA PRINCIPAL Obra materia del proceso de selección que convoca la Entidad. 1.2. PRESTACIÓN ADICIONAL Aquella no considerada en el expediente técnico, ni en el contrato original. Resulta indispensable. 1.3. PRESTACIÓN NUEVA DE OBRA La no considerada en el expediente técnico ni en el contrato original. No es indispensable.

4 2. SISTEMAS DE CONTRATACIÓN (Art. 14°) 2.1. A SUMA ALZADA Magnitudes y calidades definidas: monto fijo. No para obras Viales y de Saneamiento. 2.2. A PRECIOS UNITARIOS Magnitudes no definidas: Se paga lo realmente ejecutado. 2.3. ESQUEMA MIXTO Parte a Suma Alzada, parte a Precios Unitarios.

5 3. MODALIDADES DE EJECUCIÓN (Art. 15°) – POR CONTRATA 3.1. LLAVE EN MANO Incluye construcción, suministro de equipamiento, montaje (puesta en servicio) + operación asistida de la obra. 3.2. CONCURSO OFERTA Incluye elaboración del expediente técnico y ejecución de obra (Suma Alzada). Sólo cuando V.R. > S/. 10’000,000.00 Sólo para edificaciones. POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA

6 4. INICIO DEL PLAZO DE EJECUCIÓN DE OBRA (Art. 152°) 4.1. Notifique la designación del Inspector o Supervisor 4.2. Entregue el terreno o lugar donde se ejecutará la Obra. 4.3. Entregue el Calendario de Entrega de Materiales e Insumos. 4.4. Entregue el Expediente Técnico de Obra completo, en caso haya sido modificado por las consultas y observaciones. 4.5. Entregue el Adelanto Directo (7 d.n. de haber recibido la Garantía).

7 5. DIFERIR LA FECHA DE INICIO DE EJECUCIÓN DE OBRA (Art. 152°) 5.1. La estacionalidad climática no permitiera el inicio de la ejecución de la Obra, hasta la culminación de dicho evento 5.2. La Entidad esté imposibilitada de cumplir alguna de las condiciones 1) y 2) de inicio del plazo de ejecución de Obra. No aplica PENALIDADES. Se suspende el trámite de solicitud de Adelanto Directo Se sustenta con un informe técnico para suscribir una Adenda.

8 6. SUSPENSIÓN DEL PLAZO DE EJECUCIÓN DE OBRA (Art. 153°) 6.1. Acuerdo: eventos que originen la paralización de la Obra. 6.2. Le Entidad no cumpla con el pago de 3 valorizaciones: El Contratista debe requerir el pago de al menos una en un plazo no mayor a 10 días Si la Entidad no cumple el Residente anota en el Cuaderno de Obra y la suspensión corre a partir del día siguiente. Si genera el pago de mayores Gastos Generales Variables, directamente vinculados y debidamente acreditados.

9 7. RESIDENTE DE OBRA (Art. 154°) Profesional colegiado, hábil y especializado: Ingeniero o Arquitecto. No menos de 2 años de experiencia en la especialidad. Representa al Contratista en la Obra. Responsable de la Obra.

10 8. ADELANTOS 8.1. ADELANTO DIRECTO (Art. 155°/156°/158°) A.D. = ó < al 10% del monto original del contrato A.D. = ó < al 10% del monto original del contrato Solicitud + Garantía + Comp. Pago: Dentro 08 d.n. al día sgte. De la firma del Contrato. Vencido este plazo NO procede la solicitud. La entidad debe entregar el A.D. en máximo 7 d.c. 8.2. ADELANTO PARA MATERIALES E INSUMOS (EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO) (Art. 155°/157°/158°) A.M. = ó < al 20% del monto original del Contrato Bases = plazo del Contratista solicite + plazo Entidad otorgue. Solicitud (después de iniciado el plazo de ejecución contractual), concordante con el Cálculo de Adq. Materiales y plazos de las bases. Debe solicitarse previo al mes de ejecución.

11 9. INSPECTOR Y SUPERVISOR 9.1. INSPECTOR (Art. 159°) Profesional funcionario o servidor de la Entidad. No requiere Registro de Consultor de Obras del OSCE. Obras paquete: funciones definidas en proceso de selección. 9.2. SUPERVISOR (Art. 159°) Persona natural o jurídica especialmente contratada. Obras paquete: funciones definidas en proceso de selección. No menos de 2 años de experiencia en la especialidad. Se requiere de Registro de Consultor de Obras del OSCE. Obligatorio en obras cuyo Valor Referencial es igual o mayor a S/. 4’300,000.00

12 10. OBLIGACIÓN DE EJECUTAR CON EL PERSONAL OFERTADO (Art. 162°) CONTRATISTA: prestación con plantel profesional ofertado. El reemplazante debe reunir experiencia y calificaciones iguales o superiores al profesional reemplazado. Si la Entidad en 8d.c. no se pronuncia, el cambio queda aprobado. AUSENCIA DEL PERSONAL EN OBRA: penalidad > 0.5 UIT, pero < 1 UIT por cada día. CONTRATISTA: Los profesionales adicionales no genera mayores costos ni gastos para la Entidad.

13 11. CUADERNO DE OBRA (Art. 163°/164°/165°) Fecha de Entrega de Terreno: Contratista entrega y abre el Cuaderno de Obra. Residente e Inspector o Supervisor, únicos autorizados para hacer anotaciones. No permite acceso al I/S penalidad: 5/10,000 del monto de la valorización período c/día. Consultas 1: no requieren opinión del proyectista: serán absueltas por el Inspector o Supervisor: 5d.n. anotadas / no absueltas: el Contratista consulta a la Entidad en 2 d.n./ serán absueltas por la Entidad. Consulta 2: Requieren de la opinión del Proyectista. El inspector o Supervisor eleva a la Entidad: 4 d.n. de anotadas / serán absueltas por la Entidad en coordinación con el Proyectista: 15d.n.

14 12. AMPLIACIÓN DE PLAZO (Art. 169°) Causales AJENAS A LA VOLUNTAD DEL CONTRATISTA, que modifiquen la ruta crítica del programa de ejecución vigente el momento de la solicitud de la Ampliación de Plazo: 12.1. Atrasos y/o paralizaciones por causas no atribuibles al Contratista 12.2. Cuando es necesario un plazo adicional para la ejecución de la prestación adicional de la obra. 12.3 Cuando hay mayores metrados en contratos a Precios Unitarios. 12.4 Por vicios Ocultos.

15 13. OBRAS ADICIONALES (Art. 175°) 14. RECEPCIÓN DE OBRA (Art. 178°) 15. VALORIZACIONES (Art. 166°/168°) 16. LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA (Art. 179°/180°/181°)


Descargar ppt "TEMA: EJECUCIÓN DE OBRAS SEGÚN LA NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO No Y SU REGLAMENTO DEL D.S. 350 – EF PONENTE: Ing. SALAS BERROSPI,"

Presentaciones similares


Anuncios Google