La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SALUD MENTAL Y CULTURA JORNADAS 21 de marzo del 2014

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SALUD MENTAL Y CULTURA JORNADAS 21 de marzo del 2014"— Transcripción de la presentación:

1 SALUD MENTAL Y CULTURA JORNADAS 21 de marzo del 2014
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Escribir en el ordenador y mandarlo por correo electrónico) Nombre y Apellidos: NIF: Centro de trabajo: Servicio: Puesto/Cargo: Dirección: C.P.: Localidad: Teléfono trabajo (*): Teléfono móvil (*): Otro teléfono (*): FAX: (*): Titulación Académica: Participación como tutor en: Pregrado Postgrado Justificación del interés para realizar el curso: Visto bueno del/de la jefe/a del servicio, director/a de C.A.P. o responsable. de la unidad Fecha y firma del/de la solicitante, que declara que son ciertos los datos consignados en la solicitud La solicitud deberá ser enviada por a la Dirección General de Formación, Investigación e Infraestructuras Sanitarias a TODAS LAS SOLICITUDES SERÁN ADMITIDAS HASTA COMPLETAR AFORO PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO ES IMPRESCINDIBLE LA ASISTENCIA AL 100% DE LAS HORAS LECTIVAS Cursos acreditado con XX créditos por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid (SNS) JORNADAS SALUD MENTAL Y CULTURA 21 de marzo del 2014 Los datos personales recogidos serán incorporados y tratados en un fichero, perteneciente a la Dirección General de Investigación, Formación e Infraestructuras Sanitarias, cuya finalidad es gestionar las solicitudes de participación del alumno en las actividades de formación y facilitar la difusión de la oferta formativa de la Dirección General. Dicho fichero se halla inscrito en el Registro de Ficheros de Datos Personales de la Agencia Española de Protección de Datos ( y podrá ser objeto de las cesiones previstas en la Ley. El órgano responsable del fichero es Dirección General de Investigación, Formación e Infraestructuras Sanitarias, y la dirección donde el interesado podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante el mismo es C/ Aduana, 29 – – Madrid, todo lo cual se informa en cumplimiento del art. 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

2 JORNADAS SALUD MENTAL Y CULTURA
Dirigido a: profesionales de la Red de Salud Mental. Objetivos: Actualización en las características del abordaje de los problemas de salud mental en la población inmigrante. - Abordar el recorrido histórico de la psiquiatría transcultural y su estado actual. - Ofrecer herramientas para la elaboración de entrevistas centradas en la información cultural relevante. - Sensibilizar a los profesionales acerca de la necesidad de conocer las características culturales de la población que demanda atención de Salud Mental. - Dar a conocer algunos de los proyectos que se están llevando a cabo tanto en España como en otros países. Metodología: Conferencia, mesas redondas y documentales Duración: 8 horas Número de Plazas: 100 Fechas y horarios: 21 de marzo de 2014 de 9 h a 17:30 h Lugar de Celebración: Aula Magna del Complejo Santa Isabel IPSSM José Germain de Leganés (Madrid) Información e Inscripciones : Dirección General de Formación, Investigación e Infraestructuras Sanitarias. Teléfonos: / Fecha límite de inscripción: 10 de marzo de 2014 Coordinación: Sandra Pacheco Cantero. IPJG Juan Carlos Duro Martínez. Dirección General de Investigación, Formación e Infraestructuras Sanitarias Programa: 9h Inauguración Jornadas. Dr. Carlos Mur de Viú, Dr. José Manuel Carrascosa Bernáldez, Dra. Marta Sanz Amador 9:15-10h Conferencia de apertura: Introducción a la Psiquiatría Transcultural Dr. Luis Caballero Martínez 10-11:30h MESA DEBATE “La formulación cultural” Dra. Inés García del Castillo, Dra. Sandra Pacheco Cantero Discusores: Dr. Alberto Fernández Liria, Dr. Luis Caballero Martínez Modera: Dra. María Teresa Climent Clemente 11:30-12:15h “Cuidados culturalmente competentes. El empoderamiento como factor de inclusión social e identitaria en inmigrantes”. D. Jesús Olea Ferreras 12:15h CAFÉ 12:45-13:30h “La cura y la cultura: aspectos subjetivos” Dr. Alberto Fernández Liria 13:30-14:15h “Etnopsiquiatría magrebí” Dr. Eduardo Balbo Ambrosolio 16-16:45h “Construyendo interculturalidad” D. Abdelaziz Allaouzi; Dña. Inmaculada Amador Lopo 16:45-17:30h Documental “Unua Yekete, gente en movimiento”. Dr. Luis Caballero Martínez 17:30h Clausura Profesorado: Luis Caballero Martínez. Psiquiatra. Jefe de Psiquiatría Hospital Puerta de Hierro de Madrid. Inés García del Castillo. Psiquiatra Grupo Hospitales de Madrid. Sandra Pacheco Cantero. Psiquiatra, IPJG Jesús Olea Ferreras. Enfermero Especialista en Salud Mental, UHB Psiquiatría Hospital Infanta Cristina. Presidente de la Comisión de Enfermería de Salud Mental de los Nuevos Hospitales de la CM. Alberto Fernández Liria. Director del Área de Gestión Clínica de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Eduardo Balbo Ambrosolio. Psiquiatra. Coordinador del Programa de apoyo a Atención Primaria y Psiquiatra consultor de Atención Primaria de Leganés. Abdelaziz Allaouzi. Mediador Cultural. Fundación La Merced Migraciones. Inmaculada Amador Lopo. Psicóloga Clínica. Fundación La Merced Migraciones.


Descargar ppt "SALUD MENTAL Y CULTURA JORNADAS 21 de marzo del 2014"

Presentaciones similares


Anuncios Google